En esta página hemos hablado de comidas muy queridas para nosotros, de productos que llevan años aguantando y vendiéndose bien. De pequeños clásicos del kiosko, el super o nuestras despensa. Pero por cada alimento que permanece en el mercado durante lustros existe
su contrapartida, un menjunje que fracasó y desapareció sin dejar rastro alguno salvo en la memoria de invididuos como ustedes. Por cada Kojack, Pantera Rosa o Bollicao hay diez Mortadelas Popeye. Y aunque hay quien trata de enseñar la historia a su manera para reescribirla y obviar su existencia, en viruete.com no estamos dispuestos a consentirlo. Los aquí comentados no son más que una pequeña selección de todos aquellos potingues caídos en la batalla por la supremacía en el Champion, siendo imposible recordarlos todos y centrándonos, por lo tanto, en aquellos de los que hemos sido capaces de encontrar algún tipo de fotografía en internet, como apoyo gráfico.
Que más dará a lo que sepa si la nariz no tiene gusto
|
Cherry Coke
Reconócelo: es en lo primero que has pensado cuando has leído el título del artículo. Y no es para menos. Pocas veces se receuerdan semejante
bombardeo publicitario en torno a un producto. Más aún cuando se trata de una variante de una auténtica institución como puede ser la Coca Cola. ¿Un nuevo sabor de Coca Cola? ¿Pero ya están locos? De acuerdo, aceptamos la Coca sin cafeína, vale, lo hicimos por los niños. Y la light… bufff… lo hicimos por los gordos, aunque en mi opinión lo que tendrían que hacer es dejar de beber Coca Cola. ¿Pero con sabor a cereza? ¡Por ahí
sí que no pasamos, faltaría más! Más que a cereza, el potingue este sabía a jarabe revenido y fue una hostia de proporciones considerables.
Para el recuerdo, su popularísima canción, que fue incluida en cientos de recopilaciones de bakalao macarra para disfrute de chulipleis y zorripainas de los 90. Pi pi pi pipipi…
Ahora en serio ¿quién coño se come
los cereales con fresas? |
Cereales Chex
Durante años, Kellogs ostentaba la supremacía en cuanto a cereales para el desayuno se refiere, y no había quien pudiera hacer sombra a la clásica marca. En realidad, tampoco es que hubiera mucha competencia. Más bien ninguna. Eso sí que era «el imperio del monopolio». Hasta que a finales de los 80 se lanzó por todo lo alto los Chex. A diferencia de los fabricantes de los Corn Flakes, que tenían varios productos con distintas formas a partir de diferentes cereales, los Chex ofrecían una uniformidad para crear su propia imagen de marca. Todos eran cuadrados y de arroz y con coloristas cajas. La guerra había comenzado.
Y duró poquito, la verdad, pues los Chex apenas duraron un par de años en el mercado. Cosa inexplicable, pues estaban buenísimos. Increíblemente buenos. Sus sabores eran tres: Sugar Chex (fuerza con azucar) Choco Chex (fuerza con chocolate) y Honey Chex (fuerza recubierta de miel). Estos últimos eran mis favoritos y los de mis hermanos, y en las tardes de julio, tras venir de la piscina, éramos capaces
de acabar con una caja entre los tres. La incursión en España de Chex formó parte de una política de crecimiento de Ralston, que se saldó con un
fracaso tanto aquí como en los EEUU. Estos tres sabores desaparieron tras unos años, salvo el de chocolate, y no volvieron a verse jamás por aquí. Yo, como cerealero de pro que soy, exijo que alguien se arriesgue y los vuelva a editar por aquí.
¿Sabrán a pepinillo?
|
Ruffles Pepinillo
No sé que sucede en nuestro país que los consumidores son tan conservadores en cuanto a patatas fritas se refieren. El único sabor que ha perdurado es el de Jamón. El resto de propuestas de las compañías patateras vienen y van de las estanterías del super como si de actores de Melrose Place se trataran (las de Jamón serían Michael Mancini). La lista de fracasos de Ruffles, por ejemplo, es larga: Ali Oli Olé (buenísimas), Chilli Bravas (me encantaban), Pimentón Molón… Pero el mayor descalabro se las llevaron a las Ruffles con sabor a Pepinillo. La campaña publicitaria fue bestial, contratando a la siempre popular entre los camioneros y cajeras Pamela Lee Anderson para protagonizar el spot televisivo. Desgraciadamente, al español medio eso le sabía raro. El condimento era demasiado fuerte y los comentarios despectivos aparecieron rápidamente: «sabe como un Big Mac«. Efectivamente: ese tipo de pepinillo es degustado por la juventud, principalmente, en la hamburguesas de McDonalds. El descalabro fue mayúsculo y su fabricación cesó en cuestión de meses. Ni las tetas de Pam pudieron salvarlas. A mí me gustaban. Las patatas.
¿Has visto lo que hace los cerdos de Telepizza?
|
Pizza de marisco
¿Una pizza con mejillones encima? Sencillamente,
al que se le ocurrió esto es gilipollas
Un gran vaso de cerdo en cada tabletaHey
|
Bifi
Vamos a ver. Tu madre te dice de toda la vida que los Mars, los Kit Kat, y los Monchitos son guarrerías. Mejor que meriendes en casa. Cosas como chorizo o salchichón. Lo de toda la vida, no las porquerías esas. Pero de repente aparece en el mercado un snack para merendar o matar el hambre que, lejos de ser un dulce con cientos de edulcorante, está hecho a partir de sano y español chorizo. ¿Ideal, verdad? Pues casi que no, porque sino no habrían desaparecido tan rápido. El Bifi era una tira de chorizo, casi parecía chistorra, en el más puro estilo de los Raiders (o sea, Twix). Era abrir y comer la «deliciosa» carne. Pero este snack carnívoro cautivó menos a los consumidores españoles que un disco deBelén Arjona. En Alemania se sigue fabricando con gran éxito. Sin ánimo de querer sonar muy españolista… donde esté un buen bocata de chorizo en condiciones.
Seguro que el ilustrador se había tomado alguna
seta de esas |
Lucky Charms & Foot Loops
Los Lucky Charms son unos popularísimos cereales, hermanos de los Cheerios y Golden Grahams que tienen por mascota a un simpático leprechaun de esos. Al cereal propiamente dicho le acompañan una serie de gominolas que se comen también con la leche, y que tienen
forma de objetos releccionados con el duendecillo: una moneda de oro, una estrella… Todos de dulce sabor y esponjosa textura.
Vamos, una auténtica porquería con la que parece que estás desayunando con una bolsa de cumpleaños de las del colegio que con unos energéticos cereales. La leche quedaba demasiado dulce por la acción de los dulces y la mezcla de sabores no fue del gusto del infante hispano. Además, los leprechauns esos son bastante ajenos a nuestra cultura ibérica y nos recordaba más a un pelirrojo turista escocés con ganas de borrachera en Ibiza que a un simpático gnomo.
Lo mismo ocurrió con los Froot Loops, redondos y supuestamente con sabor a frutas, aunque parecía que estabas comiendo chimos con la leche. El fracaso lo podemos atribuir a lo mismo, el empalague a dulce que se creaba al desayunar. Aquí pasará a la historia como inspirador del software bakalaero Fruity Loops. Eso sí, el tucán mascota molaba un montón.
We’ll never forget
|
McRib
En el mundo de las hamburgueserías es habitual la presentación de nuevos platos. Normalmente suelen consistir en hamburguesa + una tontería. Por ejemplo hamburguesa + doritos = Texas King o algo así. Esta medida es usada astutamente por las empresas para probar las aguas, y si la cosa funciona, pues la incorporan de mara fija al menú, como ocurrió con el Big King.
Sin embargo, los McRibs, un filete de carne de cerdo con salsa barbacoa, fue lanzado con pompa y boato como el nuevo plato de moda. Y a pesar de aguantar durante algunos años en nuestro país, McDonalds ha optado por eliminarlo de sus restaurantes del mundo entero, acabando con una tradición de décadas, pues el plato aguantó como pudo durante años, a pesar de la indiferencia general. Pero, al igual que con El halcón callejero o Confianza ciega, se convirtió en un objeto de culto, con pocos pero irredientos fans que firman en peticiones online para forzar su regreso y hasta crean delirantes páginas tributo como esta. Para que luego digáis que somos raros (o que os quejéis del diseño). La multinacional de la fast-food, consciente del status de sandwich de culto que había alcanzado, organizó una gira de despedida, en la que camiones itinerantes iban sirviendo en cada ciudad, por última vez, el delicioso manjar. Sus seguidores, en todo caso, lo tienen chungo. La coincidencia ha hecho que su paso por nuestros restaurantes fuera efímera y anecdótica. McRib, tus fans no te olvidamos.
¿Matrimonio gay? Esto sí que es contranatura.
|
Pizza con Hamburguesa
¿Una pizza con una hamburgesa encima? Sencillamente, al que se le ocurrió esto es gilipollas
AtenEElije entre sabor tropica, tropical o también tropical.
|
Umbongo
«La piña y el mango, la guayana y el maracullá y muchas más lleva Umbongo» decía la canción del anuncio que TVE emitía varias veces al día a mediados de los 80. El atractivo spot animado, con divertidos animales de colores me tenía maracullado, digo, maravillado, y cantaba su melodía a todas horas. El producto lo lanzó en España la marca Ibis, de la que poco más sé, salvo que se estrelló y al cabo de un año no volvimos
a saber de él. Como muchos habréis supuesto, con esos ingredientes, se trataba de un zumo tropical de, supuestamente, delicioso sabor. En otros países fue un éxito total, pudiendo adquirirse en varios formatos: en polvos, tipo Tang, en botellas a lo Sunny Delight o en bolsita de plásico, para clavar la pajita y beber, algo muy popular en los 80.
A pesar de lo que me fascinaba el anuncio, jamás llegué a probarlo, siendo una de esas cosas de las que me acuerdo con cierta amargura todos los años. Ahora que he descubierto que se siguen haciendo, voy a remover cielo y tierra para poner fin a tantos años de incógnita y saber, por fn, a qué sabe el Unbongo. De Ibis.
Estafitas con sabor a queso
|
Lays mediterráneas
Ver «Ruffles Pepinillo» cambiando «Pamela Lee Anderson» por «Antonio Banderas». Encima no llevaban apenas aceite de oliva y la cosa acabó
en los tribunales por engañar al consumidor.
¿Utilizaron el molde del Colajet?
|
Frigurón
¿Se acuerdan de Avidesa? La lista puede ser interminable y seguro que les vienen muchos a la mente, empezando por el Frigodedo, o similares. Pero vamos a concentrarnos en uno que apenas duró un par de años en los estantes, a diferencia de algunos desaparecidos que fueron best-sellers y aguantaron varios años, pero que es recordado por su ingenioso «gimmick». Hablemos pues, del Frigurón.
De genial nombre, uniendo la casa fabricante, Frigo, con el monstruo marino de moda en los 80, Tiburón (la otra opción era «Frigorca, el helado asesino»), se constituyo un original helado de hielo que no terminó de cuajar entre los pillastres que sisaban dinero a su madre para tomarse un Mini Milk. El sabor recordaba a la piña (por decir algo) y fue apoyado por una fuerte campaña que se tradujo en escasas ventas.
Quizá la existencia de varios polos similares de precio más bajo le quitó posibilidades comerciales, y tras un par de años, se fue para no volver jamás.
El Drácula aún le hecha de menos. Pudo ser peor. Pudo ser como Ramón el Faraón.
Saben mal. Pero ayudan a remediar la sequedad vaginal. Dicen.
|
Nocilla Rosa
Lo malo de las grandes empresas no es que nos den de comer mierda, rica en calorías y grasas y poco apropiada para nuestra alimentación, no. Lo peor es que encima nos toman por tontos. Y claro, una cosa es hincharnos a Soilent Green tranquilamente o ponernos ciegos con una crema de cacao con un 33% de grasa en su composición, y otra muy distinta que encima nos la quieran vender con SABOR A FRESA. ¡Y un jamón jamonero! Que pájaros, como nos la metieron doblada con la nocilla blanca, pensaban que íbamos a picar con cualquier cosa. Ignoro la cantidad de fresa que llevaba este menjunje, pero apuesto a que estaba entre cero y ninguna, como el número de canciones buenas de Danza Invisible. La viscosa crema desapareció del Mercadona tan pronto como había llegado, y no precisamente por la demanda de los compradores. Nos consta que con este invento pasaba exactamente igual que con la crema de cacahuete: cuando el padre accedía a comprar un pote de la porquería en cuestión ya sabía que iba a criar hongos en el armarito de casa. Quiza en alguno de los recipientes de Nocilla rosa se ha criado una raza de microscópicos seres que se rigen según las enseñanzas de Chicho Terremoto. Superior a la nuestra, sin duda. Y a mí me huele que el Nesquick sabor a fresa tampoco arrasó precisamente, no.
Fátima, Felisa, Mercedes… un saludo.
|
¿No les ha entrado hambre? A mí sí, pero desgraciadamente es hambre de MottaFrolis, de salchichas sabor a Taco o de caramelos Seltz.
Y no puedo saciarla, de igual manera que no puedo esperar abarcar todos los productos cuya vida comercial llegó a su fin en nuestro país. De la Mirinda o el Tab no me hablen. Seguramente volvamos a abordar el tema en un segundo artículo en el cual repasaremos todavía más. Seguro que en ese tiempo hasta podremos añadir más a la lista. Estos de Matutano, que no aprenden. Son peores queAntena 3 en su buena (mala) época. Mi consejo: no se enganchen a nada. Por si acaso.
Bueno, hace dias que estaba buscando la coca cola TAB haber si alguien me dice donde puedo encontrarla que la echo de menos XD.
Otras cosas que echo de menos son los chimos(que buenos que estaban!!)y las cortezas de la marca RUFFLES!! Algo que no he vuelto a ver que sacaron hace tiempo son los FRITOS con sabor a KETCHUP, nunca mas lo he vuelto a ver y mira que he buscado, pero se ve que ya no los fabrican. Y los cereales KELLOGS esos que salia una abejita y los cereales eran bolitas con sabor a miel, tambien han desaparecido. ES una putada que quiten todas las cosas buenas. Ah!! otra cosa!!si alguien vende o sabe donde venden lo que estoy buscando, que me lo diga que encantada le compro un par de pales XD
Las patatas con sabor a pollo, a gamba, a cebolla y cochinadas similares son muy comunes en UK. Aunque estan muy buenas, si las comes en exceso causan un empacho letal, aun recuerdo como si fuera ayer una noche que me comi 3 bolsitas pequeñas… no creo que pueda ni olerlas.
Por cierto por esas tierras lo que tambien tira es el Nesquick de banana (nada de chocolate), jejejejejeje
por favor unos amigos y yo estamos deseando poder encontrar de nuevo las pastillas de almendraco.
me ayuda alguien en buscarlo.
Para el que habla de los pedos de perro, le recuerdo que también existían los pañales usados, las super domingas y otras paridas por el estilo. Eran de la marca Jolines y duraron menos que Las Supremas de Móstoles.
También recuerdo el helado Cheesy (sabor vainilla con forma de queso), el Camygol (balón de fútbol con sabor malísimo), el Camyseta (con forma de seta y mismo sabor que el Camygol, pero aún mas antiguo) y el Kriko, un helado recubiiert de bolitas de caramelo que estaba buenísimo.
El que habla de la Pepsi Crystal, yo también la vi en los estantes del Hipercor, pero sólo una vez y no la volvi a ver en mi vida.
El que pregunta por el TAB le diré que en Extremadura lo tienen vaya donde vaya, es el pan nuestro de cada día, arrasa por esas tierras.
Los fans de Mirinda seguramente sepan que en el verano de 2006 sacaron una edición limitada, tan buena como siempre, putas promociones de tres meses.
Y por último, el producto que más echo de menos son los yogures que Danone sacó con la promoción de la película de Casper: Cereza, Cola, Leche merengada y Chicle, es una lástima que durasen tan poco. Mataría por volver a tomarlos.
CHOCO CHEX uuuuuuuuuuuuuuuuuuu!! que buenos estaban por favor!!!!! yo tambien era capaz de comerme un paquete entero con mi hermano al salir del colegio!!!!!!
si los vuelven a poner o si los venden en algun lugar del mundo informanos por favor!!!!
Hola
Yo trabajé en Ralston Purina durante el lanzamiento en España de los Cereales Chex (1990-1992). La gama eran 4 sabores básicos (Corn, Choco, Sugar, Honey) más una producto llamado Almond Bits.
Tuvieron una aceptación elevada entre los consumidores, sobre todo en el segmento infantil, llegando a tener una cuota de mercado de alrededor del 10% en España, con áreas de hasta un 20% como Andalucía.
Sin embargo, coincidió con un momento en que la gran distribución en España decidió potenciar sus propias marcas y solo los más grandes del mercado como Kellogs, G.Mills y Nestlé pudieron mantener su presencia. Los Chex fueron sustituídos por las marcas propias de la distribución y finalmente la empresa decidió discontinuar su negocio unos años despues. Hoy en día la marca Chex pertenece a General Mills. Si alguien viaja a USA, puede comprar allí este producto, con su característica forma de cuadradito.
Yo la mortadela de Popeye la conoci tambien con la silueta de Mickey Mouse, pero estaba igual de mala. Para bazofia la Kas-Cola, que te llenaba la boca de espuma y las tripas de gas. O tambien el sucedaneo de chocolate, que era mas barato que el Nestle o Elgorriaga pero totalmente intragable. ¿Y que me decis de las gominolas de guindilla?
Dios mío, aún hay gente que se acuerda del almendracao, me estoy emocionando y todo xDD
Tanto los fruit loops, como los lucky charms, como el chorizo en forma de twix (por aca se llama peperami) como el cereal d wheat se sigue comercializando con exito en Mexico. Lo que si fue un fracaso fue el quick de fresa y el de vainilla, sabia fatal.
Alimentos que fracasaron II: El retonno
Más comidas que nadie echa de menos. ¿O sí?
jajajaja, La tal Fátima es de mi pueblo, aunque no tengo el placer de conocerla.
Acabo de volver de viaje por USA y me he puesto hasta las orejas de Cherry Coke!!! :)))
(A mi si me gustaba, y no veas que recuerdos de verano me ha traido )
Malditos sean los directivos de Bruguera por utilizar a Mortadelo y Filemón para anunciar el Tulicrem. Pues sí, yo también piqué…
Yo afortunadamente soy adicto al chocolate, y nada que lleve chocolate (de verdad) fracasa.
Jo, yo los recordaba (que no sé si será otro producto) como Magico Charms y no eran gominolas, era algo mucho más seco y oscuro, como polvorones en miniatura recubiertos de la dulzura empalagosa de Silvia Jato.
Teneis algún artículo por aquí de El Halcón Callejero?? Ya sería lo último que me quedaría por ver!!
Felicidades por tan buen trabajo!!
Por cierto, se me olvidaba. De las chuches y de tantas otras cosas si que merecen mención aparte… Los Travejos (como molaban) y quién se acuerda de los Drakis?? Mmmmhhh… en la playa todo quemado y pelandome como una gamba pero con mi bolsón de Drakis en la mano!!
Lo que también duró sus mesecitos y con grandes campañas publicitarias fue la Orangina, como la Fanta pero con menos gas. En Francia la siguen vendiendo, de hecho es la bebida de naranja del país. En los kioskos, restaurantes de comida rápida y demás, no hay Fanta, sino Orangina.
Pues yo no eh podido encontrar los honey smacks. si alguien sabe en que tienda los siguen vendiendo por favor digame de Mexico.
dios lo q son las lays mediterraneasss, las de tomate y albahaca son mi debilidad jajajaja, con respecto a tooodo lo demas, ebo decir q no conozco casi nada, pero aca en arg las lays son pasion, (bah digo aca en arg porq nose de donde son) y hablando de pepsi, q vuelva la pepsi twist!!!!,
en fin, muy copado todo, besoss
Alguien se acuerda del Frigosentado?
Dios mira que es viejo el artículo y entro poco pero siempre me quedo :O
Por cierto, la Cherry Coke la siguen vendiendo en inglaterra como una Coca Cola sabor Cereza, y al menos en tenerife en algunos supermercados escondidos del sur (muy de turistas de playa) se pueden encontrar. Y también la Coca Cola de sabor a Vainilla que la probe un vez y me encanto!!!
Joer, yo vivo en Rumania y cuando vi que aqui se vendia la Mirinda me quede de piedra. Aun recuerdo el chiste ese tan malo de un tipo que va a un bar con su hijo y le dice el camarero:
Que va a tomar?
Un cuba libre.
Y su hijo, una Mirinda?
No: mi hijo ya ha «mirindado»
XD Tener que venirme aqui pa saber como es la Mirinda, manda huevos…
jo yo daria lo k fuera x volver a tomar un kriko.. sk me lo a recordado un comentario k han dejado, era un helado de fresa recubierto de bolitas de colores k estaba buenisimo.. jo xk no lo venden otra vez?
Sobre lo del Frigurón, no es cierto que fuera un fracaso, al contrario. Un directivo de la Frigo contó una vez en la radio que tuvieron que retirarlo porque desarrollaron una política diferente para fabricar los helados, y no querían utilizar colorantes artificiales, y como para obtener el color azul, tenían que usarlo, dejaron de fabricarlo.
Sobre lo del Frigurón, no es cierto que fuera un fracaso, al contrario. Un directivo de la Frigo contó una vez en la radio que tuvieron que retirarlo porque desarrollaron una política diferente para fabricar los helados, y no querían utilizar colorantes artificiales, y como para obtener el color azul, tenían que usarlo, dejaron de fabricarlo.
Mirinda hay en Carrefour. Además, en Francia la podéis encontrar, y de muchos sabores!
La que hay aquí, poco tiene que ver con la de hace años, era buenísima!!! Además, guardo una botella que tiene más de 30 años, juro que es cierto! No se de que sabor era, porque ha perdido el color, y probarla como un buen vino…
Te falta la «colección» de fantas que sacaron un par de veranos allá por el 2001, sabor frutas del bosque y eso!!!
Yo vivo en Canarias y aquí sí que sigue habiendo Mirinda, de hecho, lo busqué en la Wikipedia y donde pone la lista de los países en los que se comercializa actualmente, al llegar a España, entre paréntesis pone «sólo en Canarias» o algo así.
¿Alguien se acuerda del Bollyfresa? Que malo, era un bollo con gelatina de fresa dentro, creo que de aquella que vendían por la época(y hasta de coca-cola llegué yo a probarla). Me temo que no duro nada en el mercado yo de crio lo probe una vez y no pude ni terminarmelo entero, repugnante.
Yo me acuerdo del bollyfresa, pero no hay ninguna foto en internet de ese producto, duró poquísimo.
Y nadie se acuerda de dos clásicos de la familia CHEETOS desaparecidos?. El primero y mas traumatico fueron las bolas de queso que venian en unas bolsas verdes. Olían a pies que se jodian, paro estaban de buenas… El otro masquesero, que era como se denominaban (Masqueseros) eran los rizos y venían en unas bolsas azules. Estos eran parecidos a los Risketos de hoy día. Que recuerdos. Lo que daría por zamparme un par de bolsa de estas.
El que no te acuerdas eres tú, gotzon. Los primeros en desaparecer fueron los tubitos (bolsa morada). Los azules eran torciditos.
Ostras! tienes razón Mr. Robson. Los tubitos, se me habían olvidado. Los de matutano no han pensedo en repescar estos snack´s?.
Holaaa!! yo comia de pequeña los lucky charms!! y quiero volver a comerlos…sabeis si todavia se fabrican? o si los puedo comprar en españa…contestarme por favor bss
Y que ha sido del aquarius version 3? Sabor cola.
A mi me gustaba, y no lo he vuelto a encontrar en ningun super. Ni en hipermercados.
Yo llevo casi 20 años soñando con los motta frollis… *sniif* Porque no vuelveeeen?!?! (habia 2 tipos que yo recuerde, los de galleta de chocolate y otros de galleta de vainilla pero que tenian trocitos de chocolate… oooh eran mis favoritos!)
Y el friguron. 🙁
Y que grande el yogur casper de chicle, como estaba de bueeeeno!! Gracias por recordarmelo Josele!!
Otra cosa de los 80-90 que no se si lo he soñado, en las Heladerias Baskin robbins (creo que se llamaban asi) tenian un helado de chicle, que adamas de saber a chicle (pero cremoso) tenia trozos de chicle dentro, y cuando te acababas la bola de helado (vale, te habias tragado mogollon de chicle y no debia de ser muy bueno para el estomago) pero aun te quedaba un chicle enorme…
Por favor, alguien se acuerda? No me cree nadie!!
El McRib lo siguen vendiendo en Alemania. Yo estoy viviendo alli y cada vez que voy al McDonalds, no lo dudo, cae un McRib 😛
A mi el MacRib tambien me gustaba, lastima que lo quitaran.
En el Simon The Sorcerer 2 hay un personaje que se llama Um Bongo.
el elado de chicle yo tambien lo prove estaba benisimo y el kriko …ummm
Me tomaría ahora mismo una McRib con Cherry Coke… que panzadas de Cherry Coke, me acuerdo que mi abuela me las compraba por cajas y mucho después de su desaparición yo aún las seguía consumiendo. Para sorpresa de cualquier visita a casa.
¿Y el Tang?
Y las gominolas aquellas que tanto anunciaron por TV que eran algo así como ‘cagas de pájaro’ y duraron un mes en los kioskos.
Ojalá hagas un especial de esto para helados. Antes sí que había variedad de helados, era un mundo, muy distinto a lo que hay ahora.
Llevo un tiempo, intentando recordar un refresco que solo lo vendian en bares a finales de los 80, solo de grifo, con un sabor a manzana, duro solo un año o poco mas creo que se llamaba «freshcooler», pero no estoy seguro, eso si tendria que ser adictivo, porque no bebia otra cosa. Alguien puede aportar mas datos, gracias.
Jeje!!!Yo era una amante de los magico charms y no los he vuelto a probar des de hace 10 años, hasta que me fui de vacaciones a mexico y me traje 4 cajas para aquí Que buenos!!!
Recordais unos caramelos muy pequeños de cola que se llamaban cubalibres que valian 1 peseta?? joder daria lo que fuera por volver a comer. fANTASTICOS los yogures de casper de cola!!!
Umbongo, umbongo…. Y os habéis olvidado de Plays, que venía en un sobre de plástico, con anuncios de un periodista cabroncete que torturaba a sedientos. Era una cosa aguática que uno y no más.
Y tres cuartos de lo mismo dígase de la Fanta Piña («sabor de alto voltaje»)
Viru: me encantaban los Plays. Al menos los sobres. De todas maneras es que esto es un artículo, no una enciclopedia; claro que nos dejamos cosas. ¿Quién quiere leer un texto de 50.000 palabras?
En Las Palmas de Gran Canaria teníamos los polos «Bakoka» que, como decía un amigo mío, a los de la fábrica solo les faltaba apagar las colillas en la mezcla.
Supongo que tendrían más de un local para fabricarlo, porque si el que estaba cerca de mi casa era el único, yo no sé cómo no ha habido una epidemia en la ciudad. Pasabas por delante y lo que veías desde la calle, porque era un bajo con la puerta abierta, era a dos tíos con pinta de haber pasado la noche dormidos en el suelo del local removiendo bidones con palos y del modo más antihigénico posible.
DIOS! que recuerdos ;_;
Alguien se acuerda de los yogures de Milkybar?? los de chocolate blanco?
Espero que no los soñase, porque recuerdo toda mi infancia con esos yogures jajaja.
AHora solo encuentro los de Nesquick…pero nada de chocolate blanco, con lo buenisimos que estaban!!!
p.d.: Yo hecho muchisimo de menos los Mágico Charms…estoy por pedirlos x ebay xDD
A propósito! No recuerdo ahora que marca los comercializa, pero han sacado una especie de »Bifi» xDD hay de chorizo y de Espetec o fuet.
Van en una bolsita y los hay minis o largos xDDD
Sinceramente lo encuentro una cosa innecesaria, lo mismo prácticamente lo puedes comprar en la carnicería xD
vaya vaya,yo lo que recuerdo es el pralin,hacia aaaños que lo perdí y hace 9 años en cazorla lo volvi a ver y saborear y ya nunca….
¿Siguen fabricándose los lunchables de Oscar Mayer? Ese envase que tenía laminillas de queso, jamón york y galletitas y te hacías tus propios bocadillos extraños
Acabo de venir de Berlin, y ayer de desayuno post fiesta me comi una McRib. No estaba muy pa´lla pero me hizo ilusion por que me sentia como si comiese un huevo de dodo.
Recuperando esta vieja entrada puedo decir orgulloso que el ultimo McRibb de Manresa me lo zampé yo!!
como hecho demenos los cropanes de vikingo ummmmmmmmmmmmmm que buenos,y los almendracaos buaaaaaaaaaaaaaa iden de los mismo
Nadie recuerda el helado ciclón? Era redondo bañado de chocolate blanco y por dentro crema d chocolate. Creo recordar que era de Camy… O quizas de Frigo? No se, pero matariA por probar un mordisco de aquel sabor de mi infancia…