
En el momento de escribir esto, ha pasado ya poco más de una semana desde el estreno de Spiderman 3, y hemos recibido varios correos e inivtaciones para que hablásemos de la película. Ante todo, nos olemos que lo que muchos desean es debatir en los comentarios sobere la película. Así que la redacción de la página web se ha puesto en marcha para proporcionarnos diferentes críticas y puntos de vista a través de varios colaboradores y amigos. Veamos lo que tienen que decir:
Arma-X, amigo, colaborador y betatester de virucom desde 2002:
Sam Raimi se gasta el presupuesto de la película más cara hasta la fecha en hacer una peli de serie B. ¡Viva Raimi! Una peli aún más cutre y desatada que la anterior. Aunque a mí «Spiderman 2» (que no 2.1) me parece mejor precísamente porque está más controlada. No le hubiera venido mal a esta peli unos recortes en algunas escenas desfasadas. Pero muy divertida, a la altura de la trilogía. En vista de que Raimi no está interesado en hacer más secuelas, espero que no las hagan, ya que han conseguido una trilogía digna y relativamente redonda.
MAT, articulista de lujo y autor de otherfilms nos dice:
Sabiendo que el éxito en taquilla estaba asegurado, podría pensarse que los hermanos Raimi han descuidado aspectos importantes del guión de Spiderman 3, elemento que en sus dos predecesoras podría calificarse de casi perfecto. Por ello la película, no termina de ser redonda, aunque si rabiosamente entretenida y divertida.
Las escenas de acción son de lo más espectaculares y arropan perfectamente el desarrollo de los personajes y de la trama. Tanto los nuevos enemigos como el resto de secundarios, se presentan e integran en la historia rápidamente, haciendo que la película este casi al nivel del resto de la saga, tanto en el aspecto emocional como en el de mero entretenimiento. Sin embargo, hay momentos poco trabajados o en los que se cae en la caricatura, que pese a divertir al espectador o ejercer su labor como motor de la trama, no dejan de chirriar para la audiencia y hacen desmerecer el conjunto.
En resumen, se trata de un buena continuación para una magnifica saga,que pese sus defectos, se disfruta por encima de la media del cine de acción actual.
![]() |
Aún no ha superado la separación de At the drive in
|
Pasamos ahora a hablar con el equipo de «Nunca quise estos poderes«, nuestro futuro blog de cómics. En primer lugar, Torpin, ilustrador y fans del cómic superhéroico:
Está crítica podría acabar en una o dos líneas. Spiderman 3 es una obra maestra de las terceras partes y conclusiones finales de las grandes sagas.(tampoco le dedicó muchas más Viru a destrozar moralmente la última de Lucas, jejeje).
Conseguir que una película de más de dos horas te deje con ganas de más no es nada sencillo… no lo consiguió ni el genial Peter Jackson con su larga saga de enanos y elfos. Pero Raimi lo consigue sin duda. Una película tristemente comparable con la fabulosa saga actual de comedia, aventuras y romances llamada Piratas del Caribe, digo tristemente, no porque no me guste dicha saga (me encanta) sino, porque casi desde la última de Indiana Jones no ha habido muchas películas que destilen tanta pasión por las buenas aventuras que esperamos de un cine de aventuras y palomitas, que desea que saltemos sobre las butacas, diciendo: “Cuidado RadioactivoMan”.
Algunos le echarán en cara a Raimi su dulcificación de formas como cineasta y temática. Pero francamente me parece ya viendo toda su obra completa y acabada, el mejor hasta la fecha, a la hora de plasmar la magia de los cómics de superhéroes. El que menos cambios radicales ha realizado sobre los personajes, sabiendo adaptar lo adecuado, para poder llevarla a la gran pantalla. Siempre puede haber pequeños fallos, como ese traje duendoso que nunca me gustó, pero no queda nada mal en su nueva versión junior-skater.
Está claro que las tramas de relaciones son las que más cambios sufren, pero la verdad sería lo que menos debería preocupar a un amante de los comics. Donde personajes vuelven de la tumba o dejan de estar terminales (Spoiler de un personaje)(para luego volver recuperado por arte de magia y además olvidando todos sus años y años en una serie, para reiniciarle a su etapa mental de instituto)(Fin de spoiler de actual etapa de spiderman, tenía que decirlo, lo siento), por conveniencia de guión de nuevos guionistas entrando en colecciones.
Solo queda ya decir algunos de los mejores momentos de esta parte:
-La grandiosa actuación cómica del actor fetiche de Raimi.
-La genial plasmación del personaje Hombre de Arena, con un actor, que le viene como anillo al dedo.
-Que siendo la que se supone más oscura para la vida del personaje ( Peter Parker se transforma en “niño emo”) es también la más graciosa de la saga. Y la que vemos lo capullo que puede llegar a ser Peter. No tiene desperdicio verle ir de “chulo-disco”.
-Vamos… la obra maestra de las terceras partes. Un saludo.

El equipo del blog cuenta también con Trotty, hamster de lujo y critico de tebeos en su genial blog:
Antes de ver Spiderman 3 tuve una revelación. No me gustan las pelis de superhéroes. Voy a verlas porque los tebeos me encantan y luego salgo decepcionado la mitad de las veces. Superman Returns, Hulk … Me parecieron un coñazo. Otras como la Liga de los caballeros extraordinarios o Daredevil eran muy cutres. Ni siquiera las mejor valoradas como X-men 2 o Batman Begins me acababan de matar. Por eso cuando fui a ver Spiderman no las tenía todas conmigo. Si solo pudiera ver una peli este año que acabara en 3, me hubiera quedado con Hora Punta.
A lo mejor por eso me quede tan contento. No esperaba gran cosa. Y es genial.
Había oído que había una escena cómica magnifica en la peli. A los 3 minutos de peli me descojonaba viendo los problemas de nervios de J. J. Jameson. Me dio un poco de pena, meter ese gag tan bueno al principio … La peli solo podía ir cuesta abajo. Mentira, no pare de reírme (hay testigos XD) mientras estuve en el cine. Los Nerds de clase de ciencias esotéricas de la universidad vacilando a Parker, las charlas de animo de Peter a MJ, el intento de pedida en el restaurante francés, los paseos sexis del Parker malvado (“Mira como imito a Tom Jones, mis pezones están ardiendo”), el baile con Gwen Stacy y como la ventila con su americana, la pelea definitiva entre Spidey y Duende Jr. (con arañito poniendo voz de Osborn), Spidey vacilando al Doctor Connors mientras come galletas … Es una de las mejores comedias que he visto este año, tal vez la mejor.
Hum … Este no es un post irónico. No quiero que de la sensación de que me reí porque la peli fuera mala. Creo que todo el aire de comedia es voluntario. Me parece que el Spidey oscuro está mucho mejor tratado que en los tebeos. Parker es un tipo patético y lamentable del que todo el mundo se ríe. Cambiar de corte de pelo y volverse más agresivo no significa que se transforme en el hombre mas molón del mundo. Seguirá teniendo esa cara de tolay y su manera de actuar seguirá influida por su pasado. El contraste tiene que ser gracioso por fuerza.
Pero la peli tiene más. Tiene escenas de acción geniales y una trama romántica curiosa. Tiene efectos especiales sorprendentes y actores que cumplen su trabajo. Tiene un cameo ridiculo de Stan Lee y uno brillante de Bruce Campbell. Y si, tiene algunas pegas. Los personajes no evolucionan, cambian a saltos; el origen del hombre de arena es increíble (por cierto, ese personaje es tan poderoso que no creo que Spiderman tuviera media opción en una pelea seria), Gwen está metida con calzador (y no entiendo porque, pero un montón de gente cree que actuá como una guarra …). Son fallos menores y sin demasiada importancia. Lo más curioso es que molestan sobre todo a los lectores de comics, cuando son recursos típicos de los tebeos de supertipos (por Dios, que Spiderman ha vuelto a ser un héroe juvenil en periodo de practicas …).
Vamos, que vale la pena ir al cine a verla. Y no hay nada mas que decir XD
![]() |
Basta ya de crueldad animal
|
Patch, bloguera con solera y lectora incondicional de cómics nos comenta que…
Spiderman 3 es puro cine de palomitas, desde los trailers (un colega se comió una bolsa de palomitas sólo durante los trailers, luego tuvo que salir a por otra) hasta el último fotograma. Un aviso: ni se os ocurra ir al cine pensando que vais a ver lo que leísteis en los comics desde peques; ni Gwen Stacy es aquella de las viñetas (los que visteis la primera ya sabéis que el truquito del puente y el Duende Verde ya está usado) ni Spiderman es el mismo (y suerte para él). Pero da igual, ahí, delante de vosotros tendréis a toda pantalla una historia de superhéroes, de gente con superpoderes que puede hacer cosas con las que nosotros sólo soñamos… y es mucho más. Es la risa (impagable el cameo de Bruce Campbell o cuando Peter Parker se vuelve «malo»), es la aventura (claro que hay peleas, con bombas, con movimientos de cámara rápidos -cuánto daño hizo Matrix a las pelis de acción- y con toneladas de acción) y tiene su puntito de sentimental, con su historia romántica y de amistad (un poco demasiado almíbar para mí).
En conjunto, me parece una peli más divertida que las de acción que acostumbran a enchufarme los amigos en cuanto me despisto, con un puntito de Disney que a lo mejor nos deja un Spidey un poco ñoño a veces, cuando empieza en plan «exaltación de la amistad» (eso sin beber un gramo de alcohol). Eso sí, os recomiendo que os quitéis los prejuicios antes de ir a verla y que vayáis a ver lo que es: una película de acción con muchas risas protagonizada por nuestro amigo y vecino.
![]() |
Preparándose para su cameo en Power Man
|
Por último, igual que en el cole, por culpa de su apellido, llega Viru, y dice…
Un desastre. No puedo decir otra cosa. Y eso que Spiderman 2 me gustó mucho. Pero la tercera entrega de la saga arácnida es mala de solemnidad. Un carrusel de despropósitos cortesía de un Raimi (que dirige y firma el guión) al que se la trae flojísimo absolutamente todo salvo alguna escena de comedia. Raimi ha hecho su versión del cine de Bollywood, con mezcla total de géneros y números musicales. Pero le ha salido de las malas.
No sé ni por donde empezar… uf… Mirad, la trama de Veneno está metida con calzador, casi por imposición de la productora. Y se nota. Lo peor es que en momentos es la más interesante, porque el pobrecito Hombre de Arena, con cara de pasmo, se encarga de despojar de sentido a la propia existencia del héroe. El Duende está algo mejor llevado, pero no es mucho decir . En cuanto al prota, resulta que Spiderman es un héroe querido por todos y encima hasta se le sube el éxito a la cabeza. ¿Comorl? Mucho malo y… ¡poca acción! Por si fuera poco, el tío se ventila las escenas de acción rápidamente moviendo mucho la cámara y repitiendo recursos (no ya de las otras pelis, ¡sino de la propia Spiderman 3!). Tanto personaje… y ninguno bien aprovechado, ni sus hilos argumentales llevados con naturalidad. La sensación de batiburrilo preside el film.
En principio, uno podría pensar que en las dos horas y media que dura el mamotreto, da tiempo a desarrollar correctamente alguna de estas tres tramas con villanos. Pero no. Porque que el cabrito del director lo que quería hacer es una comedia romántica, de rupturas y reencuentros, con llamaditas telefónicas que no se cojen y numeros musicales con calzador y a eso dedica minutos y minutos y minutos de la peli.¿Les parece poco? Pues todavía nos quedan las tonterías del Peter malo y los mohines de Mary Jane. Que podrían molar si actores estuvieran a la altura o no. Pero no. No lo están ninguno de los dos. Están peor que nunca. Maguire, que tiene la pinta de pringao necesaria para hacer de Spidey, está rigido, soso y con carisma 0. La otra igual de mal y con la misma falta de química de siempre.
No puedo decir que me aburriera porque no lo hice, entre otras cosas, porque la tiene tanto que contar que va a toda máquina, obviando cosillas con potencial y resolviendo situaciones con frases de vergüenza ajena, pero que hacen que la cosa siga hacia delante sin que te puedas parar a ver que ha pasado. Así que en el cine uno, más o menos, pasa el rato. Pero a ver quién es el guapo que se ve esto por segunda vez, porque sospecho que el tedio puede ser supino. Raimi hace mayor, se aburre y nos aburre, se ha vuelto un puto funcionario, de esos que tienen un puesto en una ventanilla totalmente innecesaria, pero de las que crea el estado para «generar empleo». Que alguien le quite de ahí. Ah, y el Spiderman infográfico sigue cantando, por muchos 300 millones que se hayan gastado.
Es vuestro turno. ¿Qué os ha parecido la peliculita de marras? ¿Os habéis cagado en la puta madre de Tobi Maguire? ¿O vais a proponer que el ayuntamiento de vuestra ciudad levante una estatua a Raimi?
Spiderman Japonés
Los enemigos olvidados de Spiderman
Spiderman vs Superman
es una «mala película»,una «mala adaptación» y una «secuela» ,repetitiba 3 peliculas intentando ligarse a Mary Jane y salvandola al final mientras ella cuelga de algún sitio ,efectos especiales que cantan muchas veces ( los de la 2 sison magistrales)VENOM aparece poco y mal(20 minutos sin lengua y colmillos diminutos),el DUENDE snowboard con katana y con un mallordomo que le sermonea como ALFRED EL D BATMAN y Raimi un sobrevalorado director que nunca tendría que haber salido d la serie B(aunque no tan sobrevalorado como PETER JACKSON),fijaos la escena en que Gwen Stacy cuelga de un edificio y su padre y novio se preocupan más por hacer las presentaciones correspondientes,»OTRA ADAPTACIÓN DE COMIC LLENA DE POSIVILIDADES QUE SE VA AL CUERNO» y ya van HULK ,X-MEN 3, PUNISHER ,GHOST RIDER ,SUPERMAN RETURNS ,CONSTANTINE …
Puta mierda, Montgomery. Puta mierda. Traicionando todas las raíces del comic, guión sin sentido, escenas de acción pesimas, escenas de romance que parecen gags de «Friends»… ¡Qué me devuelvan mi puto dinero!
De Spiderman, me quedo con la primera, y aprobado raspado. Ninguna peli de superhéroes (menos el primer batman, como comentaban) ha sido adaptada como dios manda. De hecho, deberían prohibir a los directores hacer adaptaciones tan mierdentas como Electra, Daredevil (esta aun se podia ver algo), Punisher (malisima, aunque si eres muy fan igual tenia sus momentos) etc…
Preparaos para Iron Man, Capitán Marvel (el de DC) y lo que viene…
Temblaaaad, temblad….
Creo que las prisas han obligado a realizar una decepcionante tercera parte, la idea del simbionte era lo que tenia que llenar esta tercera parte, si bien le podias poner a Sandman y Duende Jr. para rellenar, pero para el bien de la saga era necesario hacer una transicion con la tercera, dejar un final dudoso hasta llegar a la cuarta parte con Venom de total villano-protagonista. Creo que les ha dado miedo de que Tobey y Kirsten no quisieran volver a hacer otra de Spidey y decidieran poner todo la carne en el asador, contando con material para hacer 2 secuelas mas, asi pues hemos visto el trailer de Spiderman 3, 4 y 5 comprimido, y con muchas prisas, en poco mas de dos horitas.
Habiendo visto un spiderman que me ha gustado (la 2 y la 3) en el cine, ahora lo que espero es que algun megalómano se decida a llevar a la gran pantalla de una puta vez la primera parte de las Secret Wars (la segunda, con el Todopoderoso haciendo de las suyas en la tierra es un coñazo). Entonces mi felicidad será absoluta.
Venom es un nombre propio, es con mayuscula ergo la version yanki tendria la razon.No nos gusta que se nos llame con un nombre que suena a travelo, somos un simbionte y una persona no una persona disfrazada de mujer.
Ahora en serio, me hacen las secret wars en el cine y yo creo ke mato al guionista, como explicas el superbatiburrillo ese en una peli cuando ni se mentan a los demas supers en las de los respectivos.
Sí, es cierto, te ríes. Pero es que a esa película no vas a reirte, vas para salir de ella queriendo que te pique una araña o te caiga chapapote del espacio encima.
Por otra parte, ¿para qué se molesta spiderman en llevar máscara si ya en la segunda parte le vió la cara todo quisque? Y en esta no sólo le ve la cara un malo, sino que además luego va y deja que el malo se vaya. ¿Pero desde cuándo los supervillanos se libran al final y se van de rositas, y encima habiéndose quedado con la cara del bueno? ¿Es que a Raimi no le llegó a tiempo el cemento para hacer la clásica escena de convertir a Sandman en estatua? Vamos hombre, si moría Octopus, con el carisma que tenía, ¿cómo no iba a morir ese?
Y finalmente, al dr. Connors, para ser físico, se le da muy bien descubrir todas las propiedades del simbionte. ¿Acaso no os hizo gracia la escena de la célula simbiontizada emprendiéndola a empujones contra las otras?
Aún se podrían comentar algunos detalles risibles que salvaban de vez en cuando el visionado, como las miradas que le dirigían al Peter Parker bailón las mocitas que salen de la tienda de ropa (entre «Evita el contacto visual» y «Se ve que salen con la luna llena») o el irse preguntando si, ya que ahora va de malo, por qué no se beneficia a la hija del casero en vez de pedirle sólo galletas.
Ah, y dos detalles más que querría preguntarle al guionista:
– Spiderman, ¿tenía el sentido arácnido pasando la ITV? Porque en esta película no paran de darle collejas, sin que esquive ni una sola.
– Si el Duende jr. sobrevive a una caida desde varios pisos de altura con traumatismo craneoencefálico incluído y a la explosión de una de sus granadas a dos palmos de su cara, estando él mismo cargado de más granadas, ¿cómo es que luego lo mata el que le pinchen con un palo? Yo creo que había demostrado que estaba hecho de una pasta ligeramente más dura que eso.
Amigo Venom, se que es imposible que se lleven las secret wars al cine… pero por pedir que no quede!
mucho rollo y poca pelea
jejeje! pues si que hemos tenido poco parecido con la crítica general del público los críticos (excepto el jefe Viru).
En fin, supongo que es lo mismo que me pasa con los críticos de los periódicos…
Lo único que quería añadir respecto a lo que decía un tal Venom -Gwen stacy no era una warra de 3/4-
Francamente, se nota que no habéis leído la última aparición de Gwen en los comics, donde se descubre que la susodicha se queda embarazada del Duende Verde y para más inri averiguar que Peter no se tiro a Gwen ni una vez durante su noviazgo (para que luego digáis que nunca fue tan tonto en los tebeos como en la peli).
buf… cuantas cosas
a ver, me encanta que alguien más se halla dao cuenta de que el sentido aracnido no «zumba como loco» en toda la peli… es que ni una esquiva el tio.
qué clase de venganza del duende es esa? «o dejas a peter o lo mato» pues vas corriendo a tu novio, ke resulta que es Spiderman y le cuentas lo que pasa, que ya se encargara el de apalizar al moñas del duende jr! no entiendo a MJ (o a lo mejor es que no entiendo a las mujeres, tb podria ser)
el mayordomo… no podia haber dicho antes que spidey no fue kien mato al duende? se hubiesen ahorrado quebraderos de cabeza (ja-ja, perdon por el chiste). y cuando estuvo trabajando en csi para reconocer tan facilmente las heridas hechas con un planeador de tecnologia punta?
JJJ está tan bien hecho que parece el del comic, y aunque la escena de las pastillas me hico berrear de risa es un poco… forzada, no sé.
sandman… «cuidado, no entre en el complejo cientifico militar que se encuentra delante suyo, fundado en 1993 por LexCorp para la investigacion de…» joder, que fondo tienen los polis para advertir al futuro Morf.. digo sandman que no se cuele donde no debe. y que profesionales los cientificos, xD «bah, sera un pajaro»
y mas cosas… pero bueno, basta por hoy.
Es un pajaro?un avion? no! es sandman!
y por qué va dejando restos de arena??Creo recordar que en el tebeo cada granito era parte de su cuerpo.Si le faltaba algo no taba completo.
otro que se suma a la opinión del amigo viru, me ha parecido la peor de las 3.
Ya sé que no vas al cine a ver una obra maestra, pero vas a ver una peli de un puto superhéroe, no una puta comedia sin gracia.
La gracia del spiderman oscuro es ver como se ceba con los malos y es un cabronazo, no ver cómo baila y toca el piano, por Dios.
Bruce Campbell dios, el Duende verde ni tan mal ( me ha gustado mucho el actor que hace de Harry), Mary Jane con la misma expresividad que un bote de colacao y eso, la sensación de «qué coño han hecho con mi spiderman» que ni de lejos tuve en las dos anteriores.
¿Por qué a todo el mundo le parece grandioso el cameo de Campbell? A mí no me hizo ni puta gracia. Me dió un poco de vergüenza ajena, la verdad.
De la película creo que ya está todo dicho. Cuando en una película de superhéroes tienes ganas durante todo el metraje de que maten al protagonista es que algo está fallando.
Amigo Raimi que te ha pasado,porque,porque!!!?
Lo de Gwen en los tebeos no existe para los que somos autenticos fans(eso de que se la tire el duende).Es una puta artimaña para vernder mas.
Y finalizo pidiendote amigo Sam,con una suplica:por favor,vuelve a tus origenes,coge a tu colega de toda la vida,bruce,y,con toda la pasta que has recogido con este desproposito,fabrica una obra magna digna de las que se te recuerdan y ponte a rodar Evil Dead 4 de una puta vez ya!(o cuantas veces mas te lo van a tener que pedir tus fans??)
Oye viru?porque no creamos una pagina de esas para recoger firmas para que hagan la peli,seria increibre si a escala mundial la cosa funcionara y la hicieran
Cierto, lo del mayordomo es algo que se me olvidó comentar: ¿tanto le costaba al Alfred de turno contarle todo lo que sabía un par de años antes? La de problemas que se habrían ahorrado.
Y sobre lo de Bruce campbell, que a tantos les encantó: ¿os gustó porque la escena es graciosa de por sí, porque el personaje del maitre está bien interpretado, o simplemente porque es Bruce Campbell? (Yo la verdad es que no le reconocí *colocándose una bolsa de papel en la cabeza, estilo hijo de Silvestre*)
Estoy con el Viru, es una putamierdadetamañonatural, indignante pa cualquiera que se haya pasado la infancia leyendo las aventuras de Peter Parker. Hay que joderse
Hi!
Me decepcionó enormemente y eso que ya iba decepcionado. Me explico, ya sabía que iba a ver una película, que si le dábamos puntos del 1 al 10 tendría un 0, pero es que llegó a límites insospechados.
Se puede criticar tanto como aficionado al comic (q lo soy) como aficionado al cine (q lo soy menos) La mires por donde la mires no hay como cogerla.
Larga, aburrida, mal interpretada, sin guión, etc. Lo peor, haber ido al cine y perder tiempo y dinero.
Bye.
Una castaña podrida, las escenas de culebron eran larguisimas, con musiquita de grima, demasiadas.
A la peli le faltan como 25 minutos minimo de accion y castañazos, que es a lo que vas cuando quieres ver una peli de estas de superheroes.
Menos tias vejestorio y Mary Janes y MAS SUPERVILLANOS.
Las escenas perdidas con el culebron TIA y Mary mejor jas hubiesen empleado en crear al hombre lagarto apartir del profe de quimica molecular. Hubiese sido otro villano a recibir y dar ostias y la gente lo hubiese agradecido.
Ver al memo de Parker hacer de Jhonny Bravo no tenia ni puta gracia.
En resumen un cuesco de peli donde lo unico que entretiene son las peleas y encima son pocas.
Debo decir que estoy totalmente de acuerdo con todo lo que he leido en este blog. La película me pareció mala mala, y tampoco es que sa un gran aficionado al comci, es cierto que me encanta Veneno, y sobretodo cuando se putean como Eddie y como Peter, cosa que tampoco se explota del todo. Creo que se quedan millones de cosas en el tintero, creía que habría escena en la que el simbionte lucha entre abandonar a Eddie para volver con Parker, y al final no se pueden separar. O que la escena del campanario, tendría algún sentido.
Tampoco entiendo a los actores, mj no es modelo y está muy lejos de tener algo de atractivo, Parker parece de todo menos un «tigre», vamos sigue siendo el típicos pardillo, y no el tío guapo cuadrado de los comics. Coño está casado con una supermodelo de los años 80, melenaza y super curvas. Y este parece el tonto de clase.
Sobre el sentido aracnido, mejor no hablar porque brilla por su ausencia.
Sobre los guiños a otras películas, la escena del anillo, es parker o es frodo bolson. REspecto al resto tenéis razon, Parque Jurásico, los taxis que caen y de pronto vuelven a estar arriba.
Y luego y ya por redondear, odio ese puto patrotismo, vale Spiderman vive en Nueva York, pero en serio no hace falta pasear delante de la bandera, no hace falta que todos los niños digan guay y super guay cada dos por tres. Y sobretodo alguien sabe lo que es maldad?, que se apodere algo malvado no es hacer el gilipollas. Vale que nuestro querido Anakin tampoco lo expresó bien, mas bien parecía un niño mimado, pero es que Parker directamente no tiene ni puta idea.
Una película para crios que digan guay y superguay.Y por mucho que sea una peli, si una cosa de arena gigante destroza una pared y yo estoy ahi, no digo que guay.
Pero a algunos de vosotros os pagan por decir que la peli es buena? Tanto que pareceis entender de comics y no clamais al cielo por las incongruencias de argumento y diferencias entre comic y pelicula?
No se, a mi realmente me destroza ver como se cargan el hilo argumental de un comic con una pelicula. Los que somos lectores mas o menos asiduos de comics dejaremos de lado este engendro de la gran pantalla (ya que solo la vere en el cine, no me vale la pena ni bajarla del emule), pero la pena es toda esa chiquilleria inculta en el tema comic que creera que todo lo que ha visto es verdad y el comic es asi, que el hombre de arena es un ser increible digno de compararse con un balrog o con superman y que Venom muere de forma penosa.
Respecto a las situaciones tan graciosas y desternillantes que comentais, es mas humoristico el Dragó hablando de medusas y su reproduccion. Es un cafre intento de hacer reir.
Lo unico que se salva de la peli es la hija del casero de Peter Soson Parker, que bien me la metia con calzador o sin calzador como dice el amigo Viru. Que buena esta la pajara.
Un saludo y adelante con la pagina que es la polla de Camboya, edita esto si no pueden salir tacos. besos y abrazos.
Mejor decid «Venom» y no «Veneno»… Que La Veneno era el travelo que salía en el Mississippi con Pepe Navarro… xDDDD
Mmm…bueno, la peli entretiene, digamos que spiderman malo es una mezcla de curt kobain imbécil y de Mr Bean. Joder vaya mierda de terceras partes que se curran,lo digo también por el final de x-man, joder!i ahora me queda la tercera parte de pirtas del caribe, putas trilogias de los cojones!El colmo este año a sido rocki, mecaguen en hollywood en Estados unidos i en la madre que parió a todos los directores penosos que hay hoy en dia!
Gracias por dejarme desaogar.(La pagina esta muy bien)
Menos mal que Viru no traiciona..
¡La película es mala de cojones!
La película una basura, no se como a nadie le puede gustar. Deberian matar a la tia May es la mala de la pelicula, ya que cada vez que aparece los espectadores mueren a tropel.
Supongo que el presupuesto ese brutal estará destinado a tintar el traje de spiderman de negro. No lo entiendo.
-Guión malisimo. Me limpiaria el culo con el, pero me llenaria de mierda
-Se sale totalmente del comic (que a vosotros grandes frikis deberia importaros).
-Los combates tienen la emoción de una carrera de fondo de la tercera edad.
-La mayoria de los diálogos son soporíferos.
En fin un bodrio y de los grandes
Encima vais y decis que es una peli cojonuda. No teneis ni puta idea? No la habeis visto? u os pagan por ello?
Tras ver los comenbtarios de la gente de viruete saco una conclusión. Pasar olimpicamente de vosotros de los comentarios de pelis.
Perdonad tanta rudeza, pero tengo que descargar la ira de que me engañasen de esta manera y como no tengo armas de destrucción masiva..pues me meto con los engendros que me hicieron verla.
Nadie se ha dado cuenta de que Peter Parker tiene una barriga cervecera que apenas le cabe el traje. Él y Mary Jane tienen papada. Por Dios!
Y lo del hombre de arena es penoso. Ese accidente… en los laboratorios científicos la desmolecularización de partículas (creo que se llama así) se hace al aire libre, con un par, y si hay un fallo de peso pues seguimos, que será un pájaro, da igual los accidentes. Ejem… Es interesante también que el colgante del Flint Marko con la foto de su hija siga intacto a pesar de toda la desmolecularización. Que tipo de plata utilizarán en america para los colgantes oye!
San Raimi ha cometido errores de bulto. Serie B! Ven a mí!
P.D: A destacar la última conversación entre Spiderman y Flint:
F: Yo no quería llegar a este punto.
JODER! Te lo podías haber pensado antes de meterle una paliza que casi lo matas! Y Spidey lo perdona y todo, con un par (otro más)
Saludos a todos!
Pues yo he visto la peli y me ha parecido bien , pero , q tocanarices la chica cuando ta en la telaraña negra.Y pon un articulo sobre sargento keroro , no me hagas esperar!
Ese PILTRAFILLA NO ES EDDIE BROCK! Ese PILTRAFILLA NO ES EDDIE BROCK! Ese PILTRAFILLA NO ES EDDIE BROCK! Ese PILTRAFILLA NO ES EDDIE BROCK! Y ESTA PELICULA ES UNA MIERDA PORQUE SE CAGA EN LOS CÓMICS! Y ESE MARICONAZO DE LOS 70 NO ES EDDIE BROCK!
Menuda rollo Spiderman III ,prefiero Santo contra los Zombies o Blue Demon en la sombra del Murcielago menos presupuesto pero mejores peliculas .
para mi lo que me parecio bien de spiderman 3 fue:
sandman quedo muy bien me parecio un buen personaje.
lo del baile no tienen nada de malo solo que ustedes son unos mal pensados eso de verdad se llama MAL PENSADO eso son ustedes los del baile no es tan ridiculo me parecio normal.
harry osborn estubo genial en la peli.
gwen es mas bonita que mary jein.
la batalla final fue asombroso.
esta bien que moriera veom para ir cambiando de persionajes ya ese fue su turno en la 3.
las partes re malas son:
la batalla de spiderman rojo vs sandman es muy corta debieron ponerla aunquesea mas accion y mas larga y la batalla de spiderman negro vs andman tambien es corta y debieron ponerle mas entretenimiento a la pelea.
venom es pequeño buen oes normal si eddie brock no esmusculoso pero venom no tiene su simbolo de simbionte.
mas de la mitad de la peli fue aburrida.
piter lloro mucho en la peli pero al final es normal que maten a un mejro amigo tullo y que llore por eso es normal pero igual lloro much oen la peli.
harry no debio morir eso fue muy mal.
en la parte que spiderman iva a besar a gwen mas atras en una scena cuando harry le da con la mano a mary jein en la cabeza y mary jein saca la lengua como si se isiera la muerta esa parte es muy pesima.
eso es culos de mierda
Me aburrió un poco tanto tiempo dedicado a las relaciones personales y la camara me movía muuucho en las peleas, pero por lo demás me ha parecido una buena peli de superhéroes. Lo mejor, el tratamiento del lado oscuro de Parker, nada de cogoja existencial, y Harry Osborn (en general je).
queeeeeee?????
crei que entraba en la dimension desconocida, como que los criticos etan de acuerdo con que la pelicula no es una mierda, se me hece que el viru solo los puso para adornarse.
primero que nada me sorprende que los lectores de comics de hueso colorado (los frikis pues) se quejen de un mal guion, pues que diablos leen? spiderman es seguro que no, porque si de algo deberian de estar curados es de guiones cutres y estupidos, o se les olvida la saga del clon, grey goblin, el capitulo final, la reunion de los cinco, y puedo seguir todo el dia recordando, asi que dejemonos de gilipolleces y no pidan algo de lo que no se acostumbra
segundo VENOM es venom, ni veneno ni nada, lo adecuado es ponzoña si se ponen exijentes
ahora la pelicula, una va preparado a ver una estupida adaptacion de comics que como hemos visto siempre respetan la esencia del personaje lo mismo que se respeta la abstinencia en una despedida de soltero, asi que si fuiste debes de ser de estomago fuerte, y no ser sensible con las tonterias que hagan con el personaje (aunque vamos punisher es una afrenta que nadie la soporta), despues de eso que me parece la pelicula de spiderman 3?
una mierda pura
la trama enredada y sin principio ni final, la historia de sandman intrascendente, ni en los comics es un buen personaje y eso que es un superheroe cazarecompensa actualmente, nada que hacer en la pelicula, venom no merece ese trato, merecia la pelicula entera para el, dejemos a un lado que se respete el origen de venom (que vamos en el comic es una verdadera mierda al igual que la secrets war) pero eso a poner a un flacucho bonito con cara de gilipollas fue el extremo, no entra ni como carnage, venom se merecia mas de la personalidad que lo convirtio en el favorito de los antiheroes noventeros, pero qe les costaba hacerlo un poquito mas cuadrado, daba pena ajena
el harry-duende verde-batman fue uno de los personajes mejor trabajados que ironicamente no tiene nada que ver con el personaje de comics, solo le faltaba que toque algun instrumento musical indu, dios en que se convirtio, y si le agregamos a Alfred-jarvis que tenemos?
gwen una guarra, que si se la despacho norman es otra cosa pero asi como pudo ser gwen pudo ser calquiera, sin trascendencia en la pelicula
vamos que esperabamos una pelicula de accion, con simbiontes diciendo que se comeran los sesos de spiderman, golpes y mas golpes, pero no una comedia romantica sin guion ni trascendencia, en fin yo me quejo por lo terrible de la pelicula, y eso que iba preparado a ver un bodrio, pero no de esa magnitud, que si entretiene, pues lo mismo va para spawn, pero esta pelicula no entra ni en lo cutre, no cuaja en ninguna clasificacion mas como mala
stan lee esta ridiculo en su cameo, ojala y no vuelva a salir, leyenda o no es lamentable su intervencion
ya solo espero que salga su reseña en cine cutre y si no lo hacen que diablos esperan
la verdad es que después de la magistral segunda parte, todo el mundo esperaba mas en mayúsculas y, como bien dices viru, raimi opera de funcionario… decepcionante y deprimente. y aun asi, a pesar de la baja calidad, está por encima de la media de los estrenos! acojona.
Hola! Acabo de verla en el cine por segunda vez y coño,ahora que se sabe a ciencia cierta que es lo que ofrece la peli,se disfruta incluso más que la primera vez,hasta me he enterao de lo que dijo Stan Lee,que la primera vez me pilló charlando.
No recordaba el chiste del hombre de arena echando arenita por el oido ,y tampoco pille la alusion de la tia May a venom/veneno/ponzoña.Gwen no es ninguna guarra,por dios,creo que exagerais mucho.
Mierdaaaaaa…. como pudieron cagarse de forma tan espectacular en Spidy, este tostón parecía una de las horrendas, genéricas e insufribles noveluchas mexicanas o venezolanas que transmiten en guate desde 14-21hrs, por Dios, que bodrio, que calaña
¿Cómo coño puede alguien decir que es Venom y no Veneno? Si en fórum le hubieran llamdao Venom, pues vale pero no fue así.
La peli malísima, claro.
El peor episodio de la historia
He dicho
A mi lso efectos me parecieron muy cutres, parece que se gastaron toda la pasta animando al hombre de arena y a venom, por que las escenas se notaban que estaban mal animadas, cuando spiderman iba por los edificios ni se molestaban en retocarle las sombras… muy muy cutre. Además me encanta esa escena cuando spidy pilla la bandera americana ¡wa que bueno es spiderman! Lo mejor sin duda cuando se hace malo, no se por qué pero todos los personajes cuando se hacne malos tienen su aquel y luego cuando se vuelven buenos se convierten en unos mierdas (tema muy utilizado en los mangas)
Mi novio y yo nos reimos mucho pero mas que nada por la pena y lo absurdo. Los chistes malisimos buscando la risa facil (los de J.J) y luego todo como intentando ser muy serio pero patetico. Esa escena cuando va spiderman a perdirle ayuda al hijo del duende k ta ahi con la cara desfigurada es puaf! y luego el mayordomo ¡ya podria haberle explicado al chaval que su padre se habia matado solo! es que hay que ser … gilipollas. 6 euros tirados a la basura, xo peor fue la de 300 y sigo viva!!
No me gusto nada la película, menos mal que la vi en el DvD y no derroché la entrada al cine.
¿Como es posible que el Sr Raimi haga 3 películas exactamente iguales?, Mary Jane va a acabar vomitando de tanto caerse de las alturas.
El Mcguirre o como se diga, es patético, ha conseguido estropear las 3 partes de la película con sus caras de “Soy Spiderman y en cuanto puedo me quito la máscara para que todo el mundo se entere” “cuando estoy triste pongo cara de estreñido” y “cuando me vuelvo malo, me peino como Hitler y toco el piano en un bar de Jazz con una rubia oxigenada con tetas postizas”.
El Duende para mi gusto bien, Veneno, muy escuchimizado, es un personaje que debería de tener más peso y debería de notarse más su mala leche, alguien por ahí dice que es muy pequeño, es cierto.
Gwen Stacy, por Dios que han hecho con ella, para los que pudimos seguir un poco los comics de Spiderman (tampoco soy coleccionista), es uno de los personajes que tendrá más impacto en la historia de la araña y para lo único que la usan es para prostituirse (de forma light).
Mary Jane sigue estando muy mustia, la chica en el comic era bastante más agresiva, y esta visto que ni Raimi ni su equipo tienen las narices para romper la pareja (que cada episodio está más llorona), cosa que tarde o temprano debería producirse, claro que la clasificación por edades a lo mejor se resiente, aunque visto los actores y los guiones de las 3 partes al final van a romper porque Parker no le compró piruletas cuando fue a verla.
Tia May acabara palmándola sin saber quien coño mato a su marido, sin acabar su pastel de arandanos, y sin saber el final de “Pasión de Gavilanes”, mientras tanto seguirá dando lecciones de buenos modales y protocolo y cambiándole los pañales a Peter Parker.
Estoy de acuerdo con lo que se dice por ahí, la manía de quitarle la máscara a Spidy y que tengamos que ver la antiestética jeta de Gollum de Maguire.
Pues por ahora esto es todo, de lo único que me alegro es de poder ver a Spiderman saltando entre los edificios como nos imaginabamos en los comics.
De las 3, solo vi la primera y me pareció un truño infumable. Ni que decir tiene que no pienso tragarme ninguna más de Spiderman, y me pensaré el volver a ver alguna otra de superhéroes.
nadie ha pensado que quizas esta trama ha sido mas para conquistar otro tipo d publico q no se asemeja a nosotros para nada????
pensamos bien????
VENGA YAAA! ES LA QUE MAS LE HA GUSTADO A MI HERMANO DE 9 AÑOOOS!!
nadie ha pensado que quizas esta trama ha sido mas para conquistar otro tipo d publico q no se asemeja a nosotros para nada????
pensamos bien????
VENGA YAAA! ES LA QUE MAS LE HA GUSTADO A MI HERMANO DE 9 AÑOOOS!!