No sé porque, pero aún soy capaz de quedarme medio lelo viendo dibujos animados sin parar. La oferta del TDT provoca que me pueda pasar las tardes zapeando entre los canales que ofrecen dibujos animados. Mientras trabajo, claro. Pero reconozco que cuando oigo los acordes de Código Lioko siento dentera, aunque luego no esté TAN mal. Pero entonces… ¿cuáles son, a mi juicio, esas que SÍ están tan mal? ¿Cuáles se podrían considerar las peores series de dibujos de la historia? O al menos, ¿a qué series tengo yo más manía? Si se han preguntado eso alguna vez, bien…. me siento halagado. Pero haganseló mirar, que nos somos tan importantes
En todo caso, y tras mucho tiempo revisitando muchas de estas series, hoy por fin les puedo traer mi top 11 de las peores series, de ayer, hoy y, claro que sí, siempre, puesto que la condena en los infiernos en eterna, y allí los canales solo ponen series de D’Ocon. Han sido varias semanas de desempolvar recuerdos, de descartar series que no eran tan horrorosas y de descubrir otras que me han hecho quedarme con esta cara:
Los criterios por los cuales cada serie está aquí están explicados en cada texto, pero se los resumo: el concepto, los propios guiones de la serie, la reacción de los fans cuando se trata de una adaptación, los diseños, la animación y, ante todo… mis santos cojones. En la Wikipedia, sin duda, me le editarían y eliminarían a las primeras de cambio. Pero aquí… aquí yo mando. A José Viruete le gusta esto. Para que después me insulten agusto, les recuerdo que a mí me gustan cosas como Transformers, Ren & Stimpy, Campeones, Inhumanoids, Bob Esponja, Mazinger y super robots variados, casi todo lo que hizo Filmation (sobre todo Groovie Goolies), Exo Squad o el Correcaminos. Hala, a insultar. Y si quieren más, investiguen por la web. ¡Comencemos!
Yo! Yogi
Animados por el éxito de El Pequeño Scooby Doo, en Hanna Barbera se ansiaron y se pusieron a hacer una serie de Yogi en su juventud. Al pobre le visiteron igual que a Duckie en La Chica de Rosa, montaron a Bu-Bu en un monopatín y a la osa comosellame en plan Madonna y les pusieron a… ¿resolver misterios? Pero vamos a ver, si ya tienes a Scooby Doo resolviendo misterios, ¿para que pones a estos a hacer lo mismo, cuando las exitosas encarnaciones anteriores iban más bien de la jeta que tenía y su eterna hambre? ¿Y la policía, que dice de este intrusismo? Para colmo de males, metamos de paso a Huckelberry Hound y a el león Melquiades haciendo de enrrollados. ¿WTF? Melquiades no es enrrollado, sino estirado y melindroso, y ahí está la gracia. Al final, todos los personajes de la serie eran igual de ochenteros y guays, todos tenían Twitter y todos resolvían misterios, que alguien debía de generar para tenerles ocupados, como las quests del WoW. A decir verdad, a nivel técnico, Yo! Yogi es más que potable, lo que le salva de posiciones más vergonzosas, pero… el propio concepto estaba envenenado y ya no tenía solución. La serie fue un fracaso total y a nadie se le ha ocurrido volver a poner una lupa en las zarpas del pobre oso.
Mortal Kombat
Mortal Kombat sin gore es como Youtube sin vídeos de gatos: carece de sentido. Pocas series hay más decepcionantes que esta, por el simple hecho de que la mayor atracción del producto del que deriva no está presente. ¡Y no sale Johnny Cage! Como si no existiera. Y era mi favorito en el juego: paredón para sus responsables. La historia dicen que no está mal, pero claro, es que la del juego importaba tres pepinos, haciendo buena la frase de John Carmack en la que comparaba el argumento de los videojuegos con el de las pelis porno. En el fondo, da hasta rabia, porque los diseños están bien. Pero tenían que haber aprendido una lección o dos, o cien, ¡tatatatatatata!, de El puño de la estrella del norte. Con dos cojones.
Gormitti
Vuelve la Italia que más nos gusta: la que copia sin vergüenza alguna los éxitos de otros países. Claro que ahora no se trata de imitar los éxitos de taquilla americanos, sino la fiebre de Pokémon, Digimon o Bakugan. Pues nada, estos se han sacado de la manga unos muñones de plástico feísimos e indestinguibles, con variantes como pagar 11 euros por un huevo que de disuelve y te toca el mismo que te vale 3€ en un sobre. La serie es tan tomadura de pelo como el juguete: los responsables,los de Giochi Preziosi, los mismos de la consola Super Vision, exploitation de la primera Game Boy, y con eso lo digo todo.
Así que si quieren ver unos dibujos resabiaos que fusilan argumentos y personajes de Yu-Gi-Oh, Bakugan y Beyblade (que ya es decir) a mansalva, con una animación más que regulera y unos personajes que se confunden (normal: muchos juguetes usan el mismo molde), aquí la tienen. Tremendamente cobarde, se queda en la estética y es incapaz de mostrar un par de tortazos como Dios manda. Si es que yo en mi casa al principio hablaba de «los Gorrini esos». Vean el vídeo: la música es mala, no tiene ni logo (!) y el doblador en vez de ponerle ganas está repasando la lista de la compra. Que incluye un Gormiti para su crío. Sad but true, chachachan.
Bonus track: el consiguiente Loquendo.
Foofur
¿Una serie de los 80 por la que nadie siente nostalgia y nunca aparece en los programas de “recuerdos”? ¿De la que nadie se pone a cantar la canción y el resto le sigue y añade un despistado «como molaba»? Increíble pero cierto. Y se llama Foofur. Uno de los puntos más bajos de Hanna- (Rita) Barbera, totalmente a la deriva durante los 80, incapaz de sacar adelante nuevos personajes e sacándose de la manga modernizaciones absurdas de sus series clásicas que no convencían a nadie. Claro que si para sacarse algo original
Foofur era un perro pachón azul que vivía con otra panda de perros vagabundos en plan ocupa en una casa. Entre ellos estaba la pareja más grimosa de la historia de los dibujos: perra enorme con pelucón rubio que mantenía una relación sentimental muy ardiante con chihuahua que parecía la reencarnación de Salvador Dalí. Oírles declamar su amor era una verdadera tortura, y los episodios, especialmente aburridos y coñazo. Fijaos que apenas hay merchandising ni nadie guarda un especial recuerdo de ella. Y eso que fue emitida cuando solo había dos canales, lo que demuestra el poco interés que despertaba incluso entre los niños. Joer, es que mi hermano tenía seis años y la detestaba. Claro que algún mitoplasta nos dirá que es ´»mítica» y todo eso». No amigos: la vez que tu vecino te pidió que le metieras la pierna de Barbie por el culo. Eso sí es mítico. Esto es una mierda. Tanta rabia le tengo que no pongo ni la canción, hala.
Robocop
Hacer una serie de dibujos de Robocop es como querer hacer una película porno “para niños”: una idea que quizá entre en la cabeza de algún genial superprofesional del entretenimiento… pero que a cualquier persona de la calle le parece una gilipollez. Para adatarse a las estrictas normas que imperaban en las “network” en cuanto a violencia, el personaje y las situaciones inspirados en las películas de Verhoeven tuvieron que añoñarse lo indecible. Ahora teníamos a un Robocop que no podía usar sus pistola ni ejercer la fascinante violencia que todos adoramos en el film original. Sus enemigos, por supuesto, estaban a la altura, así que olvídense de la crueldad de Clarence Boddiker o del negro risitas aquel de las narices.
Mientras que en la película la escena más memorable tenía como protagonista a un tío que se había caído en ácido, aquí teníamos al robot tirando de alfombras para atrapar a los pillos. O, como mucho, disparando a lámparas para que cayeran sobre los malos. La solución a esto no era mucho mejor: sacar ED-209s a puntapala, y ya se sabe que lo poco agrada y lo mucho cansa. Y a todo esto… ¿no era un film clasificado R, totalmente prohibido para los peques? Está claro que en Marvel tenían muy claro que el personal se las apañaba para conseguir verla y no se conformaría con este sucedáneo. Si las revisas porno acaban en las vías del tren y de ahí, a nuestras casas, el videocassette acababa en los reproductores de los críos menores de diez de todo el mundo. El fracaso de la serie fue mayúsculo: en España, sin ir más lejos, la emitió Antena 3. Lo más alucinante es que hubo un nuevo intento, Robocop: Alpha Commando… y era aún peor que esta. Aplíquese lo mismo aquí expuesto a la serie de Rambo o a la de Chuck Norris. Sin tiros, sin peleas, sin emoción, sin diversión.
Goleadores
¿Son de los que alguna vez protestaron ante la animación de Oliver y Benji? Cuando la serie fue emitida en España, tenía ya unos 8 años. Sin embargo, esta Goleadores la vimos apenas un año después de emisión en Japón, y seguramente sus responsables ya contaban con poder venderla al extranjero (Europa, Sudamérica y hasta Emiratos Árabes fliparon con el tiro del tigre). Con todo esto, la animación era todavía peor que la de la otra serie. Eso “pa lo primero”, que diría Diego el Quinto Elemento. Pero es que estamos ante la peor serie de fútbol de la historia, la menos original y hecha con menos desgana. Aquí el enchufado súper-jugador de turno se llamaba Óscar y era buenísimo porque sí y un flipao del fútbol al más puro estilo Oliver, aún más soso y chupón si cabe. ¿Los malos? Sólo había uno, un tal Julián (con J, no “yulian”), un bestiajo imitador de Mark Lenders que estaba siempre en todos los fregados. ¿Se acuerdan de que Mark aún pasaba de vez en cuanto a Danny Mellow? Pues este no pasaba jamás a nadie. ¿Se acuerdan de que Oliver y Benji tenía otros compañeros: Ted Carter, Paul Diamond, Bob Denver? Oscar sólo tenía uno digno de mención: una chica, para que no acusaran a la serie de machista. La acusamos sólo de mierdera.
Por si fuera poco, la parte final de la historia termina de confirmar el monumental despiste de los guionistas, que seguramente luego encontrarían trabajo en alguna serie española de esas de hora y media. El entrenador del club de “los buenos” sueña con hacer un equipo en la que podrían jugar los mejores del mundo, independientemente de su nacionalidad. Y lo llama, atención, Alas de Júpiter, como si fuera un disco de Spandau Ballet o de Mecano primera época… En todo caso. ¿Han oído hablar estos señores de cualquier club europeo moderno? ¿Acaso no es lo que buscan los presidentes del Madrid o del Barça? Esta no la defiende ni Lord Pepo.
El cubo de Rubik
Hannah Barbera en los 80 teniá un considerable cacao mental que le llevó a hacer series de Cantinflas o… ¿El cubo de Rubik? Pues sí. Ahora resulta que el cubo tenía ojos, cara y boca, con un aspecto de feto de seis meses extraído prematuramente del vientre de su madre. Y el PP, sin tratar de prohibir la serie. El cubo tenía poderes, claro, porque sino ya me dirán porque iban a ir la serie de las narices. Peor aún que la serie sobre Q-Bert, y eso que hablamos de sacar una serie entera de un extraterrestre trompetero que va coloreando cubos… Para rematar, un dato: la canción de la serie estaba a cargo de Menudo, el grupo favorito de todos los curas, profesores de kárate y demás pedófilos de América. Si les gustó el E.T Turco o el E.T. Porno, igual les gusta este también.
Hammerman
A ver. Una cosa es hacer una cosa de New Kids on the Block, que estuvieron en la cresta de la ola durante, vamos a decir, tres o cuatro años. Otra muy distinta es hacerla de M.C. Hammer, un tío que dio el coñazo durante apenas un año. ¿Verdad que Locomía no tuvo serie? Pues eso.Por si fuera poco, para cuando fue emitida en España, MC Hammer ya llevaba varios años artísticamente muerto y enterrado. La serie tenía poca, muy poca gracia, era tremendamente moralista. Hammerman era un supuesto superhéroe negro. Pero lejos de recordarnos a Superman, con esas gafas parecía el Corredor Cohete. Sus poderes: bailar y rapear peor que Monty, el Alcalde del verso.Para rematar, tenía una animación absolutamente infrahumana. Recuerden: no se fíen de la intro.
¿Se puede hacer una serie con dinosaurios y que no mole? Se puede, se puede. Dinosaucers es la prueba. En principio parecía una mezcla entre Transformers y Capitán Planeta: una guerra civil interplanetaria entre dos facciones de dinosaurios inteligentes extraterrestres. Llegados a la tierra, los buenos eligen a unos chavales como ayudantes a los que dan unos anillos con poderes (ya vale con los anillitos). Y esto es todo lo bueno. Los guiones de los episodios iban de cualquier cosa menos del supuesto conflicto. Los dinosaurios eran muy bobos y preferían pelearse por salir en la tele, ser famosos (verídico) o jugar al beisbol que por terminar con el conflicto o largarse a su casa. Y es que una vez más, teníamos tiranosaurios con colmillos que jamás podrían usar, y garras con las que jamás atizarían a los malos.
Los bichos, además estaban especialmente faltos de carisma, especialmente los buenos. Me tragué la serie un par de veces y no me acuerdo del aspecto más que del tiranosaurio rojo. Lo mismo sucedía con los cuatro humanos: parecían niños viejos y su papel en la serie hacía bueno el de Spike en Transformers. Daba especial grima la chica, con una cara de porrera mal follada que ni Julieta Venegas. Una auténtica castaña de serie patrocinada por Coca-Cola. ¿A alguien le extraña que en los 80 molara más Pepsi?
James Bond Jr
En teoría, James Bond no tiene familia. Ni muchos menos un crío. Pero con la franquicia moribunda antes de la llegada de Pierce Brosnan, había que sacarse algo de la manga. Como en el mundo de los dibujos lo de la paternidad está mal visto, James Bond Jr no era hijo del famoso agente secreto, sino de… su hermano. Vamos, que era el sobrino de 007. Claro que para poder ser Jr, su padre también tenía que llamarse James Bond. ¿Qué clase de familia pone a sus dos hijos el mismo nombre? ¿Se escapó de casa y fingieron que no había pasado nada? Una cosa es ser tacaño y otra serlo hasta para los bautizos.
El concepto, como vemos, no debió hacer mucha gracia a los fans de superagente. A los críos tampoco. estudio como Sunbow tuviera semejante vagancia. En cuanto a los argumentos, este Bond no era agente secreto “ni na”: iba al instituto con sus colegas, hijos todos también de agentes secretos tales como Felix Leiter o Q, el de los inventos. Hasta Goldfinger tenía una hija, llamada Goldie Finger. Y lo siento, pero no es lo mismo hacerse llamar «dedos» siendo hombre que mujer. Los buenos desarticulaban las ambiciones de unos malos muy malos y muy, muy tontos llamados SCUM, que no SCUMM.
Para rematar la faena, la animación era especialmente ortopédica, la peor que recordamos en una serie americana de aventuras. Absolutamente insoportable.
Series de D’Ocon en genera y Basket Fever en particular
La producción de D’Ocon se encuentra entre lo peorcito jamás realizado para TV. Los Fruitys estaban medianemente simpáticos, a pesar de su abismal realización, pero a partir de Delfy la cosa se hundió hasta el fondo del pantano del hedor eterno. De hecho bien podríamos haber hecho un top 10 sólo con las peores series españolas y no hubiera pasado nada. Recuerden Mortadelo y Filemón. O Esquimales en el Caribe, hecha con el paint. Como digo, podrían estar todas aquí, pero hubiera sido demasiado fácil. Puestos a elegir una se lleva la palma es esta Basket Fever. Quizá fue por estar hecha por encargo, pero la desgana con la que está realizada Basket Fever sorprende aún hoy. La calidad de la animación es similar a la que creabas tú pintando muñecos en las esquinas del libro de religión y pasándolas deprisa. Los diseños de personajes, vagos y poco originales y las historias… ¿lo qué? No es de extrañar que el basket en los 90 perdiera la popularidad que consiguió en los 80 con Villacampa y compañía y hasta que llegó la generación de Los Juniors de Oro. ¡Que pedrada, Daimiel!
Hasta aquí la galería de los horrores. O MÍ galería de los horrores. Porque la suya será diferente: les animo a compartirla. Aquí, como ven, hay de todo: europeas, americanas, japonesas y españolas, para que vean que aquí se trata con la misma falta de respeto a los esforzados trabajadores de todos los países. Seguramente, muchos hayan borrado estos Epic Fails de sus curriculums, de la misma manera que la mayoría de los espectadores han borrado de sus mentes el tiempo perdido viendo estos episodios. Mírenlo por el lado bueno: peor fue lo de Gominolas o Los Exitosos Pells, ¿no?
Yo creo que podría resumir mi postura en la siguiente afirmación: Toda serie en la que los malos sean idiotas, apesta.
UNA GRAN MAYORIA DE LAS SERIES QUE HA HECHO DISNEY. SON TAN MALAS QUE TE HACEN POTAR CONTINUAMENTE
Se que llego tardísimo a esta discusión, pero es voy con bastante retraso por motivos varios…
Al grano, no se si en España se llego a emitir este truñazo, pero ¿Alguien recuerda a los Gobots, una imitación lamentable de Transformes producida por Hanna Barbera? A mí es que esos años me pillaron fuera de España, a caballo entre Venezuela y visitas a menudo a los States. En fin, la cosa es que me la tragaba, pero siempre he sido un friki de los transformers e incluso a esa edad (9 o 10 años) ya me parecían una mala imitación y una puta mierda.
http://www.youtube.com/watch?v=qXB4wvqCPBU
¡Gobots! O, sí, qué recuerdos… terribles…
Yo veia de peque James Bond Jr. (me gustaba, lo admito), y un pequeño apunte: representa que el nombre lo coje del tio, no de su padre, asi que los dos no se llamaban James.
Lo que tambien hace pensar en lo mucho que debia de odiar a su padre…
Debieron incluir la serie Hurricanes, un total desproposito que no supo definirse entre serie deportiva o de aventuras y que a parte de sus absurdas historias estereotipadas de los viajes de este equipo de futbol por el mundo, hacia enfasis en el aspecto físico grosero y odioso de los escoceses o irlandeses que integraban este «Mejor Equipo del Mundo». Por alguna razón hacia recordar con desagrado al tonto de bigotito de otra mala serie llama Historia del Futbol. Si vamos a compararla con cualquier otra serie de futbol las demas son joyas televisivas.
Artículo de necesaria lectura.
Habría mil apuntes que hacer. Sólo diré que mi elegida es «La Corona Mágica», mala como la carte de pescuezo (hasta había un error de dibujo ¡en la careta de inicio!).
Y una mínima corrección, don Viru. Koky, el gallo de los Trotamúsicos, anunció pastillas sí, pero no de caldo (de gallina, supongo que habrá pensado) sino de las de la tos, o por lo menos para la garganta. En cuanto vi ese anuncio, juré no probarlas.
La peor serie con diferencia es esta, seguro que recordais la intro «africa africa aaafrica africa VENCERA!!!»
Se me ha olvidado poner el link: http://www.youtube.com/watch?v=Jm1pRzp4Ta4&feature=player_embedded#!
simba jr en los mundiales de futbol es la peor seria de la historia
http://www.youtube.com/watch?v=Jm1pRzp4Ta4&feature=player_embedded#!
heii! amigos alguen se acuerda de un dibujo animado de los 90′ de la televicion española. Trataba sobre un niño pelirrojo que tenia un hermano pequeño y cuando leia un libro viajaba en el tiempo, casi siempre a donde los Incas o aztecas.
Si alguen se acuerda como se llama lo dicen porfavorr! gracias!
Ese tiene toda la pinta de ser una de las mencionadas: las mil y una américas…
No eran dibujos, pero ¿alguien se acuerda de una serie con tres marionetas/muppets (dos tipejos, uno de ellos tuerto, y una tipeja) que vivían en un sitio destartalado al estilo plató La Bola de Cristal y se dedicaban a hacerse perrerías, eructar y vivir en la inmundicia? Tenían canciones sobre el suicidio y no lavarse… Me impresionó bastante de pequeño, pero no recuerdo el nombre. Tal vez la ponían en alguna autonómica o en la 2…
Viru! Gran artículo que de vez en cuando me gusta releer!
@Chissst:
Yo sí recuerdo aquella cosa tan extraña. Se trataba de un programa contenedor que pusieron en Telemadrid a principios-mediados de los 90. Además de lo dicho por ti, también recuerdo que incluia una serie de dibujos animados en los que una niña mal hecha nos pretendía dar lecciones de educación sexual, actuaciones de grupos españoles de aquel entonces (recuerdo la de los infectos «La Dama Se Esconde») y una canción propia de los muñecajos que presentaban el programa… hablaban sobre la basura y escatologías varias, recuerdo haber hecho una parodia en el cole de aquella cancioncilla.
Ahora, del nombre no me acuerdo en absoluto y desde hace tiempo estoy como loco por saber si alguien llegó a subir algún capítulo.
Un salusudor!
En esta lista, solo falta unos dibujos animados: BOB ESPONJA
son nos dibujos para estupidos que no se entienden ni ellos…
Buf… se uqe llego super tarde pero… nadie ha mencionado Supercops? Otra serie en que podria haber sido la caña, con polis mazaos y armas por las que Cable daria su ojo bueno… y que al final acababa en nada, escenas repetidas y ni una sola hostia en condiciones.
¿Te refieres a COPS, Comando Organizado de Policías Superiores?
Pues sí que nos tragábamos porquería cuando críos…
Esa mesma estimado LL. Y claro que nos tragabamos porqueria… sin ir mas lejos he visto todas las que menciona Viruete, y algunas mas de infausto recuerdo. Pero las había que eran malas y ya está, pura basura de principio a fin como la puta foca, la mierda del koala, el super tonto azul (Capitan Planeta, creo). Y otras que prometian mucho y quedaban en nada. Esas son las que dolian de verdad.
Días tras día esperando ver algunas jostias, sangre y tiros…. pa na de na de na.
Hola… a ver si alguien me puede decir qué serie era esta… iba sobre dos equipos enfrentados de deportes de invierno. El equipo de los buenos tenía un tío y una tía guapos, bellos y bien poochies, así como un friki y un cocinero gordo. El nombre de los buenos era algo parecido a «Ancorianos» y el de los malos «Nefirianos»… digo así de memoria, estará mal porque no encuentro nada buscándo eso en Google.
JODER, tío, no! Ahora por tu culpa he reavidado el recuerdo de BASKET FEVER!!
No, en serio, un repaso de los buenos.
Saludos!!
La animación no es un género, sino un medio. Dicho esta parrafada filosófica, ahí van las peores series que usan la técnica de animación (sí, tengo ganas de tocar las narices).
-Mirmo: Colorido excepcional con el que corres peligro de engancharte a una de las series japonesas con más clichés del anime que hayan existido.
-Pokémon: Si Mirmo es una fábrica de clichés y personajes irritantes, Pokémon es la fábrica de Willy Wonka de clichés y personajes irritantes. Por no decir que es de lejos la peor adaptación a televisión de un videojuego que se ha sacado.
-Sonic Underground/Sonic malote secuela de Las Aventuras de Sonic el Erizo: Perdón, la segunda.
-Doraemon: Otro día explico por qué me cae tan mal ese gato. Pero ya digo que es un sinvergüenza sin moral alguna.
-Ying Yang Yo!: Poochies al ataque!
-Gormiti: No son feos, son directamente desagradables.
-La Hormiga Atómica: Que después de los cortos de Tom & Jerry William y Joseph sacaran esto tiene tela.
http://video.google.com/videoplay?docid=-138002045709535365 ESTA SEGURO QUE NADIE SE ACUERDA DE ELLA PERO SOLO ME ACUERDO DE LA CANCION, PINTA TIENE MALA JJJ PERO ES LO QUE HABIA
PERDON ME DEJE LLEVAR Y NO ME DI CUENTA QUE NO ES DE ANIMACION
Dios Santo, los Gormitis… Cuando lo vi (hace dos semanas, tampoco es que fuera hace mucho tiempo) le dije a un amigo que estaba conmigo haciendo zapping «oye, esto esta peor animado que South Park», y por supuesto, cambiamos de canal en lo que acabamos de deshuevarnos de la mala calidad de ese subproducto. de Basket Fever, Dinosaucers o James Bond Jr. Guardo un recuerdo algo distinto, eran series muy bizarras, y volviendo a ver las intros, me da bastante verguenza reconocer que llegué a ver hasta medio capítulo de algunas de ellas. Las series que no podía tragar cuando era pequeño eran: las dos de las Américas (que ya se ha dicho, acababan siendo lo mismo), Delfy (no se por qué, pero un delfin policía… Ni de coña), otra que ni de blas era «Las aventuras de Fly», se supone que era una especie de anime de Dragon Quest, pero de Dragon Quest no encontré nada. Además con el agravante de tener el opening francés que era lo más pasteloso y malo que había (hizo tanto mal un opening patético en esta serie como se lo hizo a Sonic X, que en japo la intro tiene caña de sobra, y cuando llegó a España me quería morir) y para colmo la serie esta del Fly la pusieron en Telemadrid como sustitución de Dragon Ball… Cuanta maldad. Me sacaba de quicio el amerimanga de Oliver y Benji (en particular una cosa chunga que creo recordar que se titulaba Hurricanes o algo asi…) Y esa de Esquimales en el Caribe, que verguenza. Si hasta las escenas intermedias del TPH tenían más calidad que esa cosa, y super Ñ, más carisma. Con el tiempo acabé reconociendo que veía un exploitation de los Swat Kats hecho mas para niños, una serie alemana que se llamaba «cocodrilos al rescate» y ahora solo el tema del comienzo me carga demasiado… Por qué no habría tenido más edad para poder ver a los gatos en vez de los cocodrilos… Bueno, no me hagáis caso, son lágrimas de cocodrilo por una infancia malgastada…
http://www.youtube.com/watch?v=PZyJfxGHySg
Brutal esta serie, me extraña que nadie haya hablado de ella.
Joder, pero es que esa era buena…
dos hombres y medio es un asco ahora
me parece que algunos dibujos de los criticados estan bn. pro ala gent no les parecen bn pero q han hecho cn nuestra infancia!!!!!!!!!!!
Dinoplatones de las peores? jajaja de seguro te dieron de tomar cerveza en lugar de leche cuando eras niño! es de los mejores clasicos de series de accion.
¡Ag! La mayoría de esas series que citáis eran INFECTAS. Al tal Foofur, no lo podíamos ni ver, vamos, es que no se de nadie a quien le gustase esa serie, nos la veíamos porque no había otra cosa, y básicamente para hacer coñas. La canción era vomitiva. Otro al que yo no tragaba era a Ferdy, la hormiga, esa serie era abyecta y no parábamos de meternos con ella. Otro con el que yo no podía era con Mofli, y éso que esa serie era española y desde el punto de vista técnico, bastante potable.
La de los adultos con cuerpo de hombre que se menciona más arriba se llamaba La familia Glady, y me cuesta creer que los franceses, siendo como son, hayan podido pergreñar algo tan malo. En serio, yo me tragué algún capítulo de «eso» por accidente, porque la daban cuando mi hermana era pequeña, y aunque sólo tenía doce años, o por ahí, me preguntaba si alguien habría llegado a cobrar por hacer semejante engendro. Luego, me dí cuenta de que ésa serie era para críos muy pequeños, lo que sólo en parte explica su nivel de cutrería rampante. Otra serie francesa infumable era una de unos críos pequeños que aparecían de pronto en un extraño mundo de fantasía, los Bilibuls o algo así se llamaba.
Respecto a D´Ocón (¡»El Falomir de la animación», qué genial analogía!), pues la mayoría de lo que ha hecho va de lo indescriptible a lo prácticamente intolerable, pero yo recuerdo una serie que nunca se ha repuesto, de la que sólo se hizo una temporada y de la que corre muy poca información por la red que se llamaba La brigada de los sepultureros, y que era sorprendentemente bizarra. Como una serie hecha en apariencia para niños muy pequeños pero que en realidad fuera para adultos con muy mala leche. Desde el punto de vista técnico era todo lo mala que pueda ser una serie de Neptuno-D’ Ocón filmes, pero las tramas y los personajes eran absolutamente sorprendentes. Aparentemente casi nadie se acuerda de esa serie, yo creo que porque apareció en mal momento, y de hecho, éxito debió tener bastante poco.
¿Alguien se acuerda de Phantomcat? La echaba en la 2 a finales de los 90 (creo que en el 98), era un espadachín que volvía a la vida siglos después, tenía una espada que le obedecía con su voz y un anillo especial.
Aunque para mí las peores eran «Simba en los mundiales de fútbol» (prefería que mis padres pusieran las noticias), «los chicos de Beverly Hills» (entre otras cosas porque los personajes parecían ventrílocuos), «Bananaman», otra de un dinosaurio verde en la que sólo hablaba el narrador, «la familia Glady» y «el patito feo» (donde los personajes y las escenas se repetían).
Me encanto este artículo .. me trajo un montón de recuerdos.
Quizás una de las cosas mas aberrantes que me a tocado ver, sea ese desastroso plagio Sur-Koreano de Mazinger Z , llamado Taekwon V.
Como puede existir semejante atentado a la salud Mundial??
Sinceramente, desagradable y vergonzoso hasta decir basta.
Saludos desde Argentina !
Para mi la peor: la corona mágica (me deprimía).
Aunque el momento más duro fue cuando, sin avisar, Telecinco sustituyó «Los caballeros del zoodiaco» y metió aquella cosa extraña de Kabuto.
Buahh, me las flipo con el articulo.
Llego años tarde…pero viendo que hay mucha gente que veía mucha tele, a ver si consigo q alguien sepa…llevo años intentando acordarme como se llamaba una serie, que me quiere sonar que la ponían en el canal plus en abierto… que era bastante surrealista, yo creo que de principios de los 90… entre los personajes había un cerdo rojo con cazadora, una personajilla rosa, y un profesor o científico…. hay un capitulo en que se meten dentro del cerebro del profesor o científico y van entrando por puertas… otro capitulo que tienen unos lápices de colores mágicos que lo q dibujan se hacen real, pero se dibujan comida rica y sabe a lápiz en vez de comida…
no hay manera de encontrarla…y tengo unas ganas… igual al final resulta q era una puta mierda pero me apetece encontrarla.
Va los Dinosaucers eran ñoños (la estúpida censura), pero ¿qué esperabas? Los geniales Swat Kats, Batman o «Los piratas de las Aguas Negras» aun no estaban para aparecer, y en los 80’s así eran las series, el anime aun no andaba TAN de moda como con el boom de Saint Saiya, Dragon Ball o más adelante, Evangelion. Por mi eran geniales, aunque tengo que decir que si, era LAMENTABLE que no pelearan más.
Una puta mierda de serie que cuando la volví a ver de unos 20 años en una repetición en el Cartoon Network latinoamericano: La ardilla voladora, Rocky y el alce subnormal de Bullswinklu (o como se escriba). Dios, era una PUTA MIERDA infecta. Aburrida hasta el cansancio, no entendí por qué la veía tanto de niño. Era para matar a la maldita ardilla y para empalar al alce gilipollas. POr algo amaba tanto los «Happy Tree Friends» cuando mataban al puto alce. Mierda de animación, mierda de historia, horribles personajes, patéticos villanos (el amigo Boris y la Natasha, que eran un par de inútiles). En su defensa, los cortos, y las historias de Mr. Pedobee y Sherman, el niñato genio, que eran al menos más interesantes.
Por cierto viru, si es que me lees: ¿podrías reseñar los Swat Cats? Eran de lo mejor, dos gatos pilotos/mecánicos capaces de construir un avión caza impresioante de un depósito de chatarra (bueno, ahí iban a parar los desechos de aviones y tanques), combatir y MATAR malos que ASESINABAN impunemente a los gatos. Y eran Hannah-Barbera.
Lo peor de lo peor de lo peor, sin duda: Bobo Estropajo y Zorra de Calenturas. PUTOS Y ASQUEROSOS MIERDONAZOS. ¡Me cago y me meo en los hijoputas bebedores de semen que los crearon!
Uniendome en el tema de que series de nuestra infancia no eran para nada buenas me recuerdo de una llamada el critico no se si alguien se recuerda de ella tambien me viene a la memoria la sere de Abbot y Costello y rocky y bullwinkle , tarzan la serie animada de los 80s,
Por favor que alguien me diga donde puedo ver los dinosaucers en castellano y no en latino
Buenas, no encuentro el parrafo donde hablas de la serie de los superesquiadores francesa, me gustaría saber el nombre porque me estoy volviendo loco y no la encuentro por ningún lado.
Gracias
Tremenda galería de los horrores, apunto para una futura revisión Dragon Ball GT
Pues yo como nací en los 80 no conocí estas series, la de los dinosaucers fue por casualidad que la encontrase en internet, me he enganchado a ella, quisiera tener la serie completa y en castellano, ya tengo 2 episodios en castellano y los intercambio por otros de está serie en castellano, también he conseguido 15 episodios en vasco, pero de que sirve que escriba, nadie va a ayudarme, pero por lo menos he de intentarlo
te falto Mr. T. asco
Yo recuerdo unos dibujos que eran «super cursis» llamados la Aldea del Arce que veía pero x mi hermana pequeña que no me gustaban en absoluto.Otro que me caía mal era el capitán planeta. Dibujos que puedo recordar que había antes son: Las 3 mellizas(TV2),Barrio Sésamo,emitido x las mañanas antes de ir al colegio,Batman,Lupin,Detective Boogey,Heidi,Marco,Dartacan y los 3 mosqueperros,La Banda de Mozart(emitida solo 1 temporada en 1995),la abeja Maya,Sherlock Holmes,T-Rex,Denver el último dinosaurio,Marco,las tortugas ninga,Chicho Terremoto(igual que Shin Chan de hoy en día que no veía para nada),Sailor Moon,Caballeros del zodiaco,Batman,Carmen San Diego que sólo lo podía ver en Canal Sur cuando iba al pueblo,Doraemo,Daniel el travieso,Inspector Gadget,Las aventuras de Sonic el erizo,Mortadelo y Filemón,Felix el gato,Isidoro,Garfield,Calimero,Calimero y sus amigos(La mayoría de dibujos que emitía telemadrid eran de la productora Motion Pictures),La vuelta al mundo de Willy Fog,la parte de Willy fog 2 que se desarrollaba en los viajes submarinos,la pantera rosa,la hormiga atómica,Beetle Juice,Doraemon el gato Cósmico,loca academia de policía animada,dragones y mazmorras,etc.En cuanto series juveniles que había antes que no me podía perder en verano estaban Clarissa,los rompecorazones,Punky Brewster,una chica explosiva o tb conocida como Weird Science.