Hace ya dos años que publicamos nuestro muy copiado artículo sobre alimentos que fracasaron. Es momento de retomar el tema, con productos cuya vida comercial ha sido efímera. Como ven, hemos hecho un esfuerzo para incluir algunos de última generación, cuya aparición seguro que tienen fresca. Ay, el mercado alimenticio es tan duro como el de las series de TV española, y muchos de estos menjunjes duraron lo mismo que cualquier serie de Antena 3 o Telecinco:.
Chocolate Rain
|
Online
“¡La barra de chocolate más online!”, decían los alegres jóvenes del anuncio. ¿Cómo puede estar online una chocolatina? ¿Tenía puerto USB para ponerle el wireless? ¿Existe, acaso, el queso fresco que se conecta a Internet? Semejante dislate no podía ir a ningún lado, por muy joven y moderno que se nos quiera vender que es zamparse un producto hipercalórico, y en cuestión de meses ya no se encontraba por ningún lado. A ver si sacan unos panchitos que se llamen “blogs” o las pipas “youtube”, aunando las dos cosas más adictivas que existen sobre la faz de la tierra.
![]() |
The lunchables, more than meets the eyes
|
Lunchables
¿Qué sale si juntamos el mundo del Tente o el lego con los embutidos? Pues los Lunchables, u “hostiables” como los llamábamos en mi casa. Consistía en pequeñas rodajas de salami y jamón york y diferentes tipos de “galletas” de pan. El concepto, ideado seguramente por el cuñado filósofo de Oscar Mayer, era la deconstrucción del bocadillo, preguntando abiertamente “¿qué constituye un bocata?”, y dejando en manos del niño la tarea de reimaginar el plato: ¿pan, rodaja queso y pan? Ya no era necesario, (de hecho no llevaba pan, sino galletitas saladas): queso, galleta, rodaja, galleta, rodaja, rodaja, galleta, queso… Daba igual. Al final la cosa quedaba como uno de esos bocatas de mil pisos que se comían Scooby Doo y Shaggy, pero en pequeño y ridículo. Quizá la clave fue el utilizar galletas, en un país donde el bocata de barra de pan o baguette sigue teniendo preferencia ante un sándwich de pan de molde. O a lo mejor fue cosa de la iniciativa Dharma…
![]() |
La antipasta de dientes
|
Tubigum
¿Quién querría comer una vulgar pastilla de chicle cuando puedes pasarte la tarde apretando un tubo para comer una pasta similar? Pues… ¿todo el mundo? La idea del tubigum era que a) podías tomar todo el chicle que quisieras extrayéndolo de su tubo y b) que era mil veces más divertido comer chicle así que de la manera tradicional. Claro que era también bastante más caro que un paquete de chicles, creo que costaba… ¡60 pesetas! El chicle, sí, era bastante bueno. pero el precio hacía imposible la compra con las vueltas del pan. Que tontería, ¿verdad? Pero con las vueltas del pan se han levantado y han caído imperios. Que se lo digan a los de El Turco .
![]() |
Slurm para masticar
|
Gusanitos sabor Coca Cola
Cedo la palabra a Patchgirl: Cuando me hablan de “alimentos que fracasaron” lo primero que me vienea la mente son los gusanitos sabor Cola. Los fabricaba Grefusa , allá por el año 97 si no me equivoco, y el formato era simple: eran unos gusanitos del mismo tamaño que los Monchitos pero eran de color marrón (marrón-cola, se entiende). Cuando te los metías en la boca chisporroteaban de forma similar a los Petazetas … y sabían a cola. Vamos, que tenían todos los puntos para acabar siendo la comida favorita de los grunges sin pasta, porque por el módico precio de 25 pesetas podías comer y beber (es un decir) un alimento completo. Un poquito de vino y…
En la bolsa aparecía nuestro amigo Grefusito con un vaso de refresco y con una expresión de éxtasis que marcó para siempre mi adolescencia. El paquete quería imitar a las botellas de Coca-Cola y para ello se servía del color rojo y las espirales sin ningún complejo. Nuestro paladar los añora, nuestro estómago no.
![]() |
“Un café con leche y un croissant…”
|
Nescafe Frappe
“El frío negro contra la sed”. ¿Quién bebe café porque tenga sed? Esta variedad de Nescafé es muy popular en Grecia y se comercializa en algunos países sudamericanos. A mí, que solo he tomado café durante los dos últimos años y por motivo puramente físicos (no quedarme sobado), se me ponen los pelos de punta ante la idea de tomar café con hielo. Durante un tiempo regalaban una coctelera para que realizaras tu propio frappé: “agua, hielo, y dale ritmo”. Todo lo que sea usar una coctelera para algo que no sea emborracharse debería de ser considerado delito, y los culpables, perseguidos duramente. Años después se intentó una operación parecida con Nescafe Ice, pero nada. La gente sigue prefiriendo fabricar su propio café helado. Que sí, habrá a quien le guste, pero aceptadlo: sois una minoría, como los mutantes.
![]() |
A ver si va a ser de acetate…
|
Doritos Taco Latino y Ruffles Xtreme Cheese
La guerra para conseguir introducir nuevos sabores para los snacks en España sigue abierta. Ante la desesperación de encadenar fracaso tras fracaso, los generales de Matutano idearon una ingeniosa campaña de marketing, en la cual no se indicaba la nueva variedad de Doritos y Ruffles , quedando a elección del enemigo su nombre. Para generar expectación y ganarse a la opinión pública, regalarían un fabuloso walkman (en pleno 2004) al creador de las denominaciones más atractivas. Para entonces sería tarde: por curiosidad todos abrían picado y estarían enganchados a la guarecida.
Pero algo salió mal. Rematadamente mal. Porque en cuestión de meses, se vieron obligados a retirar sus tropas, incapaces de tomar al asalto el mercado. Los nombres elegidos quizá tuvieron algo que ver: Taco Latino y Ruffles Xtrem Cheese. Aunque quizá tuvo más que ver que los sabores, como siempre, resultaban “extraños” a la gente que disfruta en los bares con la tapita de patatas fritas marca Nisu.
Amigos, les pido que consuman patatas de sabores “raros”. No por mí, sino por esa niña , que un día será mujer, y para lo que solo quiero lo mejor. Porque quiero que se convierta en una mujer responsable, que se cuelgue de algún chulipley cocaínomano, que sea envidiosa y trepa y que pueda elegir entre más de tres sabores de patatas fritas.
![]() |
Los albóndigas en remojo
|
Motta Frolis
Sin duda alguna, el alimento que más reclamaron nuestros lectores hace dos años en la primera parte del artículo. Jamás las probé, aunque dejaron su huella en mucha gente. Creo que el error estuvo en el nombre elegido para el producto: Motta ni era ni es una marca familiar para los consumidores, y que me aspen si sé que es un “Frolis”. Si todavía fuera “Froilán” . Quizá podrían relanzarse bajo un Mota Froilán, aunque claro, de ahí a Mata a Froilán va solo un paso. ¿Qué que eran? Pues miren la foto: una especie de pelotas de galleta con chocolate. Ay, si al menos hubieran esperado a que llegara el furgolista.
![]() |
Spain is splitting
|
Splitz
Splitz era la propuesta de Kellog’s para un cereal más “sano”, con menos azucar y alto contenido en fibra: para mujeres, vamos. Venía a ser un cuadradito de trigo en cuyo interior se escondía una pasa , cuyo dulzor contrarrestaba la sequedad del trigo.
ME ENCANTABAN. Me podía comer las cajas a puñados, y ya con leche y cola cao eran deliciosos. Desgraciadamente no duraron más que un par de años, hasta que salieron los All-Bran , que todavía perduran, como la falange, y de horripilante sabor, como la falange. Pero eso sí: sin pasas.
![]() |
Dos plagios de tebeos por el precio de uno
|
Chicle Boomer de Natillas o Chocolate
Una porquería total, y punto.
![]() |
Con el sello de calidad del Marqués de Legineche
|
Fuet Prim La piara
Desgracidamente, y como hemos visto en repetidas ocasiones, la idea de llevar un “mini-embutido” en el bolsillo no termina de cuajar, especialmente cuando el fuet “normal” es más barato, lo puedes cortar en casa y te lo llevas. Afortundamente nos dejó para el recuerdo un extraordinario spot que aún cantamos por aquí:
“Prim, prim prim, fuet prim la piara
Es lo que más nos gusta
Prim, prim prim, fuet prim La piara
Lo que se lleva ahora
Vaya fuet… ¡ÑAM!
El fuet de bolsillo, que comodidad”
Pero ni este temazo consiguió asentar el Prim. Y eso que era “lo que se lleva ahora”. Me imagino a más de un fashion-victim desesperadito por comprarse su ración, no vaya a quedarse anticuado y fuera de onda. Lo podrían regalar con revistas para mujeres, de esas que regalan bolsos en Septiembre.
![]() |
Tu padre por si acaso
|
Push Pop
Caramelo cuya gracia consistía en que empujabas desde abajo para comerlo. Estaba bastante bueno, pero era caro, especialmente comparado con los tradicionales chimos u otros caramelos variados que hay por ahí. Que sí, que se podían hacer muchas bromas sobre chupar, sobre su apariencia fálica y demás… pero lo mismo sucede con el Calipo y ahí sigue, así que nosotros atribuimos al precio el fracaso. Además se podía hacer el imbécil imitando a E.T., cosa siempre muy bien venida. Una pena, aunque piensen que ya no fabrican ni el Pitagol l. ¿Qué clase de mundo es uno en el que no hacen pita gol, Paris Hilton hace películas y el coche fantástico lo conduce un mindundi? ¡Ia, Ia, Shub-Niguratt!
![]() |
Aunque no hagas la mili, ya puedes disfrutar del juego de la galleta.
|
Danet Galleta
Las favoritas de Ronaldinho y su madre. Y de nadie más. Porque se ve que no han tenido mucho éxito, a pesar de la millonaria campaña. Quizá los madridistas y españolistas han hecho boicot a la marca. Se ve que los padres, que son los que compran los postres, deben pensar que en lugar de comprarlas “sabor galleta”, mejor echar una galleta de casa, que esté crujientita y contraste con la propia crema, porque estas “Danet” eran como todas: una gelatina con polvos. Las Praline , anticipamos, van por el mismo camino. A no ser que comience a anunciarlas Caminero , claro.
![]() |
La regla a cucharadas
|
Fruitopia
Hay que reconocer que aquí la compañía de Coca Cola puso todo de su parte. La campaña de publicidad fue extensa y atractiva, y el producto estuvo varios años en las estanterías antes de ser retirado. Los frascos de Frutopia mezclaban diferentes sabores y olores, todos ellos de fruta, y eran socorridos para hacer cócteles. Pero ni por esas. Llegó el malvado Don Simón con sus Mediterráneo, Tropical y Multifrutas y ahí se han quedado. Don Simón debe ser como el Doctor Gang del vino, un tipo misterioso sin rostro al mando de una organización criminal que se dedica a hacer el mal. Algún día alguien destapará el verdadero rostro de Don Simón , y ese día rodarán cabezas.
![]() |
El efecto Poochie
|
Boomy
Helado que consistía en tres frutas de hielo atravesadas por un palo, versión dulce del pincho moruno , aunque menos tóxico que por supuesto. Porque menudos engendros de grasa y aceite que se ven en algunas ferias, madre… Para publicitarlo, crearon una mascota azul y rechoncha bastante desagradable… Parecía escapada de la historia interminable o alguna serie de dibujos para chicas, o incluso de algún juego del Spectrum o, como mucho, la Master System (nunca la NES). ¿Os imagináis al bicho ese pixelado y saltando de plataforma en plataforma? Yo sí. Y a todo esto, el helado era bueno… quizá tenían que haber sacado un envase con la forma del muñeco y así lo venderían en los restaurantes chinos, junto a Pingu , el pingüino punki y sus monstruosos amigos.
![]() |
Como en casa en ningún lado
|
Por último, les invitamos también a que hagan sus apuestas sobre los siguientes en ser añadidos a la lista. Nosotros apostamos por la Pizza de kebap y la de curry . En cuestión de seis meses las vemos “out”, por motivos obvios.
![]() |
Por 25 pesetas, cosas que hacen boom en tu boca
|
los doritos taco latino y las ruffles extreme cheese eran una mierda,mejor retirarlas del mercado
Me complace comunicaros que el “pitagol” si se sigue fabricando y vendiendo, pero desde hace ya bastantes años se comercializa con el nombre de “melody pop”. Sigue perteneciendo a Chupa Chups.
gracias
Dios… recuerdo, con una mezcla entre horror, nostalgia y retortijones, muchos de estos productos. He de admitir incluso que fui ferviente admirador del Nescafe Frappe, y siempre soñe con tener la coctelera.
Y hablando de cocteleras…, alguien recuerda cuando Danone tuvo la genial ocurrencia de que seria super-enrollado tomarse sus productos a sorbos, y nos vendio la idea de agitar los yogures cual posesos, para asi licuarlos y luego clavarles una pajita de refresco a traves de la tapa para poder beberlo?
Es que, exceptuando a mi hermano, nadie recuerda ese anuncio que salian unos tios como entrenando en un campo de futbol, y el entrenador (con acento holandes tipo Louis Van Gaal) les apremiaba a agarrar sus respectivos danones y a menearlos al grito de “Metchiendole caña al Danone!”
Alguien? No? Estoy empezando a pensar que me lo flipe o algo…
Siiii!! Decía arriba abajo y metele caña!!
y las príncipe de sabores????? fresa, limón, plátano…
Recuerdo que en mi infancia solía comer muchos bifis roll de esos (aunque reconozco que ni me acordaba del nombre… jajaja) pero aunque lloro en silencio recordando su extraño sabor germánico y perturbador, lo que mas añoro eran unos snacks que compraba en el locutorio-tienda de gominolas de mi barrio y de los que no recuerdo mucho mas que esto;
sabian a carne. la forma oscilaba entre el wen tun frito de los chinos (y el sabor tambien, ahora q lo pienso) y los gublins de grefusa. quizas el envoltorio era azul o rojo.
siento dar tan pocos datos, pero es q desde entonces he tomado muchos cubatas y mi memoria ya no es lo q era 🙂
creo que cuando los comia corria el año 99 o 2000.
muchas gracias!
Nada como un frigo pié, y los gusanitos claro. Yo el café lo muelo con mis tacones de loba. O si voy en chanclas mi vecina es bailaora. Eso sí, el heladito ese que llevaba motitas blancas… el de gazpacho con fresa creo que era. Ese no lo tenían que haber quitado. Seguro que los tienen en el Fort Knox.
Joder, he leído este artículo y sus comentarios 80000 veces y aún así termino llorando de la risa cada vez…Grande, muy grande
Hola, vengo del futuro para daros la noticia de que el Winner Taco, en su version exploit, puede encontrarse en los Lidl, bajo la marca Gellatelli.
Para más INRI, vienen en dos sabores distintos: Vainilla con sirope de caramelo y Chocolate con sirope de fresa. Ambos con su cobertura choco-cacahuetil y su galleta huuuuuuummmm…..
Aquí me cuesta encontrarlos, aunque los hay. Pero en Alemania reponen todas las semanas. Son muy friki-heladeros esa gentuza xDD
Viru, decir que es push-pop fracasó creo que es mucho decir. Yo recuerdo a mi hermano y amigos con el caramelin de marras en el dedo chupetereando sin parar. Es más, recuerdo mejor la bronca de mi padre a mi hermano por dejarse uno en el coche en pleno mes de agosto. La pasta sólida que se adherió al asiento tenía por lo menos un 8 en la escala de Mosh.
No creo tampoco que fracasaran pero recuerdo con especial cariño el helado de yogur “Yoggi”, el mejor helado de yogur que he probado hasta la fecha.
Hacía tiempo que no leía este artículo, y veo que sólo han comentado tres personas más… Pues como vaticiné en mi anterior mensaje, las “Danet Duo” las han retirado. ¡BIEN! 😛
Y los bollycaos Dokyo no sólo han desaparecido, sino que ahora tienen un dibujo de Doraemon en el envoltorio y en el propio producto, como en las galletas “Tosta Rica” (que por cierto éstas no han desaparecido).
Ah, el “Push Pop” lo probé yo allá por 1994, llevaba un capuchón para guardar el caramelo cuando no lo usaras, y en el hueco de abajo venía algún regalo, a mí me vino una ranita de plástico. Pero la idea de chupar un caramelo que ya has chupado horas antes no es que sea muy atractiva…
Ups, perdón, quería decir que “los Bollycaos Dokyo no sólo NO han desaparecido…” pegas de escribir deprisa 😛
Los Dokyos como se puede ver por los anuncios, no han desaparecido, pero siguen dando mal rollo… Además, eso del relleno de cacao y leche, supongo que va por barrios (como la nocilla de dos colores), pero a mí lo que me mola es morder un bollicao y ver una pasta de chocolate más negra que los cojones de un grillo, no ver algo blanco. Lo único positivo que les encuentro a los dokyos es que por la forma me recuerdan a otro producto que desapareció que creo que se llamaban “Spaces”, que era como un twix pero en lugar de tipo bastón, era redondo, como un platillo volante.
Por otro lado, como fiel consumidor de productos Hacendado (su madre… aquí en Parla ya gozamos cinco Mercadonas, cuando hace seis años sólo había uno), sigo viendo desaparecer productos suyos y que no estaban mal!
– Tenían unos cacahuetes recubiertos, tipo barbacoa, pero había sabor campesino (no sé exactamente qué era, pero estaban buenos) y creo que sabor queso, y desaparecieron.
– Tenían una pizza congelada carbonara que también voló
– Tenían hojaldres de pavo y queso (tipo napolitanas rellenas de jamón y queso) que nunca llegué a probar y que quitaron hace poco (ahora han colocado en su lugar paninis listos para calentar un poco en el microondas y comerlos)
– La sección de yogures es un enigma… Comenté una vez que tenían unos yogures griegos con miel que estaban de puta madre y los quitaron. Ahora sólo hay natural y azucarado. Pero es que fueron sacando postres estilo “selección” y hay uno que me escama… Sacaron tarta de chocolate blanco con galletas, que viene a ser un vasito de cristal de estos de yogures con una cubierta de chocolate blanco, y bajando nos encontramos una galleta, mousse de chocolate blanco, y otra galleta. Está cojonudo. Pero de repente, los quitaron, pusieron en su lugar un postre de leche merengada, los volvieron a sacar anunciando en la etiqueta “receta mejorada”, que consistió en endurecer la cobertura de chocolate blanco de encima (al principio era tipo crema), y ahora han vuelto a quitar lo de “receta mejorada” y la cobertura ha vuelto a ser tipo crema… Un misterio!!
En fin, que con tanto hablar de comida, me ha entrado hambre…
Por cierto, he visto hace un rato en un anuncio americano (estoy viendo el Miami – Boston de la NBA por internet) que han anunciado el retorno del McRib en EEUU… Cruzará el charco?
Alguien se acuerda de las Kaladas, un snak con un sabor parecido al de los chetos con la forma de la rueda de un carro, su sabor era espantoso
Alguien se acuerda de las Kaladas, un snak con un sabor parecido al de los chetos con la forma de la rueda de un carro, su sabor era espantoso
Superagente, el tebeo de Don Miki que salía lo de las manzanas que a traves de ellas se veía si eran buenas personas ¡yo también lo tengo! Y lo mejor de ese tebeo es que el supuesto malo era MANOLO ESCOBAR. En el tebeo se le llamaba MANOLO ESLOTAR, el famoso cantante, jajaja.
El Pralin de fresa. Lo comprabamos en el Economato de la empresa donde curraba mi padre. Que grandes los economatos ¡¡¡ llenos de productos desfasados ¡¡¡ Nunca he vuelto a saber de él … pero a mi la fresa para untar me encanta ¡¡¡ Ojala que el imperio FERRERO se acuerdo un poquito de los que somos alergicos a los frutos secos y volvamos a los alocados sabores exoticos de los 90¡
Ahora que mencionais por aqui el Nescafé mix … qué me decís del desaparecido Cola Cao Vit ? Era la competencia supuesta del Nesquick, bebida de cacao instantánea, pero sin grumos (bebida para cobardes xD) Hoy en día, aunque supongo que también habra desaparecido, existe el Cola Cao Turbo, que es lo mismo.
Y para los del Cherry Coke, decir que en los apartados de alimentos internacionales de los Carreful, existe la Coca Cola Cherry y una guarrería americana que es el doctor Pepper, que es como una bebida gaseosa con sabor a chicle, glorioso …
Dios santísimo que recuerdos, eh, los frutopía estaban geniales. Puede que los nombres tampoco ayudaran mucho. Demasiado rimbombantes: ¿”Pasion al melocotón”?¿”Amor platánico””?… Aunque recuerdo el anuncio ese en “3D” que emitieron pa verlo con las gafitas… ¿Fue en el C+?… Coca cola sabe hacer publicidad, aunque supongo que en España tira mas la agresividad rayana en lo ilegal de los anuncios del ominoso espectro de Don Simón, que no se cortan en despreciar a la competencia de forma directa y descarada (“En el frigorífico de su supermercado usted puede encontrar… Producto de la competencia (mencionando marca y poniendo imágenes)… Hecho con mierda y hálito de tuberculoso… Y Don Simón, que es la ostia en bicicleta”). Y otro que me llamó la atención… el Boomy… Yo me zampé unos cuantos de esos, de hecho hubo dos versiones, la que tenía fresa-naranja-limón (era como las maquinitas, el primer nivel, dulce y facil de tragar, el segundo cuesta un poco mas, y al tercero, despídete de tus cien pesetas, game over, amargo como él solo el limoncito), y otra que creo que era “frutas del bosque” con elementos un poco más homogéneos y fáciles de digerir. Los cereales de trigo son estupendos. Recuerdo una variante de los weetabix llamados “minibix” que podías comerte una caja sin darte cuenta (y si venian con chocolate, mucho peor) solo los vi un año y en la playa, luego desaparecieron. Por cierto, en la categoría snack de bolsita, retratar el escarnio que ha hecho cheetos con su truculento “mix”: 80% gusanitos, 15% pelotazos, 5% pandilla. Y el de matutano igual, solo que sustituyendo pelotazos por doritos y pandilla por 3Ds…. Y ya para dejaros en paz…. ¿Alguien recuerda ese anuncio de los “donuts americanos” sin hueco y con relleno?… El producto en sí se ha hecho bastante famoso en las panaderías y bollerías de marca blanca, pero no lo volví a ver bajo el nombre de “donuts”… curioso fenómeno, no?
Lo de los anuncios Don Simón promocionando el Simon Life y denostando otros, como Minute Maid, recuerdo que trajeron cola, pero desde un punto de vista jurídico era completamente legal, ya que aunque hables para mal de otro producto, tú puedes comparar el tuyo con otro, siempre y cuando no falsees datos. Es algo así como lo que pasa con las compañías telefónicas y sus tarifas… pero es que era como muy a saco lo de Don Simón!!!
Y los donuts estilo americano, fue un pobre intento de llevar a la venta los donuts que se pueden disfrutar en los Dunkin Donuts, con la diferencia de que mientras en los Dunkins puedes comerte donuts rellenos de dulce de leche, de toffe, de chocolate blanco… los de Donuts eran crema de chocolate o crema de vainilla, nada nuevo. Así que, entre que eran más caros que los normales, y que no eran gran cosa, pasó lo que pasó…
Por cierto, hoy he visto Donuts sabor Lima-Limón, de la marca Donuts… Alguien los ha probado?
Acabo de probar un nuevo producto, las cola-bolas, si las encuentras te aconsejo que pruebes una (más es imposible), no te van a decepcionar, yo creo que entre el sabor, la textura y la bolsa dan para escribir.
Incluyen sabor a picapica con regusto a petazeta, no tienen desperdicio.
Buenas…llevo años intentando encontrar algo de info por la red pero nada. A ver si alguien por aquí se acuerda:
Un chicle-caramelo de unos 8 cm de largo por 1.5 de ancho de color naranja por fuera y rosa por dentro. La parte de afuera era un poquito más dura si bien masticable y tragable. El envoltorio era plateado. No soy capaz de encontrar nada referente a ello y empiezo a pensar que es una invención mía fruto de un sueño apocalíptico :S. Fuera bromas, ¿alguien reconoce de qué estoy hablando?
Se llamaba Bubbo y era de caramelos Damiel. La mascota era un poco raruna, parecía un pulpo con gorra.
Un cafe con leche y un croissant, ese homenaje a SuperLopez me ha flipao xD
Una duda… Los Mota Frollis esos de que habláis se vendían a principios de los 80 y eran bolas de galleta recubiertas de chocolate y venían en un brick como los actuales de leche President o algo así?? Que recuerdos dios… Ah y hablando de cereales, yo era un fiel consumidor de los Splitz podía ponerme dos o tres vasos de leche y atizarme casi medio paquete de una sentada. Estuvieron hasta principios de los 90 creo. El caso es que hace años Sobre el 2005 kellogs los volvió a sacar bajo el original nombre de allbran pasa. Solo se encontraban en carrefour o Alcampo. Pero no ha durado demasiado a alegría porque ya no los veo por ninguna parte. Ni en la web de kellogs.. Quizás para el 2200 vuelvan a sacarlos?? xDDD
a mi me encantaban los pizzabits de bocabits noveas estaban buenisimos, tambien me gustaria saber donde puedo encontrar las yayitas hechas con chocolate de la marca lu, las que son igual que las de miel no unas que ponen con cinco cereales,
Fruitopia era muy genial bueno me gusto mucho en sus tiempos.
Bolsas de guarrerias k estaban buenísimas y no hacen Pueden ser lS manchibolAs( buenísimas,ninguna bola de queso k existe se parece nada a ellas, La Bolsa estaba petadisima y eran rikisimas, jajaj , las perlitas,costaban diez pesetas, muy buena Sra con sabor a jamón, La Bolsa también estaba a reventar… Quicos churruca “, costaban cinco pesetas ,La Bolsa pekeñita, joder estaban buenísimos, las bolsas de playstation…y unos Eos de cebolla, k no recuerdo la marca pero tampoco se ha hecho nada igual.,, me siento mayor hablando de diez pesetas, un duro y eso…
-Me acuerdo de las galletitas con jamón de york o salami xD No sé realmente las fechas de los productos que has puesto, pero si que han aparecido en mi infancia, para bien o para mal… xD
-Odio la marca Don Simón… =( Cualquier cosa que pruebo de ellos me sabe asquerosa. Lo único rescatable es el primo (?).
Me lo estoy pasando de lo lindo leyendo esto.
El helado Boomy estaba de muerte y era de mis preferidos de pequeñito. Muchos otros de ellos fueron de Miko, como el Mikocola (el que tenía su envase forma de lata de Coca-Cola, que estaba siempre en la família de los Mikolapiz, Mikobruja y demás) y los dos Mikomonster de la misma ¿gama, puesto que estaban en la misma línea de la carta? Y como no, el Twister clásico rojo y verde, el pequeño, de Frigo.
Por cierto, el Push Pop no, pero he visto por alguna tienda, no recuerdo ahora exactamente si Lidl o Aldi, uno que es como una silbato que también tuvo cierta fama en esa época y con el que podías… pues eso, usarlo de silbato durante unos segundos hasta que te lo cargases por chupetearlo.
Muy interesante. Me parece muy bien todo lo expuesto en este post para esta recopilación de productos que han fracasado en el mercado. Buen trabajo y un saludo!!
El Boomy vino con unas papeleras con la forma del bicho-mascota. No me enorgullezco de ello (o sí), pero en el loquísimo verano de 1993 robamos una de esas papeleras, la rellenamos de papel de periódico y le petamos fuego.
La imagen de aquel estafermo azul echando llamas por la boca aún me persigue en mis pesadillas.