Es común que en el escaparate de un kiosco haya el típico tebeo que no se vendió nunca y que el dueño no quita a saber por qué. La sola visión de ese tebeo, arrugado por la humedad, azuleado por el sol, inunda mi alma de melancolía. Pobre tebeo que sólo puede aspirar a la reencarnación en libreta, y eso si el kiosquero recicla.
Desde Viruete.com, siempre concienciados no tanto por el medio ambiente como por los productos caducos que bien merecen reencarnarse, abogamos por la colocación de un contenedor morado en el que echar a aquellos humoristas que, tengan o no tengan gracia, dan sensación de abandono, bien por no gozar del favor del público en general, bien por ser rancios y a mucha honra.
Mis candidatos, muchos de ellos quizá retirados (o en un escaparate, azuleando en el olvido) son los siguientes:
MANOLO ROYO
Si la mascota de Polil tuviese cara, sin duda sería la de este buen señor, precursor del chanantismo cuyo numerito principal consiste en encadenar chistes viejos y juegos de palabras con trasfondo garrulo. Se puede apreciar cómo el rostro se le va tiñendo de un rojo cada vez más intenso conforme avanza la actuación, y no porque se avergüence de sí mismo, no, sino porque es el típico señor que se acalora con dos de pipas y que un día le da un infarto en el bar mientras discute con un amigo sobre emperadores romanos.
MARIANICO EL CORTO
Como ya hablé de él anteriormente, tan sólo decir que es a Manolo Royo lo que el Rococó al Barroco y que entre ambos mantienen viva la llama prendida por Paco Martínez Soria, que si en general no hace gracia, a los maños aún menos. Gracias a ellos Zaragoza es y será siempre vista como tierra de boina, botijo y cachaba por mucha Expo que monten.

... y por animar la cena de Navidad con sus simpáticos chistes rurales, premio a Gryffindor con 100 puntos más.
SARA SANDERS
Lo mejor que he visto de esta ínclita mulata fue enseñar muslo en Interviú, en fotos que mi amigo David guardaba como oro en paño. Su otro logro fue formar parte de la plantilla de No te rías, que es peor, donde se reía con sus propios chistes. Y no hablo de una risilla arpiaria como Eva Hache o yo mismo, hablo de carcajadas de esas de XDDDDD con voz agria de machirulo filipino, la cual, junto con ciertos detalles desvelados por dicha Interviú, me hacen sospechar que escondía una filloa de postre.
MANOLO SARRIÁ
Tras la muerte de Er Purga, su colega Er Lintenna quedó a la deriva, como el naufrago de Watchmen (y tan coñazo como este) e intentó ganarse el pan como humorista en solitario, contando chistes en plan «Y lo que le pasó el otro día a mi amigo Er Pishirri…» para terminar contando el del perro Mistetas. Viendo el cielo abierto con el regreso del 1,2,3, reforzó lo que antaño le dio a probar las mieles del éxito: esta vez serían dos enanos el objeto de sus iras para despendole del público. Enanos de esos que cuando andan parece que van bailando, no como Er Purga que era en plan Brandigamo. Esta vez para asegurarse de ser «el gracioso» del equipo, los llamados Tati y Quieti no tenían ni una sola frase en el número. Poco después hubo una protesta de no sé qué organización de estas que había antes de los grupos de facebook y vetaron a Tati y Quieti porque el número era «ofensivo para ellos y su gente». Y no mucho después cancelaron el 1,2,3 así que, pese a lo que pueda parecer, la sombra del enano es alargada.
FÉLIX EL GATO
Este señor, que parece dibujado por Tim Sale, también enmascara chistes como si fueran anécdotas de amigos. Los chistes son todos más viejos que el andar a pie y están contados con ese tonillo entre ebrio y gangoso de los que salen en Callejeros y que a mí me desespera. Aparte de lucir palmito en programas de variedades de esos que parecen todos hechos por José Luis Moreno, lo pudimos ver en Tutti-frutti, encajado en una cabina llamada Chiste-matón a la que el público acudía (a punta de pistola) y pulsando un botón, aparecía el tío este y contaba un chiste que se correspondía con la categoría escogida, a saber: buenos, verdes, tontos, malos… La cabina de marras debía de tener una derivación, porque por más que se pulsaba el botón de Buenos, salían de cualquier otro tipo.
JUAN TRUJILLO
Uno de los grandes eclipsados por Chiquito en Genio y Figura, esta especie de mellizo feo de Bisbal con pinta de «habérselo pasao de puta madre en la mili, to el día de escaqueo» es la verdadera cima del chisterío andaluz, y si no llega al grado de «chistócrata» es porque no iba con traje y corbata. Entre que hablaba riéndose, que exageraba el acento, abusaba del argot, daba muchos rodeos y que ocasionalmente se ponía a dar palmas y canturrear, no había Dios que se enterase de qué cojones estaba diciendo y uno miraba como loco a ver si el teletexto lo subtitulaba.

Eso do ompare sencuentran er caogata, illo, sincuenta gradoalasssssombra lo meno ave nasía caló ni na ompare tiraba un gapiyo y sasía humo ante de yegá ar suelo, y ehtán ahí lo do eeeenga ese tintito maehtro, puuun un bushito, vámono lerelereleeeeeeu...
FELIPE SEGUNDO
Otro eclipsado por Chiquito, esta vez debido a su propia nulidad humorística. Imaginen a un profesor de filosofía que se mete en una máquina de teletransporte sin darse cuenta de que dentro estaba Paco Clavel. Lo que aparecería en la otra cabina sería Felipe Segundo. Su gracia especial consiste en poner voz de falsete para hacer de niño pequeño, lo cual en la época ya estaba tan quemado como los chistes de mariquitas o el típico señor con barba vestido de mujer. Al acabar un chiste siempre hacía «UH» y una especie de gesto con los deditos que espero Viruete use en el próximo Cinebasura.
JAIMITO BORROMEO
Un señor cuyo número más sonado es imitar a un niño contando chistes tan viejos que habría que tratarlos de usted, aliñado con el típico chiste verde o «guarriría» que me resulta tan abominable como un niño de verdad diciendo tacos en el metro, pero que por lo visto el resto del vagón encuentra descojonante. Para completar su repertorio, cada mañana se monta en su DeLorean y fluzea hasta 1990 para nutrirse de libros tipo 100 Chistes Populares en la Cuesta de Moyano.
ELOY ARENAS
Este señor podría escribir los guiones a Woody Allen, que para mí es y seguirá siendo «el del Horroróscopo«, y esa será la época a la que me remonte para incluirlo en el presente recital. Durante doce semanas Eloy saltó al escenario de «Pero esto… ¿qué es?», un programa de TVE que hacía honor a su nombre, al ritmo del pegadizo merenguillo que abría su sección, procediendo luego al típico monólogo cuya fórmula está hoy más que quemada gracias a Paramount Comedy, pero que por aquel entonces era hasta fresca. El tío iba con una chaqueta que le quedaba enorme, la camisa por fuera, la corbata floja, remangado, peinado con Cucal y hablaba como si tuviera sinusitis, imagen del gracioso que en una fiesta no para hasta que se cae a la piscina. En su haber se halla la proeza de inmortalizar la frase «aaah, se sienteeeeee», con la que yo mismo martirizo a mi mujer desde que me enteré de la rabia que le da.
ÁNGEL GARÓ
Entre sus muchos recursos se encuentran la señora que confunde palabras, el japonés que camufla palabrotas, los chistes viejos, las coletillas repetitivas, el adulto aniñado, el macarra despistado… vamos, que no hace el mariquita porque eso ya lo trae puesto de serie. Por desgracia sabemos que el mismo que le aupó a la gloria fue quien le hizo caer en el encasillamiento: Chicho Ibáñez Serrador, el supuesto innovador que se ha tirado años recubriendo la misma fórmula rancia con capas y capas de pintura para hacerla pasar por novedosa. Un guión del 1,2,3 se podía escribir rellenando huecos, como un examen psicotécnico, así que gente como Bigote Arrocet, Beatriz Carvajal, Fedra Lorente, Las Hermanas Hurtado, Raúl Sender y Arévalo podría estar en esta lista quizá de forma inmerecida. O quizá no, pero es un montón de gente y no es plan de saturar la web.
EL GRAN WYOMING
Este caballerete sabe de buena tinta que el único arma que tenemos los feos es el humor, sólo que él tiene los niveles mal compensados, y es que no es tan gracioso como para compensar su cara de crepozoide. Su numerito actual consiste en abrir mucho los ojos, torcer la boca en una mueca y soltar la frase que ha ensayado seiscientas veces pero que intenta hacer pasar por golpe de ingenio espontáneo, mientras el regidor apunta al público con una gatling y señala un pizarrín Vileda en el que pone “RISAS”. Tras sus correrías en El Peor Programa de la Semana (salía Santiago Segura, que sabemos os encanta) y otras perlas como Va de Vicio junto a Las Virtudes (que se salvan de estar aquí porque me han cogido con el día vago), vino el sacrosanto Caiga Quien Caiga, espacio al que debemos la bandera de analista definitivo que se ha cosido, hilo a hilo, el hombrecillo. Harto de estar rodeado de machos con traje y tras desnucarse con su cacareada “Azotea”, ha vuelto a la fórmula original de Caiga Quien Caiga, pero cambiando a tíos con traje por tías de culo prieto, que los pajilleros también cuentan para audiencia. En buena medida, la culpa es de sus guionistas, capaces de seguir llenando el programa de chistes sobre el PP incluso en los años de Zapatero. Y tan progresista como es, tira del recurso de la china que no se entera de nada. Ay, ay qué tonta es, y eso que nació en España.
MANEL FUENTES
Un día se subió a un tren de la bruja con sus amigos y se vio teleportado a otra dimensión, donde el Amo del Calabozo les dio poderes a todos. A él le convirtió en un doppelganger, capaz de mimetizar a cualquier criatura que se le pusiera delante con tal perfección que nadie podría distinguir entre original y copia. Lo que Fuentes pareció olvidar es que, una vez de vuelta a nuestro mundo, los poderes ya no funcionan. Por eso se tiró años empeñado en que era buen imitador, cuando lo único que sabe hacer es «de Springsteen« (o sea, la típica parodia de guiri que hace cualquiera, le falta decir «pael-llia esss de puta madre») y «de Juan Carlos I« (o sea, repetir el gangoso que hacía Arévalo, pero con coletillas tipo «me llena de orgullo y satisfacción»). No en vano, en Crónicas Marcianas se le bautizó como «El Hombre sin personalidad», indirecta que el tío cogió por el lado que no era. Complementa sus nulas dotes de imitador con la simpatía exagerada de ese amigo de tu padre que siempre te echa el brazo por encima de los hombros y te pregunta si ya tienes novia o qué.
Con su frescura y dinamismo no es de extrañar que lo pusieran al frente de un formato tan quemado como «el noticiario gamberro», Caiga Quien Caiga, al cual cayó en la casilla fatal del tablero: la de los mitoplastas graznando «Bah, antes sí que molaba.»
JORDI L.P.
Musa inconfesa del anterior. Ya saben que por culpa de Eugenio, La Trinca y la tropilla de Alfonso Arús, corrió el bulo de que los humoristas catalanes eran la hostia, dando lugar en televisión a una política de fichajes a ciegas, como la de Jesús Gil para el Atleti. Y con los mismos resultados. Fuera de su Cataluña natal, donde aún tengo pendiente conocer a alguien a quien le hiciera gracia, a Jordi le vimos hacer algunas de las imitaciones más populares de la época. Y no porque las popularizase él, sino porque las hacía todo el mundo: desde Julio Iglesias hasta Raphael, pasando por los políticos más típicos como Felipe González o Jordi Pujol, y que al final no es más que poner una voz remotamente parecida y soltar tres o cuatro coletillas. Sumando esto, los gags con voz impostada, el airecillo de galán cubatero como el batería de Modestia Aparte y confundir «voz profunda» con «cantar bien», tenemos ante nosotros al ser genéticamente idóneo para partir la perca los viernes en el karaoke Broadway.
JULIO SABALA
Un señor que si no fuera por los disfraces, uno no sabría a quién coño está imitando porque lo hace todo igual. Como canta medianamente bien pero ya por entonces era difícil comerse un torrao en el panorama musical, Sabala empezó a imitar en plan “venga, así me voy metiendo en el mundillo y ya de aquí a un par de años saco disco en serio”. Pues como decía la canción: “Losco Jones murió de indigestión”, así le hemos visto tirar de los recursos fáciles: Julio Iglesias, Raphael, Lola Flores, El Puma, Stevie Wonder… e incluso algunos más modernos, que como son clones entre sí le facilitan una coartada para ser tan soso melorro. Tal es su don de copia barata que hasta presentó en TVE una versión bastarda de Sorpresa, sorpresa llamada Atrévete a soñar, en el que iba por el plató con un micrófono en forma de lámpara mágica y el público era víctima de efectos de postproducción de esos que te ponen la nariz gorda o los ojos saltones, como muy alocado todo para compensar aquel coñazo de tomo y lomo que duró menos que un pedo en la mano.
JOSÉ CÓRDOBA, EL CHIVI
Como el anterior pero cambiando imitaciones malas por carros y carretas de ordinarieces que hacen como mucha gracia para cantar con la boca llena de risketos en la época en que aún usas la palabra “calimocho”, o al menos la escribes con k y tx sin ser vasco. Como “coño, mamada, lefa, cipote, encular” y tal da para un repertorio más bien escaso, lo compaginó con la crítica social facilita, esa de no pensar mucho: “a ver, venga, la prensa rosa, los pijos, el 11-M, la telebasura…” es decir, un twitter rimado. Hal-la cha-val, está to loco. Pero eh, que el tío tiene razón, qué asco da la Rociíto, ahí viviendo del cuento, y el Viruete, que va de gurú. De ahí que sus discos, de menor repercusión que la famosa maquetita Radikal (con k, cómo no) que todos los Putos Danis del país llevaban en el discman, lucieran títulos como “Verdades como Puños” o “Sin pelos en la lengua”. O sea, que al final tanto chumino, polla, corrida no era más que una careta cartonera para disfrazar al típico cantautor de mierda gordo, calvo, resabiado y seguramente con camisetas que dan mucha risa. Desde hace un par de años ha dejado de usar su antiguo nombre de guerra y no dice coño ni aunque se pille el dedo con un cajón.
JOSÉ CORBACHO
¿Recuerdan lo que dije sobre Felipe Segundo y la cámara de teletransporte? Pues Corbacho sería lo que harían con el material restante. El cuñado gracioso al que están a punto de partir la boca en cada reunión familiar, subsistió mucho tiempo a costa de juntarse con gente más graciosa que él, o sea La Cubana y Buenafuente. Pero en cuanto asoma el careto demasiado, se come un cholopo, vease sin ir más lejos Peta Zetas (qué nostalgia, el frigopié), Palomitas o esos trocillos de sainete que intercalaba en las primeras entregas de Homo Zapping, intentando ligarse a Esther Arroyo, y que estaban totalmente de sobra. El propio Homo Zapping triunfó gracias a Paco León y Yolanda Ramos, no gracias a él, que todos los personajes los hacía igual. Últimamente le hemos visto sustituyendo a José Luis Moreno en el jurado de Tú Sí que Vales, como contrapartida de Risto Mejide (o sea, el mismo numerito que hacían Lauren Postigo y Carlos Tena en Lluvia de Estrellas hace la torta de años), haciendo lo que se le da bien: elegir a gente con talento y demostrar que él no lo tiene.
PABLO MOTOS
Se cuela en la lista por méritos propios, aunque yo lo omitiría con gusto, ya que actualmente ha desbancado a Ramoncín como blanco de las puyas de los internautas, seguido de cerca por Falete (que en la baraja del humor, es el comodín). Meterse con el señor Motos es hoy día comparable a parodiar La Guerra de las Galaxias, así que simplemente he de decir: o se afeita o se rellena la barba con acuarela, que parece usted un tiñoso.
Del rubio de Cruz y Raya pasamos, porque el pobre está hundido y ya lo ha rescatado El tipo con boina. Como la paciencia del humano es limitada y estarán como locos por añadir sus propios ejemplos y quizá por replicar que cualquiera de los aquí citados tiene más gracia que yo, daremos fin al presente recital usando una de las máximas favoritas del populacho español: “Mejor que estén subidos a un escenario que por ahí robando o matando.” Digan que sí, que Hitler era peor.
Ahora que no hay ninguna mujer mirando opino que la Sara Sanders aún tenía un buen empujoncito…
Nos gustan los culacos negros, ¿eh, viciosillo?
wyoming es infame por su humor de niños de 3 años y tambien porque se ve a la legua que esta recitando un guion,es lo mas anti natural que he visto en mi vida
Genial el articulo. Para otro que escribas ¿que fue de Sinacio?
Hace mucho tiempo, leí que Manolito Royo tenía un cociente intelectual de 250 o más, yo que sé, una pasada y que estaba afiliado a la organización esa de superdotados, la Mesta o algo parecido. Así, que un respeto, que este tío os daba una paliza al dicciopinta. O no.
Por cierto que jrande el cartel de Felix el Gato. El regreso de un mito, dice aquí el campeón. Un Mito.
Mensa, la organización se llama Mensa. La Mesta era el gremio de los pastores allá por la Edad Media.
El Barragan cada vez que salia pensaba que ya esta, se acabo, vamos a morir, como en Akira,
neo-tokio esta a punto de ex-plo-tar!!!
Un mesías del apocalipsis creía que era.
Un respeto a Jaimito Borromeo, que tiene una hija: http://www.starfetch.com/keywords/Beatrice_Borromeo/Beatrice_Borromeo_11.jpg
Si ésa es su hija, me declaro fan del señor Borromeo hasta el fin de los tiempos!!!
En Italia el apellido Borromeo representa una de las familias mas poderosas entre nobleza de este pais. De esta dinastia han salido cardenales, banqueros, arzobispos, mecenas y gente de ese estilo… La chica en cuestion es una de las descendientes mas recientes, y se dedica a ser modelo, locutora y periodista…lo curioso es que va mucho en plan «progre». Ademas es novia del hijo de Carolina de Monaco, si alguien lee el Hola! a lo mejor habrà salido alguna vez.
A ver si nuestro Jaimito tiene sangre azul en sus venas, que en su juventud renunciò a su fortuna para contar chistes (aunque no lo haga bien). Seguro que fue Alvaro Vitali a ensenarle el camino a seguir.
desde luego, capitulo aparte merecerían los denominados humoristas «regionales» de los que ya algo se aventura en alguna parte del articulo, porque quien haya visto canales como la televisión de Galicia recordará a aquella familia de los horrores que se auto-motejaban como «Los Tonechos» y que salían en el legendario show de «Luar» hasta hace muy poco… y cito este particular por ser gallego, vamos.
que me figuro que cada palo habrá aguantado su vela…
Y el que hacía los programas con viejos, en la cadena ser (en el programa de Gemma Nierga) y luego también en Cuatro?
Crucifixión ya!
Da gusto entrar en esta página porque ves gente que piensa igual que tú. Tras años de sentirme incomprendido, ¡ POR FIN ALGUIEN MÁS QUE PIENSA QUE EL WYOMING NO TIENE NI PUTA GRACIA! Él yo Corbacho conforman mi Top 2 de los humoristas con menos gracia de España, sin bien Corbacho encabeza mi lista sin el más mínimo atisbo de duda. A Wyoming aún lo salvo porque «Muertos de Risa» me gustó, pero es que al otro… necesito un idioma nuevo para describir la poca gracia que me hace el cabrón.
Ya que entran en el análisis presentadores y colaboradores, no pueden faltar estos:
– Ramón Arangüena «El palentino de oro», que salía en Lo + Plus. Más soso que un saco de martillos y sacaba tonterías de internet que todos habíamos visto ya.
– Máximo Pradera, también de Lo + Plus. Era un insolente con los invitados (con el único objetivo de ser insolente) y daba grima con sus chistes y sketches de pervertido.
¿Para cuando un especial de Sócrates de Al Salir de Clase? Lo necesitamos
¡Sócrates! Pero ese salió en ASDC (ingeniosas siglas) 3 episodios o así ¿no? Que se quería ligar a una negrita creo, que duro poco más que él. Y luego estaba la pequeñaja esa con una voz supernoña.. Ascazo.
Y TURBO, el parado treintañero con aspecto de adolescente porreta salió hace poco en CUENTAMÉ y hacía… tachán.. de YONKI ¡sí!
Creo que ASDC necesita un artículo completo.
Se me han puesto los pelos de punta de recordar a muchos de estos personajes, que espero corran mejor suerte que Nadiuska. Secundo casi todo lo dicho, pero lógicamente entre tantos que has dicho no podemos coincidir en todos, en mi caso en dos. Será que soy un degenerado pero con El Chivi me he partido el pecho toda la vida, y es verdad que es un traidor por el rollo cantautor que quiere levantar sin el más mínimo exito y talento, pero sus canciones como pornoautor me encantan. El otro es Wyoming, a mi me hace bastante gracia sin tener en cuenta el formato en el que participe, me refiero a su don natural para el humor inteligente.
Viendo el debate de GH, he visto en los anuncios de Telecinco lo del Tú si que Vales, y me he acordado de otro ilustre graciosete que para mí tuvo su momento, pero lleva ya quemado unos años, y es El Sevilla. Hace doce años, lo de los Mojinos, sus pintas y su forma de hablar, hacía gracia. Tantos años después, no sé, como que le veo ya pasado y pesado…
No sé si sabéis que Gerogui de Los Serrano es monologuista y me consta que ese sí hace autobúsquedas en google:
http://www.youtube.com/watch?v=X-hgPZK6Kuk
Juzguen.
Yo también salvaría a Wyoming y metería a Florentino. El Garó me hacía mucha gracia en el 1, 2 3, años después le ví con un espacio en otro programa y me seguía pareciendo muy bueno. Alguien ha comentado arriba que transmite sensación de juguete roto, lo comparto.
A mí también me sacaba de quicio el «¡Ah! ¡Se sienteeee!» En mi clase me lo decían los bullies («abusones» los llamábamos entonces, entre otras cosas) tras la colleja o el robo.
Grande el artículo y grandes los comentarios.
Es muy fácil hacer un post como este.
Es muy fácil decir «esto es una mierda» y quedar como el más listo, el que está por encima de lo que critica.
No hay huevos de hacer un post sobre humoristas que os hacen gracia. Tendríais miedo a las críticas de los demás.
Arenas, ¿eres tu buscándote en google?
¿Nadie saca a relucir al niño aquel con gafetos, insufrible, que imitaba a Chiquito y a Aznar et al.? Hacía de monaguillo de en «¡Ay señor, señor!» ¿Lotería genética? ¡Hablemos claro, cojones!
Aaaaagh!!! Qué horror de niño, jajaja
El propio Wally hizo ya referencia a él en el artículo «Lo que Herodes se perdió»:
http://viruete.com/lo-que-herodes-se-perdio
Otro que tuvo carrera corta, porque unos cuantos años ya después fue colaborador de otro programa… y ya nadie le hacía ni puto caso
Genial artículo. Creí que nunca notaría jamás el deterioro del Wyoming, pero la frase de los ojos grandes y la boca torcida lo describe con una precisión fantástica. Otra que usa su mismo truco y que también habría metido es Eva Hache. ¿Abrir los ojos como The End (el awelo del Metal Gear Solid 3) y chillar como histéricos es la nueva forma de «hacer gracia»? Bueno, esa, y las mujeres florero, menos mal que es humor progre, de los que van contra el machismo en los medios…
De Motos pienso lo mismo. Él y su equipo hacían un trabajo estupendo en M80, pero se ve que con la venia de Cuatro, éste y otros profesionales de la radio quisieron mostrar su cara en la tele, y la radio perdió mucho, pero la tele no ganó ni la mitad. Motos quedó sin gracia y M80 sin un programa decente por las mañanas. DEP No Somos Nadie.
EDIT: Por cierto, pobre rubio de Cruz y Raya, todos sabíamos que era el que menos gracia tenía, pero ahora que se han separado, este ha caido en el olvido y en mi modesta opinión, Mota tampoco ha sabido estar al mismo nivel. Pena de sinergia entre humoristas ¿Es que no aprendimos la lección con ver a Josema y a Millán de Martes y 13 por separado?
Sin duda, alguien que en los 90 seguía diciendo «domingas», debía tener un C.I. superlativo. Sí Manolito Royo, sí. No sé con qué oscura intención eso salió a la luz, flaco favor al mensa, flaco favor a Royo y en general a los tests que le pasaron. Por favor, hablad de Toni Antonio y de «Ceda el paso».
¿Nadie va a hablar de Diabéticas Aceleradas? En la revista Pronto confesaban: «Respetamos el travestismo y el transformismo pero lo nuestro es el humor».
¿Cómo olvidar tan mítico grupo humorístico? Hicieron las delicias de toda una generación con su humor fresco, versátil, pegado a la más rabiosa actualidad.
Ahora en serio: ni puta idea de quién cojones hablas.
Discrepo sobre algunos. Manel Fuentes me parece un excelente maestro de ceremonias, y antes de que fuera superado por Latre… era, digamos, el mejor imitador de nueva generación que tuvimos en España.
Julio Zabala está empezando a caducarse, pero también me parecía muy versatil. Tiene por ahí una imitación de Serrat bastante lograda.
En cualquier caso, coincidimos en la mayoría. Aunque reconozco que me eché unas risas con el Chivi, siempre me pareció un guarro y un reprimido sexual. Me gusta el humor picantón, si está bien urdido… pero lo suyo era poco más que una sarta de palabrotas mal hilada.
También odié desde siempre a Jaimito Borromeo… y de otros, como Jordi LP, no recuerdo más que el nombre. Saludos!
Una vez Sara Sanders vino a mi escuela
¿Y donde dejamos al Cárdenas? Coincido que el Wyoming solo les puede gustar a los del cazo y en que la enchufada de Paz Padilla es patética…
Pase que el humor con el que el describes a los humoristas sea del mismo estilo que el que practican los propios humoristas; es decir, penoso, lleno de tópicos y sin gracia. Pero que consideres a Chicho Ibáñez Serrador un productor «rancio» demuestra, no sólo que no tienes ni la menor idea de la historia de la televisión, y por añadidura, de otras tantas cosas, sino también un gusto horrible.
Todo mal.
Joer, nadie menciona a FLORENTINO FERNANDEZ?? Es lo peor!! Creyendo que hace gracia poniendo cara de mongolico, y haciendo el simbolo de victoria con los dedos… Encima tiene (o tuvo) la osadia de intentar sustituir al GRAN MILLAN SALCEDO, imitando sus gracietas y aprovechandose del talento de Josema Yuste. Ahora, al doblador del informal le ha dado por la original idea (junto al penoso Dani Martinez) de imitar todos los palabros y coletillas de Joaquin Reyes, Julian Lopez y compañia…
Simplemente es odiable y hostiable a partes iguales
De Florentino, cuando todavía estaba en Cuatro con Tonterías las Justas, tengo el recuerdo fatídico (de estos que uno piensa «por qué no podré borrarlo de mi cabeza?») de algo que me pareció muy patético:
se puso una especie de estrella en la cabeza o algo así y poniendo voz de niñito tonto dijo «mira Anna, ahora soy una estrella de mar… y si me lo quito, soy una estrella de la televisión»…
Momento en el que uno piensa «no, perdona… tú fuiste una estrella… con chistes así ahora no tienes ni puta gracia, macho…». En fin, lo estoy recordando y me estoy indignando y todo!! Eso sí, parafraseando al propio Wally, Viru y Dr Sierra en aquel podcast de las telecomedias, al menos tuvo su momento e hizo gracia, pero es que hay gente que no ha hecho gracia en su puta vida y siguen ahí!!!
Manolo Royo me recuerda a Clemente cuando se pone rojo. Y en general también me recuerda siempre a otro humorista digno de este artículo que veo no ha sido mencionado: Miguel Caiceo. Rayos, deberían hacer una wiki sobre estos humoristas. Y, como indicaba en otro mensaje, cuidado: muchos de los «falsos mesías», de hoy día que ahora aplaudís, serán pasto de listas como esta en unos años.
¿Pablo Motos y Wyoming?
Debes de estar bromeando.
No, esto es una tesis doctoral.
Ya sé que el comentario llega tarde pero los pies de foto me parecen buenísimos. Genial artículo, Wally.
Salu2.
Joder, tengo este post en favoritos desde que lo publicaste. Cada vez que lo leo se me saltan las lágrimas de la risa. Grandioso documento!
Yo creo y sin ánimo de que me suelten hostias tecleadas por aquí, que en esa época (la época de la mayoría de los videos) empezó la telemierda y con ella, la televisión que conocemos.
Cuando haces mención a los «humoristas» que como tú bien dices, eclipsaba Chiquito (aun no entiendo el porqué..) eran igual o peor que él y no eran graciosos, la mayoría eran andaluces y ya se sabe que cuando uno tiene acento del sur, es gracioso porque si y porque a la gente le sale de los huevos.. inexplicable…
Jaimito Borromeo era asqueante y su humor se vendía no sé a cuento de qué.. en fin, que muchos criticarán lo que voy a decir pero si ha habido un humorista que me gustó y me gustará ha sido Eugenio y su humor serie, un hombre que un día soltó la perlaza de «Solo me rio cuando cobro» … un recuerdo para ese crack….
PD. He leído que han hablado del peliculón que supone «El Ete y el Oto» y recuerdo que de pequeña me la comí exageradamente porque mi madre la veía graciosa, aun recuerdo los movimientos del feo de aquel duo humorístico de cuyo nombre no me sale de la mandanga acordarme, pero vamos… siniestro, cuanto menos…
Ferdy citaba más arriba a Paz Padilla y realmente esa mujer es un expediente X digno de ser estudiado en universidades. Una “dama del humor” que no reconocería al tal humor aunque lo tuviese frente a las narices… y, sin embargo, toma ya, no ha parado de trabajar queriendo hacer reír –pues no lo consigue ni lo conseguirá, pero ella se cree estupendísima–: Genio y figura, Lluvia de estrellas, Telepasión, Crónicas marcianas, ¡Ala… Dina!, Mis adorables vecinos… y ahora hasta capitaneando en algunas entregas el Sálvame. ¿Seguro que no tiene a ningún familiar en el ente televisivo? Por tanto, si la Padilla ha llegado tan lejos con un cero de gracia en las venas, ¿acaso Juan Trujillo no merece una alcaldía en Marbella y un programa para la pequeña pantalla a lo Gil Superstar?
Artículo malo dónde los haya, sin argumentos de peso ni calidad. Simplemente denota que el que lo escribe sufre del estómago y no le gusta ningún humorista, probablemente porque no tiene sentido del humor. Entre los que nombra hay grandes humoristas y gente muy preparada. A mi no me gustan todos pero el que no me gusta a mi le puede gustar al de al lado. Sobretodo respeto, amigo. En cuanto a lo de los chistes viejos, sería interesante que éste señor nos cuente alguno de los que él considera nuevos, porque a lo mejor tiene más años que ni se sabe. Los chistes no tienen edad. Y debería saber, ya que se permite hacer un artículo sobre humoristas, que prácticamente todo el humor está basado en chistes, llámense sketch, parodia, monólogo, etc. todo son chistes. Sería interesante saber quienes son para el articulista los humoristas buenos y a lo mejor alguno se da una panzada a reír.
Nunca me he reido tanto con estos tipos, de hecho nunca me he reido con ellos. ¿Pero y el Señor Barragan?
los humorista que me gusta son marte y trece los morancos y lo que no megusta son cruz y raya arevalo gila eugenio jose luis moreno y sus muñecos tricicles felix el gato manolo de vegas no me hace gracias aunque yo los respetos un saludo
los mejores fueron dos martes y treces y los morancos los otros humorista no me hace gracias