"Ya
está aquí el Viru con uno de sus artículos
de música que no le interesan a nadie", pensarán.
Y han acertado. En el artículo La
música de mi instituto ya les hablé
de algunas de las sensaciones pop de la década
de los 90. Hoy volvemos a aquella década para recordar,
en esta ocasión, a grupos de un sólo éxito.
Por
algún motivo, la gente tiende a identificar el
término One hit wonder con la década de
los 80, cuando este es un fenómeno que irá
de la mano de la música forever and ever. Es más,
a estos grupos les debemos que, en la época en
la que single empezaba a estar de capa caída, consiguieron
vender un montón de discos sencillos. Y eso tiene
su mérito. O eso dicen los de Operación
Triunfo.

Charles
y Eddie - Would I lie to you
Would
I lie to you pegó muchísimo hará
como diez años en todo el mundo. Los artífices
del tema eran Charles y Eddie, don neoyorkinos que se
conocieron en el metro cuando el negro vió que
el blanco llevaba un disco de Sam Cooke bajo el
brazo. Se hicieron coleguitas y sacaron esta canción,
donde Charles cantaba todo y Eddie sólo decía
"¡Oh yeah!". Encima, como Eddie era chicano,
sacaron una versión en español neutro para
el mercado latino. Después no se comieron una rosca.
Nosotros, eso sí, pudimos disfrutar de una versión
unplugged en un disco que regalaba la revista El gran
musical.

Babylon
Zoo - Spaceman
Babylon
zoo era el grupo de un chaval bastante rarito al que habían
expulsado de la escuela de bellas artes, como bien gustaban
en recordarnos los locutores de radiofórmula y
los presentadores de los 40. La cancioncilla de Spaceman
tuvo la suerte de ser elegida como banda sonora de
un anuncio de Levis, y a partir de ahí,
la gloria. El single vendió un millón de
copias y estaba en boca de todo cristo. Pero cuando salió
el disco no le gustó a nadie y los demás
singles fracasaron totalmente. En fin, la historia de
siempre. Y es que cuando lo mejor de una canción
es la parte del final en plan pitufos pues...

Four
non blondes - What´s going on?
Virgen
santa... ¡El coñazo que dieron con esta!
Un grupo de tres chicas y un chico, disfrazados de grunges
(juajua) y proclamando orgullosos que no eran rubias.Ni
que hubiera algo malo. Si se fijan bien, la melodía
de la cancioncilla es IGUAL que Don´t worry
be happy. La letra era un poco gilipollas: "Yo
digo ¡hey! ¿Qué pasa?" Una vez
más, el resto de las canciones del disco interesaron
menos que la última película de Dolph
Lundgren y se separaron poco después. Por lo
visto la cantante escribe ahora para Pink. Eso
que hemos ganado. En España les salieron una imitadoras,
las Gatas negras: "las chicas de mi edad,
no piensan en llorar..."

Buen
color - Amamé
Tras
el éxito atroz que tuvieron Take that y
el que ya se iba vieno iban a tener los Backstreet
boys, era cuestión de tiempo que se intentara
la jugada con boys band hispanas. Las primera, como Providence
o Guardaespaldas no se comieron una rosca, pero
Buen color tuvieron algo de repercusión con eso
de Ámame. Lo del color no sé si era
porque había un negro, algo que aún era
éxotico por aquella época. El videoclip
era un rollo, con el grupo haciendo el moñas en
un velero. Después lo volvieron a intentar con
una horrorosa versión de Cuéntame.
Anda que...

Fool´s
garden - Lemon´s tree
Estos
eran una pandilla de alemanes que, bajo una sobredosis
de discos de los Beatles, deciden crear su propio sucedáneo.
El resultado fue la canción aquella del limonero,
de la que seguro se acuerda: "I wonder how, I wonder
why..." Tuvieron un éxito tremendo en toda
Europa, y hasta en Asia, pero los demás singles
no se los compró ni Dios. A la gente les hacían
mucha gracia, supongo que porque más que un homenaje
a los fab four, veían una especie de parodia. Ellos
siguieron sacando discos por su cuenta hasta quedarse
sin contrato. Lo cierto es que llegué a aborrecerles
con toda mi alma, en la Viva salían todo
el santo día y como eran tan tranquilitos le gustaban
hasta a mi padre.

All
4 One - I Swear
Una
suerte de boy band, de la variedad soul, tipo Boyz
2 men... Una curiosa mezcla de caucásicos,
negros e hispanos (me recuerdan a Color me badd, otros
que tela con ellos). Tras el éxito de la cancioncilla
de marras no se volvió a saber nada de ellos, aunque
unos años después fue recuperada para un
anuncio de colonias. Y aunque a mí no me disgusta
la música vocal. sus canciones eran puritita música
de ascensor, y claro... Yo me quedo antes con la Banda
A tope.

Edwyn
Collins - A girl like you
Edwyn
Collins era (y es) el típico músico que
se ha pateado miles de escenarios con diferentes grupos
sin encontrar mucho demasiado éxito con ninguno
de ellos. En uno de sus discos en solitario se sacó
está canción, que a mí siempre me
ha gustado mucho, de la que realizó dos videoclips
(?), en uno de los cuales, salía disfrazado de
Elvis. Muy apropiado. Un tema que no desentonaría
en la banda sonora de cualquier película de Tarantino.
Por supuesto, fue recuperado posteriormente en un anuncio
de champú o algo así.

Big
Montain - Baby I love your way
Todo
un veranito se pasaron sonando sin parar en las radios
estos yankis que realizaron una versión del clásico
de Peter Frampton para la banda sonora de Bocados
de realidad. A mí me gusta más esta
versión, que quieren que les diga. Lo más
cachondo es que la película fue directa a video,
así que, durante mucho tiempo, nos quedamos con
las ganas de saber de que leches iba la peli esa del videoclip,
en la que salía Winona Rider. También
hubo versión para sudamérica "Baby
te quiero a ti". Y hubo otra versión en mi
casa, cantada en ocasiones por mi primo, mi hermano y
yo mismo. En el juego Fifa 94 había un ficticio
delantero centro de la selección española
llamado Randy DeLuchi. Ante su habilidad con el balón,
reemplazamos rápidamente "Baby I love your
way" por "Uuuuh, Randy DeLuchi, síi!.

Billy
Ray Cirus - Achy breaky heart
Años
antes de que Coyote Dax nos martirizara con su
versión de ésta canción, su compositor
original nos estuvo dando el coñazo un tiempo.
¿Qué les voy a contar de esta canción
que no sepan? Nuestro amigo Billy Ray llegó con
su mullet y sus andares de gañán hasta el
número uno de la lista de Los cuarenta,
impulsado por su discográfica, que estaba empeñada
en repetir el éxito que había conseguido
allende los océanos. Los americanos tuvieron más
suerte y se deshicieron de él rápidamente,
aquí tuvimos que tragarnos después lo del
"No rompas más..."

Crash
test dummies - Mmmmm mmmmmmm mmmmmmm
Lo
más destacable de este grupo de original nombre
era la voz de su cantante. Era algo así como oir
cantar a los demonios del Doom o a Darth Vader,
sólo que su voz era aún más profunda
y grave. Hay quien afirma que se trataba de la voz del
mismísimo diablo. La canción con la que
triunfaron estos candienses era un medio tiempo bastante
aburrido cuyo estribillo de pronunciación universal
catapulto al grupo hacia un estrellato que les duró
muy poco, salvo en su tierra natal. Hasta ganaron un grammy,
como David Bisbal. A ver si alguien se inventa
una canción que sea con pedos del sobaco o algo
así.

Viceversa
- Ella
Menuda
pareja. Los hermanos Beato se sacaron un horrpilante disco
de techno/dance (bakalao, que se decía por entonces)
con unas programaciones cutrísimas adornadas por
unas vocecillas que nos recuerdan a artistas como Luixi
Toledo. Cantaban así como en voz bajita y en
el mismo tono, y las letras eran para no perdérselas.
Sin embargo, arrarason. ¿Quién no ha cantado
alguna vez lo de "Tu piel morena sobre la arena,
nadas igual que una sirena". Aunque lo mejor era
lo de "Cuando te miro me pongo contento". Pero
que bien contento, seguro. Aunque no estoy seguro de que
fuera al mirarla a "ella", precisamente.
Lo
peor de este tipo de artículos es que, aunque me
lo paso fenómenal haciéndolos, luego me
paso días cantando los temas de los que hablo.
Y otros; desde aquí ya les voy avisando de que
habrá tercera parte de esta saga de artículos.
Y es que hasta que no diga algo de Tasmin archer,
East 17 o Deep blue something no me quedaré
tranquilo. Ah, y si alguien tiene una foto de Ray,
que me la mande, que me he quedado con las ganas. Me despido
de ustedes cantando aquello de "And all that I can
see it´s just another lemon tree.."
Discute
este artículo en el
foro
O
escríbenos
VOLVER
A VIRUETE.COM
|