Hace ya dos años que publicamos nuestro muy copiado artículo sobre alimentos que fracasaron. Es momento de retomar el tema, con productos cuya vida comercial ha sido efímera. Como ven, hemos hecho un esfuerzo para incluir algunos de última generación, cuya aparición seguro que tienen fresca. Ay, el mercado alimenticio es tan duro como el de las series de TV española, y muchos de estos menjunjes duraron lo mismo que cualquier serie de Antena 3 o Telecinco:.
Chocolate Rain
|
Online
“¡La barra de chocolate más online!”, decían los alegres jóvenes del anuncio. ¿Cómo puede estar online una chocolatina? ¿Tenía puerto USB para ponerle el wireless? ¿Existe, acaso, el queso fresco que se conecta a Internet? Semejante dislate no podía ir a ningún lado, por muy joven y moderno que se nos quiera vender que es zamparse un producto hipercalórico, y en cuestión de meses ya no se encontraba por ningún lado. A ver si sacan unos panchitos que se llamen “blogs” o las pipas “youtube”, aunando las dos cosas más adictivas que existen sobre la faz de la tierra.
![]() |
The lunchables, more than meets the eyes
|
Lunchables
¿Qué sale si juntamos el mundo del Tente o el lego con los embutidos? Pues los Lunchables, u “hostiables” como los llamábamos en mi casa. Consistía en pequeñas rodajas de salami y jamón york y diferentes tipos de “galletas” de pan. El concepto, ideado seguramente por el cuñado filósofo de Oscar Mayer, era la deconstrucción del bocadillo, preguntando abiertamente “¿qué constituye un bocata?”, y dejando en manos del niño la tarea de reimaginar el plato: ¿pan, rodaja queso y pan? Ya no era necesario, (de hecho no llevaba pan, sino galletitas saladas): queso, galleta, rodaja, galleta, rodaja, rodaja, galleta, queso… Daba igual. Al final la cosa quedaba como uno de esos bocatas de mil pisos que se comían Scooby Doo y Shaggy, pero en pequeño y ridículo. Quizá la clave fue el utilizar galletas, en un país donde el bocata de barra de pan o baguette sigue teniendo preferencia ante un sándwich de pan de molde. O a lo mejor fue cosa de la iniciativa Dharma…
![]() |
La antipasta de dientes
|
Tubigum
¿Quién querría comer una vulgar pastilla de chicle cuando puedes pasarte la tarde apretando un tubo para comer una pasta similar? Pues… ¿todo el mundo? La idea del tubigum era que a) podías tomar todo el chicle que quisieras extrayéndolo de su tubo y b) que era mil veces más divertido comer chicle así que de la manera tradicional. Claro que era también bastante más caro que un paquete de chicles, creo que costaba… ¡60 pesetas! El chicle, sí, era bastante bueno. pero el precio hacía imposible la compra con las vueltas del pan. Que tontería, ¿verdad? Pero con las vueltas del pan se han levantado y han caído imperios. Que se lo digan a los de El Turco .
![]() |
Slurm para masticar
|
Gusanitos sabor Coca Cola
Cedo la palabra a Patchgirl: Cuando me hablan de “alimentos que fracasaron” lo primero que me vienea la mente son los gusanitos sabor Cola. Los fabricaba Grefusa , allá por el año 97 si no me equivoco, y el formato era simple: eran unos gusanitos del mismo tamaño que los Monchitos pero eran de color marrón (marrón-cola, se entiende). Cuando te los metías en la boca chisporroteaban de forma similar a los Petazetas … y sabían a cola. Vamos, que tenían todos los puntos para acabar siendo la comida favorita de los grunges sin pasta, porque por el módico precio de 25 pesetas podías comer y beber (es un decir) un alimento completo. Un poquito de vino y…
En la bolsa aparecía nuestro amigo Grefusito con un vaso de refresco y con una expresión de éxtasis que marcó para siempre mi adolescencia. El paquete quería imitar a las botellas de Coca-Cola y para ello se servía del color rojo y las espirales sin ningún complejo. Nuestro paladar los añora, nuestro estómago no.
![]() |
“Un café con leche y un croissant…”
|
Nescafe Frappe
“El frío negro contra la sed”. ¿Quién bebe café porque tenga sed? Esta variedad de Nescafé es muy popular en Grecia y se comercializa en algunos países sudamericanos. A mí, que solo he tomado café durante los dos últimos años y por motivo puramente físicos (no quedarme sobado), se me ponen los pelos de punta ante la idea de tomar café con hielo. Durante un tiempo regalaban una coctelera para que realizaras tu propio frappé: “agua, hielo, y dale ritmo”. Todo lo que sea usar una coctelera para algo que no sea emborracharse debería de ser considerado delito, y los culpables, perseguidos duramente. Años después se intentó una operación parecida con Nescafe Ice, pero nada. La gente sigue prefiriendo fabricar su propio café helado. Que sí, habrá a quien le guste, pero aceptadlo: sois una minoría, como los mutantes.
![]() |
A ver si va a ser de acetate…
|
Doritos Taco Latino y Ruffles Xtreme Cheese
La guerra para conseguir introducir nuevos sabores para los snacks en España sigue abierta. Ante la desesperación de encadenar fracaso tras fracaso, los generales de Matutano idearon una ingeniosa campaña de marketing, en la cual no se indicaba la nueva variedad de Doritos y Ruffles , quedando a elección del enemigo su nombre. Para generar expectación y ganarse a la opinión pública, regalarían un fabuloso walkman (en pleno 2004) al creador de las denominaciones más atractivas. Para entonces sería tarde: por curiosidad todos abrían picado y estarían enganchados a la guarecida.
Pero algo salió mal. Rematadamente mal. Porque en cuestión de meses, se vieron obligados a retirar sus tropas, incapaces de tomar al asalto el mercado. Los nombres elegidos quizá tuvieron algo que ver: Taco Latino y Ruffles Xtrem Cheese. Aunque quizá tuvo más que ver que los sabores, como siempre, resultaban “extraños” a la gente que disfruta en los bares con la tapita de patatas fritas marca Nisu.
Amigos, les pido que consuman patatas de sabores “raros”. No por mí, sino por esa niña , que un día será mujer, y para lo que solo quiero lo mejor. Porque quiero que se convierta en una mujer responsable, que se cuelgue de algún chulipley cocaínomano, que sea envidiosa y trepa y que pueda elegir entre más de tres sabores de patatas fritas.
![]() |
Los albóndigas en remojo
|
Motta Frolis
Sin duda alguna, el alimento que más reclamaron nuestros lectores hace dos años en la primera parte del artículo. Jamás las probé, aunque dejaron su huella en mucha gente. Creo que el error estuvo en el nombre elegido para el producto: Motta ni era ni es una marca familiar para los consumidores, y que me aspen si sé que es un “Frolis”. Si todavía fuera “Froilán” . Quizá podrían relanzarse bajo un Mota Froilán, aunque claro, de ahí a Mata a Froilán va solo un paso. ¿Qué que eran? Pues miren la foto: una especie de pelotas de galleta con chocolate. Ay, si al menos hubieran esperado a que llegara el furgolista.
![]() |
Spain is splitting
|
Splitz
Splitz era la propuesta de Kellog’s para un cereal más “sano”, con menos azucar y alto contenido en fibra: para mujeres, vamos. Venía a ser un cuadradito de trigo en cuyo interior se escondía una pasa , cuyo dulzor contrarrestaba la sequedad del trigo.
ME ENCANTABAN. Me podía comer las cajas a puñados, y ya con leche y cola cao eran deliciosos. Desgraciadamente no duraron más que un par de años, hasta que salieron los All-Bran , que todavía perduran, como la falange, y de horripilante sabor, como la falange. Pero eso sí: sin pasas.
![]() |
Dos plagios de tebeos por el precio de uno
|
Chicle Boomer de Natillas o Chocolate
Una porquería total, y punto.
![]() |
Con el sello de calidad del Marqués de Legineche
|
Fuet Prim La piara
Desgracidamente, y como hemos visto en repetidas ocasiones, la idea de llevar un “mini-embutido” en el bolsillo no termina de cuajar, especialmente cuando el fuet “normal” es más barato, lo puedes cortar en casa y te lo llevas. Afortundamente nos dejó para el recuerdo un extraordinario spot que aún cantamos por aquí:
“Prim, prim prim, fuet prim la piara
Es lo que más nos gusta
Prim, prim prim, fuet prim La piara
Lo que se lleva ahora
Vaya fuet… ¡ÑAM!
El fuet de bolsillo, que comodidad”
Pero ni este temazo consiguió asentar el Prim. Y eso que era “lo que se lleva ahora”. Me imagino a más de un fashion-victim desesperadito por comprarse su ración, no vaya a quedarse anticuado y fuera de onda. Lo podrían regalar con revistas para mujeres, de esas que regalan bolsos en Septiembre.
![]() |
Tu padre por si acaso
|
Push Pop
Caramelo cuya gracia consistía en que empujabas desde abajo para comerlo. Estaba bastante bueno, pero era caro, especialmente comparado con los tradicionales chimos u otros caramelos variados que hay por ahí. Que sí, que se podían hacer muchas bromas sobre chupar, sobre su apariencia fálica y demás… pero lo mismo sucede con el Calipo y ahí sigue, así que nosotros atribuimos al precio el fracaso. Además se podía hacer el imbécil imitando a E.T., cosa siempre muy bien venida. Una pena, aunque piensen que ya no fabrican ni el Pitagol l. ¿Qué clase de mundo es uno en el que no hacen pita gol, Paris Hilton hace películas y el coche fantástico lo conduce un mindundi? ¡Ia, Ia, Shub-Niguratt!
![]() |
Aunque no hagas la mili, ya puedes disfrutar del juego de la galleta.
|
Danet Galleta
Las favoritas de Ronaldinho y su madre. Y de nadie más. Porque se ve que no han tenido mucho éxito, a pesar de la millonaria campaña. Quizá los madridistas y españolistas han hecho boicot a la marca. Se ve que los padres, que son los que compran los postres, deben pensar que en lugar de comprarlas “sabor galleta”, mejor echar una galleta de casa, que esté crujientita y contraste con la propia crema, porque estas “Danet” eran como todas: una gelatina con polvos. Las Praline , anticipamos, van por el mismo camino. A no ser que comience a anunciarlas Caminero , claro.
![]() |
La regla a cucharadas
|
Fruitopia
Hay que reconocer que aquí la compañía de Coca Cola puso todo de su parte. La campaña de publicidad fue extensa y atractiva, y el producto estuvo varios años en las estanterías antes de ser retirado. Los frascos de Frutopia mezclaban diferentes sabores y olores, todos ellos de fruta, y eran socorridos para hacer cócteles. Pero ni por esas. Llegó el malvado Don Simón con sus Mediterráneo, Tropical y Multifrutas y ahí se han quedado. Don Simón debe ser como el Doctor Gang del vino, un tipo misterioso sin rostro al mando de una organización criminal que se dedica a hacer el mal. Algún día alguien destapará el verdadero rostro de Don Simón , y ese día rodarán cabezas.
![]() |
El efecto Poochie
|
Boomy
Helado que consistía en tres frutas de hielo atravesadas por un palo, versión dulce del pincho moruno , aunque menos tóxico que por supuesto. Porque menudos engendros de grasa y aceite que se ven en algunas ferias, madre… Para publicitarlo, crearon una mascota azul y rechoncha bastante desagradable… Parecía escapada de la historia interminable o alguna serie de dibujos para chicas, o incluso de algún juego del Spectrum o, como mucho, la Master System (nunca la NES). ¿Os imagináis al bicho ese pixelado y saltando de plataforma en plataforma? Yo sí. Y a todo esto, el helado era bueno… quizá tenían que haber sacado un envase con la forma del muñeco y así lo venderían en los restaurantes chinos, junto a Pingu , el pingüino punki y sus monstruosos amigos.
![]() |
Como en casa en ningún lado
|
Por último, les invitamos también a que hagan sus apuestas sobre los siguientes en ser añadidos a la lista. Nosotros apostamos por la Pizza de kebap y la de curry . En cuestión de seis meses las vemos “out”, por motivos obvios.
![]() |
Por 25 pesetas, cosas que hacen boom en tu boca
|
¿Y el Bollicao Mix? ¿Qué fue de él?
La canción del anuncio aun pervive en mi mente…
¿Qué ha pasado con la marca “sonrics” de chucherías? Me acuerdo que venían pegatinas de Dartacan…y había otra marca de chicles que te regalaban calcamonías de Seabert
Y el pastelito Bony…de Bony y Tigretón. Éste último sigo viéndolo, pero al otro no.
Antes había unos doritos que la bolsa era morada. Quedan sólo los Tex mex, que son los de bolsa naranja. Tampoco sé si quedan de los que había que mojarlos en las salsas que tenías que comprar aparte.
En Londres este verano probé las Lays esas que de´cis, con sabor a pollo asado…daban miedo (y un poquito de asco) porque si dicen que la carne de reptil sabe a pollo, la carne humana sabe a pollo, la carne de rata sabe a pollo…podrían pasar perfectamente por “Lays sabor Cobra asada”
Y también probé unas patatas que ponía la etiqueta que sabían a “hamburguesa” y “barbacoa”. No sé como lo consiguen estos ingleses, pero de verdad sabían a eso. Lo peor fue cuando me dio por buscar unas patatas con vinagreta…porque para ellos la vinagreta es VINAGRE puro y duro, a palo seco. Así que después de comerme esas patatas (que encima son bolsas gigantes con varias bolsitas pequeñas dentro) la sensación era la de haber bebido el fondo de la fuente de una ensalada.
sin franresoli el PUTO TAB, al menos en malaga se sigue vendiendo,por desgracia.y la verdad no lo entiendo si sabe a rayos(yo una vez compre una y no fui capaz de acabarmela).saludos
100% deacuerdo con Soltfern. Fuitopía fue un gran invento, para los que nos gustan los referscos sin gas, era la versión sofisticada del Trina. Y las pizzas de kebab y de curri … geniales!
mia85,los doritos de la bolsa morada eran los de jamon, q a mi personalmente me encantaban.saludos
¿Chicle Boomer de natillas y chocolate? Obviamente, esto es de risa.
“Y el nuevo sabor de Danet es… Leche merengada!!”
Ya tenemos nuevas natillas en el mercado, intentando hacernos olvidar a las de galletas o coco. Siguen también las de chocolate blanco, o también se las han cargado?
Para aquellos que no las hayan probado (en cuanto las vi, pillé unas para opinar aquí, jaja), las natillas de Leche Merengada están buenas, pero… No sé, da la sensación de que estás comiendo arroz con leche pero sin el arroz.
Para cuándo unas Danet sabor pollo asado, como las nuevas Lays?
Lo del chicle Boomer de natillas nunca lo llegue a ver, pero el de Chocolate y el de Canela juro que si, y eran cojonudoxxx.
Osea que de risa poca, lo de la risa lo producen otras cosas fumables :-))))
Sepicrack, el espiritu de los torciditos sigue vivo en los risketos, son casi iguales!! (aunque los risketos abusan mucho mas del colorante naranja, que te penetra en la piel de los dedos y puede tardar dias en desaparecer. sano, sano!!)
mi total y absoluta repulsa al boomy, en una de esas tardes en las que no tenia nada que hacer que gastarme la paga en gominolas y polos estaba a solas en un banco de la plaza comiendome un boomy, la fresa se deslizo accidentalmente por el palo hasta mi garganta y casi muero atragantado, a partir de ahí consideré al boomy como una arma muy peligrosa y empecé a recomendarselo a los que jugaban mejor que yo al futbol en la plaza.
Una pasada los dos artículos.
Hablando de otros resfescos de cola, también estaba el Twin cola, que sacó la marca La Casera, junto a los refrescos surfing de naranja, limón y lima limón, bastante bueno este último por cierto.
El black schweppes estaba realmente bueno, en el anuncio se decía “black is schweppes, schueppes black, la cola etiqueta negra…”, lo malo es que duró tan poco como la schweppes cariba o el bitter kas de naranja.
Algo que no sé si aun existe es la fanta sin gas, eran tres sabores en tetra brick.
Los motta frollies empezaron con una campaña en la que salía un chavalito bastante repelente sonando la caja, como ya han dicho por ahí arriba, y había que averiguar cómo se llamaban, al cabo de unos meses ya salió otro anuncio con el mismo niño repelente comiendo un tazón de las albondigas esas, y otro chico salía corriendo llamando a la madre porque también quería, algo realmente patético, afortunadamente duraron poco.
“El chicle, sí, era bastante bueno. pero el precio hacía imposible la compra con las vueltas del pan.”.
Chapeau!! y aquellas sisas de cinco duros a las madres para echar un street fighter o un Outrun por el camino?
mítico el año en el que el fuet prim de la piara regalaba
participaciones de décimos de lotería
Joder, leo siempre los articulos, y siempre pienso lo mismo, para que cojones dejar un comentario haciendo la pelota. Hoy no he podido evitarlo. Cojonudo articulo cargado de melancolia… que tiempo aquellos… en los que era joven e inexperto. xDD Por cierto, yo digo que la pizza curry y la kebab no duran mucho, pero lo gores que son es genial!! (experiencia personal) xDD
¡Boomy! ¡Ése era el nombre!
Recuerdo que mi abuelo nos los compraba a mi hermano y a mí, y nos encantaba.
De hecho, la mascota está en forma de papelera, y seguro que la recordáis en muchos bares y chiringuitos.
La Boomypapelera la tenían en la pastelería donde yo compraba esos helados, jeje.
Alguna vez que otra he comprado las pizzas de Campofrío (los que hacen las de Kebab y Curry) y tengo la teoría de que es la misma pizza siempre, sólo que te cambian el sobre de salsa. Curry, Kebab, Tex-Mex y Barbacoa. Las cuatro tienen la misma pinta.
Las pizzas de Campofrio (Kebap,Curry…) les dan MIL vueltas a las de la competencia en sabor, textura y frescura (las de tarradellas-palacios parece que te comes un cartón)…
El B00mer de Natillas me daban harcadas solo de olerlo
El próximo en caer será el Aquarius sabor cocacola.
Lo presiento.
La pizza kebab está quetemueres 😀
aaarg cuanto mierda vende dios!!!
No hay que olvidar que el push-pop, el caramelo que se empuja con el dedo, al comertelo, resbalaba la baba mezclada con la melaza y te dejaba la mano pegotosa y hecha un cirio
Ahí sí que tengo que darte la rezón, JoCKiN (lo de que las de otras marcas parecen cartón), pero es que es algo que le pasa (o yo soy así de maniático) a las pizzas frescas, que son más secas que un bacalao y la masa tiene tendencia a acartonarse. Es algo que no les pasa a las congeladas, por baratas que sean.Como punto a favor de las de Campofrío, tienen/tenían una que estaba muy buena, que era de pollo, y tenían otra de de pavo y pasas que estaba buena y jugosa.
Del Aquarius cola, no he tenido huevos a comprarlo,jeje. Me dijeron que sabe igual que el culo de las botellas de cocacola que llevan en la nevera abiertas una semana y que nadie se bebe: algo parecido a la cocacola,sin gas y ramplona.
Desapareció la leche Pascual con flúor, no tuvo mucha vida. Creo que también el cacao en polvo marca VIT. Y la leche Pascual con chocolate, era un batido de chocolate que no superaba el choleck.
Y los Pandorinos, unos bollitos rellenos de chocolate que vendían en Mercadona
mar,no se donde vives tu,pero juro que en malaga si que siguen vendiendo pandorinos(aunque estos cuesta encontrarlos a veces, lo reconozco) y batidos de chocolate pascual.saludos
Ey!!! yo tengo un bote de pepsi cristal que uso a modo de portalapices.
Si necesitas foto, viru, pidemela XD
Saludos
Igual me meto en un fregao y resulta que están que te cagas, pero a mí me dan muy mal rollo las salchichas estas que venden con leche de Campofrío.
Que igual están que te cagas, pero no puedo dejar de imaginarme a alguien mojando una salchicha en su café como el que moja un churro…
Imagino que estarán buenas, porque las siguen vendiendo,aunque seguro que más de uno tiene las mismas visiones que yo…
pues a mi una salchicha y leche dentro, en lo que hace pensar esen una picha.
yo tampoco pienso comer eso nunca
jajajaja
Hum… No sé si alguien habrá hablado acerca de esto antes, pero yo recuerdo guarreridas veraniegas bastante reciente que no me disgustaban tanto. En efecto, los refrescos de Fanta y Schweppes.
De los primeros pillé uno con sabor a Edelweis. Sí, sí. Edelweis. Parecía moradillo transparente. Muy raro.
Y de los otros… Una cosa rosa. No recuerdo a qué decían que sabía, pero a mí me recordaba a jarabe de críos para la tos.
Otra flipada eran las varitas de merluza Pescanova rellenas de ketchup. Y los de Oscar Mayer sacaron unas bolas asquerosísimas con sabor a queso y lo de antes, ketchup. Todo muy cerdo.
Y aquellos chicles con una gelatina encima…
Hablando de gelatina, venden cerebros con sabor a fresa en la panadería de mi calle.
En la herboristería de al lado de mi casa venden unas hamburguesas de soja con sabor a McDonalds…
Es que después de las experiencias religiosas comprando freakadas con mi primo de diez años decidí hacerme vegetariana.
Pues los Cheerios los sigo comprando yo por esta zona, aunque me pegué casi un año pensando que estaban fuera de circulación.
Y lo que si es delito, son los Miel Pops, no sé si alguno se acordará de ellos. Me encantaban, y luego resulta que les cambiaron todo (caja, logotipos, forma… Y hasta sabor!!!), que ruina.
Lo que si que no he podido encontrar en ninguna parte es el KAS Manzana, al que me vicié de mala manera un verano con mis padres en un camping de mala muerte donde cristo perdió las alpargatas.
Otra mención requieren los tokkes y huesitos. Mi madre trabajaba antes en un colegio en una ciudad donde la principal fabrica hacia ese producto, y para navidades todos los crios le regalaban algo relacionado. El turrón del suchard ni lo llegué a probar cuando era pequeño, tenía más chocolate en casa que medio marruecos.
Luego la farica pasó a fabricar los caramelos respiral, y la navidad dejó de ser lo que era…
Es cierto que ahora los huesitos son mas pequeños, y saben totalmente distinto.
Una cosa repugnante en cuanto a refrescos que probé en un viaje a Edimburgo fue una bebida llamada IRN-BRU. Asquerosa pero de verdad, sólo puedo decir que era de color naranja transparente apagado (como si le quitaras la vida al kas) y sabía absolutamente repugnante. Allí se bebían litros y litros de esa sustancia, lo que, junto a la mierda de comida que daban, me hizo apreciar todavía mas los bocatas de jamón y tomate de casa…
Gecko ¿comiste mal en Edimburgo? Yo comí mejor allí que en Londres XD
Y sí, uno de mis amigos probó esa bebida y su frase fue “agua de fregar de color naranja”
Otra marranada que probé fue la pizza de ¿casa tarradellaS puede ser? que llevaba pavo y philadelphia. ¡¡PUTO ASCO!! En serio, era algo incomible. De hecho esa noche acabé vomitando
¿Y la cristal Pepsi?¿Lo habré soñado?
Aquí un fans de las pizzas kebab de campofrío (casi escribo campodrío…en la vida había caído en la cuenta, ya ves tú)
El helado trifruta no estaba mal, y no era de hielo hielo como el típico polo de 35 pesetas (dracula 40pts y superchoc 55), tenía cierta textura cremosa.
Los motta frollis creo que yo los demandé en el anterior artículo, o eso o estuve a punto de hacerlo. La cosa es que eran mucho peor de lo que parecen porque se deshacían formando una pasteta en la leche que no molaba.
Tengo, o tenía, por casa la eterna coctlera de nescafé frappé y, si bien no soy consumidor del café con hielo, cualquiera que se pase por una cafetería en primavera-verano sabe que el café con hielo triunfa bastante.
Dios,que bueno el articulo!Y cuántos recuerdos!xD
Yo tambien recuerdo los deliciosos yogures de Casper!!Sobre todo el de chicle,y el de Coca Cola tambien estaba buenisimo contra todo pronóstico. Últimamente se me antojan muchisimo,despues de al menos 10 años de su trágica desaparición xD
El Boomy era uno de mis helados favoritos!Aunque las frutas ensartadas en el palo tenían poca estabilidad,y la propia ansia del consumidor muchas veces provocaba que alguna de ellas terminara estampada en el suelo,por no hablar de lo tentador que era intentar comerse las tres de una vez,como hacía el bicho azul en el anuncio xD
Lo de la Sicilian Pizza merece un minuto de silencio.Era cojonuda!Aún recuerdo las peleas que había en mi casa por comernos las esquinas.Qué pena!Era una verdadera delicia!Y otra que también desapareció fue la rolling que tenía el borde relleno de jamón y queso,y que debía ser una bomba calórica,pero a mi me encantaba!
Y os acordais de la pasta con forma de pitufos y que era tricolor?Estaba buenisima,y eso que era igual que el resto de pasta,pero a nosotros nos sabia mejor porque tenía forma de pitufos claro xD
Otra mención especial se merecen los maravillosos caramelos de Dracula,o caramelos vampiro!Eran unos pequeños caramelos que sabían a piruleta de fresa pero más intensamente y te dejaban la lengua y toda la boca completamente roja,cumpliendo el prometido efecto vampírico que anunciaba el envoltorio,con un amenazador vampiro dibujado.Vendería mi alma por uno de esos,que buenos estaban!Sabeis si siguen existiendo?
Para los amigos ke echan de menos la Cherry Coke, les diré ke la última vez ke estuve en Londres (Enero) me harté de beber Coca Cola Cherry, a mi parecer MUCHO MAS BUENA ke la original.
¿Habrá alguna manera de presionar a Coca Cola para ke la traigan aki?
¿Les bombardeamos a mails? 😀
Ayer escribí a los de Boomer diciendo que hay una legión d hijos de los ochenta con mono de Boomer Natillas.
Dios, el maravilloso mundo de los alimentos fracasados… la coña es que muchos me gustaban huevo y medio y la verdad es que la retirada de algunos llegaron a traumatizarme eternamente… Snif.
Me acuerdo de las Ruffles fresco pepinillo, de las alioli olé, de las pringles hot and spicy, de esa gelatina en bolsa (no os acordais del anuncio? Había gente tirando cucharas en el remolque de un camión, o algo :S)…
Me acuerdo también de los Bits, de los que solo sobrevivieron los Bocabits, pero en la gama había 2 o 3 más.
Y ya que estamos, aquí pondré la pérdida que más mella causó en mí:
EL MIKOCOLA.
Por dios. Era el helado PERFECTO. ¡Crema de CocaCola, joder! Lo consumía todos los veranos, siempre vivía el resto del año esperando la llegada de las temperaturas altas sólo por poder saborear un MikoCola, y van y… lo quitan… dios. Creo que no puedo continuar.
Aprovecho ahora mismo para pedir a gritos un artículo sobre el mundo de los helados, porque no sé si os daréis cuenta de que los helados, en relación a lo que eran antes, son radicalmente diferentes.
Antes eran un producto desenfadado, divertido, con mascotas graciosas, formas interesantes (pero simples) y sabores aún más.
Pero ahora? Ahora son un producto serio que parece que solo va dirigido a los adultos. Si bien antes los Cornetto o Magnum estaban relegados a una esquina del cartel, ahora en esa posición se encuentran los helados “de siempre”. Y cáguense, porque los únicos resquicios que me unen a mi infancia en cuanto a helados se refiere son el Drácula, el Mikolápiz y el frigopie.
Y el Drácula y el Frigopie son más pequeños; y al plástico rojo del mikolápiz le han metido… ¡¡Chicle!!
¡Sacrilegio!
Y los patapalo… ¡Ya no existen! Antes había una ampla gama de sabores, luego lo redujeron al Patapalo de limón, y ahora el Patapalo ni existe. Ha sido sustituído por un helado supersofisticado, una polo de zumo de limón relleno de pulpa.
A mí esto no me parece ni medio normal, y los helados son un asunto serio.
Así que deberíais abrirle los ojos al personal haciendo un artículo sobre los helados…
🙁
Yo me dí cuenta de que era raro, raro, raro, cuando fui a pedir mis patatas fritas favoritas (las heinz ketchup de lays) a una gasolinera, y el dependiente de turno, después de mirarme de arriba abajo como cualquiera de nosotros miraría a una sabandija, me soltó con el tono de desprecio que sólo un gasolino frustrado de la vida puede poner: “Eso (eso, toma ya) lo han retirado del mercado hace ya tiempo porque nadie lo compraba”. Vamos, que me sentí en ese momento poco menos que coprófago.
Sentimiento que se volvió a repetir en un supermercado cuando pedí el Magnum de pistacho con chocolate blanco (una delicia, lo juro): en esta ocasión la dependienta, muy simpática, me dijo que fuera al congelador del fondo, que estaba lleno de esos porque nadie los quería… en fin, creo que podría trabajar en cualquier empresa como asesor para que no se molestasen en lanzar los productos que a mí me gustan…
Ya tienes un fan nuevo 😀 No he leído todos los comentarios, pero ¿soy el único que echa de menos los BimboCaos? Y luego hubo también una alternativa bollicaera, una barra laaaaaaaaarga de chocolate rellena de crema, que valía sólo 25 pesetas y qué no duró nada, extrañamente, ya que mi hermana y yo solos basta´bamos para crear un imperio.
Y los cereales aquellos de los duendes… los FrostyMelos? jejejeje.
Qué grande eres!
Ya tienes un fan nuevo 😀 No he leído todos los comentarios, pero ¿soy el único que echa de menos los BimboCaos? Y luego hubo también una alternativa bollicaera, una barra laaaaaaaaarga de chocolate rellena de crema, que valía sólo 25 pesetas y qué no duró nada, extrañamente, ya que mi hermana y yo solos basta´bamos para crear un imperio.
Y los cereales aquellos de los duendes… los FrostyMelos? jejejeje.
Qué grande eres!
Reconozco que yo también me he sentido como Silver, y es que jode un huevo, porque piensas “seré yo el raro?”… Tú vas buscando tus patatas/helado/pizza/lo que sea al súper, das tres vueltas, no lo ves, preguntas a una reponedora y te dice “no, si ya no se vende eso” y claro piensas eso “tan atrofiado tengo el gusto para que sólo a mí me gustara?”.
Menos mal que luego te metes por aquí, por la página, lees los comentarios de la gente, y ves que no estás solo, jeje.
Y a mí también me gustaban las patatas sabor ketchup Heinz!!!
Pau, los caramelos de Drácula siguen haciéndolos. Lo único que tienes que buscarlos o en esas tiendas que son paraísos a edulcorantes y colorantes artificiales (gominolas a saco) o en la típica tienda de barrio pequeña que tiene las cajas transparentes roñosas apiladas repletas de chucherías duras.
En el Badulaque de mi barrio siguen habiendo Dráculas…y monstruos de Frankenstein (que saben a melón)
La cherry coke se sigue comercializando en Hungría (un colega estuvo de Erasmus allI y me lo comentó)
Habláis de Ñampa Zampa y Trogloditos de Pascual (gran jingle publicitario y buenísima y pegadiza letra), que nos martirizaron durante un tiempo para nunca más saberse, pero… ¿nadie se acuerda del tercer elemento del trío Pascual de cereales? IPON, así, como suena, con un japonés dibujado en la caja. ¿Pero qué nombre es este para unos cereales de desayuno? ¿Alguien llegó a ver un ejemplar físico de IPON en un supermercado? ¿Había algo dentro de la caja? Si es así ¿sabía a sushi? ¿Echaron a alguien a la calle en Pascual después de que IPON no llegara a tocar la leche de ningún ciudadano español?
En cuanto al refresco Surfing, yo sí que me acuerdo aunque nunca vi uno. En el anuncio con el que lo lanzaron se veía una larga cola de gente esperando conseguir un refresco, se supone que de los de siempre, y unos chicos y chicas superguays en un descapotable se largaban de la cola para conseguir el nuevo Surfing. El slogan final era “Pasa de colas”, qué finísimo ingenio, vamos. Parece ser que tales chicos y chicas fueron los primeros y últimos en salirse de la “cola” para beber Surfing.
El tercero en discordia de cereales pascual, más que IPON, era BOSKYS. Después de eso, BOSKYGLOBS. Y luego ya, si eso, IPON. Pero originalmente, Boskys.
Jajaja, si hay algo aún mejor que el artículo son los comentarios de la peña, se lo pasa una teta leyéndolos.Qué jartada de reír…
Por cierto, la nocilla de fresa era vomitiva, y con la mortadela de Mickey Mouse me daba impresión de estar comiendo mortadela de rata, un asco…
Estamos (algunos claro) de Enhorabuena, vuelve el ColaJet de Miko (Ahora Nestle), el Sabado caen unos cuantos, para los que no lo conozcan era un helado de “hielo” en forma de nave espacial, era de Cola, Limon y la parte de arriba era de Chocolate…, lo dicho, el Sabado cae.
Hubieron unas natillas muchísimos peores: las natillas con sabor a coco.
Muy bueno el artículo, pero te has olvidado del auténtico reclamo del Push Pop: un muñequito, a imitación de los huevos Kinder, pero esta vez no había que montarlos, porque no cabían las piezas en un receptáculo tan diminuto, creo que aun tengo una lagatrtija de goma por ahí, tendré que buscarla…
Presiento que uno de los futuros alimentos que fracasaran será el chicle Trident con sabor y fresa y lima: al masticar por segunda vez se convierte totalmente en fresa, la lima ha desaparecido
Alguien probo los cheetos “cahuetos”?. No se cuanto duro, pero sabian a cahahuete y eran asquerosos, la verdad q no los vi nunca en las tiendas solo una vez.
Buf, los risketos. Ese naranja debe de ser el colorante más fuerte jamás descubierto por la humanidad.
En las máquinas de la cafetería de mi trabajo los tienen y de vez en cuando me da por comprarme una bolsa para merendar. Y acabarse una bolsa, ir al baño para lavarse las manos y cruzarse con el señor director del periódico cuando tienes todos los dedos naranjas es una situación que requiere una enorme habilidad para poner cara de poker.
Por cierto, poco después de salir este artículo, una tarde estuvimos hablando los del suplemento cultural y los de la sección de local de los push pop. Los que tenemos veintimuchos-treintatipocos nos acordábamos perfectamente de ellos, mientras que los de más de 40 nos miraban como si estuviésemos locos.
Habéis estado en Italia? hay una Fanta sabor CHINOTTO. Aun nose que es exactamente el chinotto ese (creo k es alguna planta tipica de alli), el caso eske la botella era color verde oscuro y el liquidillo en cuestión color cocacola mas o menos. Sabia realmente mal, amargo a más no poder. Un mezcla ente aceituna negra y martini rosado. Solo la vi en un sitio por eso, era muy dificil de encontrar. Y menos mal, porke es atroz.
Habéis estado en Italia? hay una Fanta sabor CHINOTTO. Aun nose que es exactamente el chinotto ese (creo k es alguna planta tipica de alli), el caso eske la botella era color verde oscuro y el liquidillo en cuestión color cocacola mas o menos. Sabia realmente mal, amargo a más no poder. Un mezcla ente aceituna negra y martini rosado. Solo la vi en un sitio por eso, era muy dificil de encontrar. Y menos mal, porke es atroz.
Todos quietos!
Aqui el senor CLOUD se està metiendo con mi querido CHINOTTO: la bebida de los dioses…
un poco de historia: el chinotto pertenece a la familia de los citricos y es difundido solo en algunas zonas de italia…ademas del refresco viene utilizado tambien en el bitter.
entiendo que su sabor te haya hechado para atras, pero esa es falta de costumbre…a mi tampoco me gustaba al principio pero una vez que te acostumbras…yo siempre que lo encuentro lo pido, y te aseguro que el de Fanta no es el mejor…
espero que a alguien le haya surgido curiosidad al leer esto.
ciao
Al que pregunta por qué las Maria Fontaneda ya no se derriten en la leche… simplemente decirle que desde que no se hacen en Aguilar de Campoo (recordad el expolio) ya no son Fontaneda.
Son un triste simulacro, de Fontaneda ya solo tienen el nombre.
Me ha conmovido el artículo. Lo encontré al acordarme de las difuntas Ruffles “Fresco Pepinillo”.
Me acuerdo también que de niño me encantaban los chicles de limón, que en paz descansen.
Un saludo Viruete y a los lectores del artículo.