• Inicio
  • Artículos
    • Música
    • Cine
    • Televisión
    • Miscelánea Bizarra
    • Sociedad
    • Cómics
    • Videojuegos
    • Comida
    • Concursos
    • Videocast
  • Los Teletubes
    • Mondo Tube
    • Cutreclips
    • Freaks de tomo y lomo
    • Trailers
    • Japonesadas
    • Cortos
    • Publicidad
    • Bollywood y Lolliwood
    • Tele
    • Golpes y trompazos
  • El Virublog
  • Minis
    • Minis – Cómics
    • Minis – Música
    • Minis – Cine
    • Minis – Internet
    • Television
    • Minis – Videojuegos
    • Minis – Comida
  • podcast

Simpsons Multi-Language

Publicado por WhiteTheDark | Jun 1, 2007 | 10

Compartir:

Anterior ¿Quién es Mr.Misterioso? Parte I
Siguiente Memorias del Perroflautismo

10 Comentarios

  1. bon
    bon el 01/06/2007 a las 14:46

    spanish the best lol
    the most funny

    Responder
  2. patan
    patan el 02/06/2007 a las 6:04

    ein? El Italiano casi no sale y el Suizo… se parece misteriosamente en la voz al trocito italiano! (aparte de estar en italiano, que segun wikipedia es una de las lenguas oficiales).
    Para mi que aprovechan el doblaje italiano para Suiza (al menos en las regiones en las que se hable). Junto con la patada en mi higado ingles que supone “It votes the…” no me ha gustado el video (por decirlo finamente)

    Responder
  3. WhiteTheDark
    WhiteTheDark el 02/06/2007 a las 15:35

    Lo cierto es que el video en sí es un poco truñete. Es más por la anécdota de tener un poco de idea de cómo suenan por ahí los personajes amarillos… ¡ aunque faltan bastantes idiomas importantes !
    Quizás algún día haga algo en plan Disney… coger una canción de los simpsons e ir cambiando los idiomas… Quizás…

    Responder
  4. patan
    patan el 02/06/2007 a las 18:02

    … pero un hombre puede soñar, ay… un hombre puede soñar…

    Responder
  5. Pseudo
    Pseudo el 03/06/2007 a las 14:09

    Vamos a ver, para comparar, ¿no sería mas logico usar el mismo fragmento para todos los idiomas? Yo no se decir que doblaje es mejor si me ponen uno de Willy en suiztaliano contra uno del abuelo simpson en castellano.
    ¡¡No tiene sentido!!
    Por cierto, buscad en youtube anuncios japoneses de refrescos protagonizados por los simpson. It´s weeeeeeeeeeeeird.

    Responder
  6. Tarao
    Tarao el 03/06/2007 a las 14:31

    A mi lo q me llama la atención es que Willy en la version suiza (que es en Italiano) es de ¿Cerdeña?? en vez de Escocés…

    Responder
  7. patan
    patan el 03/06/2007 a las 19:10

    A mi tambien me choco pero aqui tambien pasa; fijate si no en el Dr. Nick, doctor claramente Mexicano en el original (y en el doblaje de los primeros capitulos) que acaba convirtiendose en Argentino/uruguayo por el acento, de lo que mas abunda en cada pais…

    Responder
  8. Ñbrevu
    Ñbrevu el 03/06/2007 a las 20:35

    En los DVD de los simpsons hay extractos en varios idiomas. Incluso algunos capítulos se pueden ver en 8 ó 10 idiomas (en particular recuerdo 22 cortometrajes sobre Springfield, de la 7ª temporada, y El enemigo de Homer, de la 8ª, pero hay más). Muy curioso.
    A mí me suenan mucho mejor los españoles, la verdad. Y los originales también tienen su qué.

    Responder
  9. Pau
    Pau el 04/06/2007 a las 2:54

    Si el Willy italiano es de Cerdeña… en el capítulo en que Willy acompaña a Burns, Frink y Homer al lago ness ¿Cómo lo debieron traducir? ¿Y cómo se explican las múltiples apariciones del personaje vestido con el kilt y todo esa ropa escocesa?
    Me suena a cagada al más puro estilo Antena 3 y sus intentos de acercas las series extranjeras al público español a golpe de traducción estúpida. Había un capítulo del Príncipe de Bel-Air en que Will Smith imitaba a Alfonso Guerra en la versión española.
    Me quedo con Northkiltown, sinceramente.

    Responder
    • MARKO DE ROMA
      MARKO DE ROMA el 28/02/2010 a las 20:15

      Simple…los escoceses hablaban todos en sardo…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El vídeo del año

Últimos comentarios

  • Joan en Revista Electroduendes: el fugaz cómic de la Bruja Avería
  • Lacajadelmarketing en ¡Llegan los reyes! Comentamos el catálogo de juguetes 2020 / 2021
  • Chechu en Musique de Merde: Juanjo y Tomás, un dúo fenomenal (ACTUALIZADO)
  • Jose Viruete en El enigma de James Wallestein
  • el que se acuerda de tonterias en Revista Electroduendes: el fugaz cómic de la Bruja Avería

Nube de etiquetas

70s 80s 90s anime autobombo canciones Caspa chicas cine basura Concursos dibujos animados Disco eventos frikis gilicanciones gore Halloween he-man heavy metal Italia Juegos de Mesa juguetes libros manga masters del universo musique de merde podcast Pop porno rambo rock Rol secundarios que nos traumatizaron Serie B Serie Z spiderman Star Wars superheroes tebeos Telecinco terror transformers Videofobia videojuegos videos

Las peores pelis del mundo

Últimos artículos

  • Revista Electroduendes: el fugaz cómic de la Bruja Avería
    Revista Electroduendes: el fugaz cómic de la Bruja Avería
  • Expomanga 2005: El día más friki de mi vida (¡incluye PODCAST!)
    Expomanga 2005: El día más friki de mi vida (¡incluye PODCAST!)
  • Podcast de salsas… ¡y las salsas que nos faltaron!
    Podcast de salsas… ¡y las salsas que nos faltaron!
  • Meat Loaf, el exceso rock hecho arte
    Meat Loaf, el exceso rock hecho arte
  • Series perdidas: Ralph Macchio, padre de familia
    Series perdidas: Ralph Macchio, padre de familia

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

  • Inicio
  • Artículos
    • Música
    • Cine
    • Televisión
    • Miscelánea Bizarra
    • Sociedad
    • Cómics
    • Videojuegos
    • Comida
    • Concursos
    • Videocast
  • Los Teletubes
    • Mondo Tube
    • Cutreclips
    • Freaks de tomo y lomo
    • Trailers
    • Japonesadas
    • Cortos
    • Publicidad
    • Bollywood y Lolliwood
    • Tele
    • Golpes y trompazos
  • El Virublog
  • Minis
    • Minis – Cómics
    • Minis – Música
    • Minis – Cine
    • Minis – Internet
    • Television
    • Minis – Videojuegos
    • Minis – Comida
  • podcast