No
sé qué pasa que parece que ya nadie se acuerda de ellos.
Todavía algún infeliz menciona a Take That o a
los Backstreet Boys, pero, ¿qué pasa con NKOTB,
los chicos que dieron el portazo a los ochenta? Nadie
sabe, nadie contesta.
Ni
siquiera las fans, que las tenían a patadas aquí en España,
alzan la mano y reivindican a los que fueron, por unos
breves e irreflexivos años, los amores de su vida. Donnie,
Danny, Jordan, Joe, y el soso de John
formaban el grupo prefabricado de más éxito de los ochenta,
el que volvió a poner de moda tan estúpido concepto. Y
yo era fan, ¿qué pasa?
 |
¡Look
"cartel de Medellín" al poder!
|
El
secreto del éxito del grupo era que no había tal secreto.
A ver, eran cinco chavales ( el finado Luqui no
se cansó de compararlos con los Beatles, no se
sabe a ciencia cierta si por su avanzada edad o porque
tenia que rellenar minutos en el “tres, dos, o uno” diciendo
las tonterías que fuesen) muy normales, algo monillos,
en edad adolescente. Empezaron antes de que les salieran
caracolillos en torno a la chorra y terminaron cuando
dicho órgano se les cayó a trozos por la mala vida que
les dio el éxito. Eran cinco muchachos de barrio,
tirando a pobretones, que no tenían demasiado interés
por nada, al parecer. Aunque nosotras, en aquellos tiempos,
pensábamos que eran un dechado de virtudes. Pero no, les
gustaba bailar break que estaba muy de moda, cantar
(y tampoco demasiado), salir con los amigos, y pasárselo
chupi. Vamos, que no tenían aficiones. Luego, cuando ganaron
dinero a espuertas con el grupo, les empezaron a gustar
que si las motos, el body building, la zarpa… Lo
normal, lo que te dice cualquier chunda de hoy día, y
es que las modas cambian pero el alma humana no. ¿He dicho
alma? Bueno, el “algo” que hermana a un tunero de Gandía
con un break dancer de Chicago.
 |
Pederastas
del mundo: esta es la vuestra.
|
Ni siquiera fue idea de ellos lo de hacer un grupo; el
único realmente interesado en la música era Donnie,
y ha acabado viviendo a la sombra de su macizorro hermano
Mark. En fin, el caso es que un oteador posiblemente
gavilán pollero, se puso en contacto con él para que formara
un grupo con su talento y cuatro nenes de relleno (a los
que quizás abrazaba en secreto; no sé si en la intimidad
hacían carreras de chapas a lo Bay City Rollers)
y él llamó a un par de colegas del barrio. Este señor
les aceptó por monos (Joe, Jordan), por bizarros (Danny,
¿qué otro motivo habría?), y por enchufe (John
era el hermano de Jordan pero en ocasiones ni salía
a los conciertos porque no molaba un duro) y les puso
unos trajes de lamé multicolor y ¡hala! ¡a dar tumbos
por las fiestas de primavera! Así fue como empezaron su
carrera, llamándose Nanook y cantando para que
la reina y el rey del baile se metieran con los nerdazos
del equipo de matemáticas durante la canción final.
Eso sí, el nombre no lo lograba memorizar nadie y ellos,
años después, seguían sin saber de dónde venía (pobre
Flaherty…).
 |
Joe,
antes de ser Nuevo Chico del Bloque, fue geek. Uber
Geek.
|
Una
vez decidieron que tan abigarrada referencia cultural
no la iba a coger nadie, se pusieron a pensar otro nombre
y…y…¡yastá! Los Nuevos Chicos Del Bloque. Hoy suena
patatero a tope, pero entonces, a mediados de los ochenta,
debía de ser la repanocha. Les descubrió Maurice
Starr, que ya había triunfado con los New Edition.
NKOTB fue una apuesta personal de Starr, que compuso todas
las canciones el sólo (¡durante un vuelo!)
y, para ahorrar, tocó todos los instrumentos. Menudo
crack. Y nuestros chicos cantando, claro. Tras algún
que otro cambio de miembros (Mark Whalberg estuvo
cerca de ser del grupo) la
alineación fue la siguiente:
 |
¡¡¡Mágnum!!!
|
Donnie
Walbergh: el cabecilla
del grupo, el duro, el que se supone que entendía de hip-hop.
El semi-guapo y un poco listo, vamos. Si había alguien
con verdadero talento para ALGO, lo que fuera, en NKOTB,
era él sin lugar a dudas. Las fans más auténticas, las
die-hard, estaban coladas por Donnie. Porque vale, no
era ni mucho menos el más guapo, pero era el chico listo.
Y cuando tu novio es el chico listo (o tu novio
o bueno, si te fijas en estos en general) es que eres
espabilada.
 |
Sí,
éste era el guapo del grupo. Y esa niña,
la envidia de todas nosotras.
|
Jordan
Knigth: El que cantaba
bien y era víctima de mis suspiros y fantasías. Era mío,
perras…(sí bueno no sabía leer y escribir chachi pero
yo tenía doce años y tampoco estaba para muchas exigencias).
A decir verdad, vistas hoy las fotos, un poco hortera
sí que era, pero objetivamente era guapo. Digo “era” porque
fue el que más engordó, con diferencia, y se le quedó
una pinta de portero de discoteca rumano que es demasiado.
Luego volvió a adelgazar y ahora parece homosexual. Quizás
lo sea, en el fondo. Por otro lado, no cantaba mal del
todo. Ahora, muy inteligente no debía de ser; para muestra,
un botón: “John [el hermano], a nivel personal,
es verdaderamente personal”, “ No quiero ser conocido
como un tío descamisado. Cuando pienso en belleza, pienso
en una persona llena de amor”. Paris Hilton,
he aquí tu alma gemela.
 |
Joe
McIntyre, hijo de la Señora Doubtfire
|
Joe
McIntire: El monín. El
más pequeño y el que peor cantaba. Que ya es decir… Los
baladones eran todo suyos. Cuando le cambió la voz aguantó
como un jabato con ese tono tan asqueroso de adolescente,
y las fans, lejos de gritar horrorizadas al oír esos gallos
(los mismos que usan los chicos de esa edad para decir
“ueeee, ¡que se te ve la compresaaaaa!” en un tosco, aunque
entrañable intento de llamar la atención de sus compañeras)
, suspiraban con arrobo diciendo que jolín qué mono, qué
gracioso, que está cambiando la voz.
Una cosa que pocos saben es que entró sustituyendo a un
tal Jaime Kelley, que se dio a las bebibas y a
la droga tan pronto como pisó una sala de grabación y
tuvieron que quitarle de en medio porque asistía poco
a los ensayos y, cuando lo hacía, no se tenía en pie.
Eso eran borracheras y no lo que se agarran vuestros compis
de teleco.
 |
John,
maduro y ensoñador. Y republicano, fjo.
|
John Knigth:
Vid, “cero a la izquierda”.
 |
Os
quiero a todos, ladronneees
|
Danny
Wood: Bailaba medio bien.
Su inclusión en el grupo se debería a motivos cabalísticos
y tal. Era más simple que el asa de un cubo. Porque el
guapo era Jordan, el salvaje Donnie, el sensible Joe,
el maduro John, así que, ¿qué pintaba ahí Danni? ¿cuál
era su “personalidad”? En las entrevistas siempre decían
que Danni era el “perfeccionista”, pero eso es igual que
no decir nada. Yo creo que en principio era un número
cómico para los intermedios , un poco a lo borondongo,
y que más tarde le pusieron con los otros chicos por quedar
bien de cara a esa potente, aunque silenciosa, población
cro-mañón de las zonas muy muy rurales y muy muy apartadas.
Ellos
eran perfectamente conscientes de que tenían su parcelita
de personalidad (bueno, Danni no, la relación de Danni
Wood con el mundo de la música debía de ser algo así como
la de los monos de 2001 con el monolito)
 |
Alejandro
Mango se inspiró en esto para grabar "los
chulos son pa cuidarlos".
|
Ya
puestos, cada uno con su personalidad y sus complementos
chachis, aprendieron a hacer posturitas y hala, ¡a sacar
discos! En cada uno había un par de canciones que molaban
y una morcilla de baladones de los de mear y no echar
gota. El “happy birthday” era lo más meloso
del planeta pero me encantaba (aunque me gusta más el
de Parchís). El “Hangin’ Tough” es casi
la única que la gente recuerda por el “uoh o, óo-o,
uoooo o hó”, que era muy, pero que muy pegadizo, y
absolutamente pre-Chimo Bayo. Canciones como “Step
by step”, “Call it what you want”, “No more games”, o
“Tonigth” molaban mucho, pero en cambio las baladas…joder
esas baladas…Me he dado cuenta entre escalofríos que puedo
cantarlas TODAS, que a pesar de que llevo años sin escucharlas,
puedo repetir la letra y las notas como un papagayo; la
más escalofriante sin duda es “This one’s for the children”,
que parece la que hicieron Sting y Krusty
cuando Bart se cayó a un pozo. Y ya el último
single de su ocaso, el “Dirty Dawg”, no estaba
mal pero el videoclip, con ellos hechos unas focas y rodeados
de unas putarracas del quince, era demasiado para las
fans que resistíamos.
 |
La
prueba de que era un tipo duro: ficha policial de
Donnie.
|
Durante
los años en los que eran lo más, del 88 al 91, la Super
Pop sacó todo, absolutamente todo, lo relacionado
con sus insulsas vidas: calendarios, miles de póster en
los que aparecían con chalequitos y gorras como
de mafias, postales, carpetas, escuadras y cartabones…
Yo tenía una cantidad increíble de merchandising de esa
revista, pero me deshice de ello cuando me volví gótica
y profunda y ahora os podéis reír. Por cierto, vaya revista.
Deberíamos meter toda la cole en un refugio anti nuclear
porque lo merece. El caso es que había de todo de los
NKOTB, incluso una serie de dibujos animados que
merece un artículo por sí sola, en la que daban consejos
de los de “no te drogues” (se debían de doblar de la risa
según lo decían en la sala de grabación) y “no te vayas
de casa”, y salvaban a alguna fan de algo (un tiburón,
una red de prostitución, un meteorito…) o se sacaban fotos
con niños pequeños y a veces negros.
Tal fue su popularidad que en la serie “Padres Forzosos”,
ese baremo del calado entre los jóvenes, la cara
pan de D.J. (qué asco que me da la muy perra)
tuvo un póster de ellos sobre esa cama tan fea suya durante
un par de temporadas. Luego puso uno de Take That,
la traidora….
 |
Actitud
desafiante en el comedor de la High School.
|
Y
cuando su éxito estaba tan arriba que sacaron sus muñecos
(¿alguien los conserva?¡os los compro!) empezaron a vivir
grandes bajones por las drogas y el alcohol y resistieron
como pudieron hasta el 94, en el que sacaron el citado
disco “Face the music”, supuestamente haciendo
música más adulta y de la que les gustaba a ellos (aunque
a mí me parecen las mismas simplezas de discos anteriores
pero sin gracia, en fin…) y desaparecieron
porque, por supuesto, no llenaban plazas como antes. Una
pena
Y
mientras, las más jóvenes de sus fans se hicieron takies
y pasaron a escribirle poemas a Robin Williams,
que parece que sí tiene algo de cerebro.
 |
Y
contra estos dibujos no protestó ninguna
asociación del manga.
|
Luego,
pasado el remolino NKOTB, empezaron a rehacer sus vidas.
O algo similar. El destino
ha sido relativamente generoso con ellos, teniendo en
cuenta que iban camino de convertirse en unos desgraciados.
A saber:
Jordan
saca discos en solitario con discreto éxito, de un estilo
que él define como pop-R&B-rap que a mí se me antoja
escalofriante pero aburrido. Él componía ya estando en
NKOTB, pero el manager le decía que se metiera las canciones
por donde amargan los pepinos. Ha aparecido en “The
surreal life” y eso le ha vuelto a poner un poco en
el candelero. Un poco. Si quieren saber más sobre él visiten
su página oficial,
www.jordanknight.com . Está raro, la verdad.
Para mí que se ha operado.
 |
Donnie
, además de malote, era fan de Star Wars
a muerte. ¿Que pensará de las nuevas
pelis?
|
Joe
también ha sacado discos en solitario, con pinta así como
de pensar cosas muy profundas con la guitarra bajo el
brazo. también tiene página oficial.
www.joeymcintyre.com . Ha representado
obras en Broadway, en papeles principales, y se ha casado
hace un par de años. Me gustaría pensar que su señora
es una exfan que era muy desgraciada y que ahora ha cumplido
el sueño de su vida, pero seguro que no es así. Al ser
el más joven, se mantiene medio bien, pero tiene una pinta
de triunfito que da asco. Con lo bien que le quedaban
aquellas cretonas gigantes con gorra...
 |
Joe,
con una fan prototipo.
|
Donnie
está casado (con una tipa que parece Hulka) y tiene
dos churumbeles que se llaman, atención, Xavier Alexander
(por el profesor Xavier y Alejandro Magno, supongo) y
¡¡¡Elijah Hendrix!!! (¿por Frodo y Jimmy Hendrix, quizás?).
Ha producido algún disco de sus excompañeros e intenta
hacerse un hueco en el mundo del cine, pero como se parece
tanto a su hermano, parece que no lo consigue. Las vueltas
que da la vida. Por cierto, dato para Trivial: es
el tronado que le pega el tiro a Bruce Willis en
“El Sexto Sentido”, así que mal actor no es, ni mucho
menos.
Danni
ha sido el que peor suerte
ha tenido, pobrecillo. Ha hecho dos pequeños papeles en
sendas películas independientes y ha producido también
discos de sus excompañeros. Está casado y tiene un batiburrillo
de hogar con cuatro hijos. Unos son de él y su mujer,
otros de una pedorra anterior, y otros de su mujer con
otro maromo. No me pregunten por proporciones que no tengo
ni idea.
 |
Russell
Crowe, a la izquierda, formó parte del grupo
durante un tiempo.
|
Y
John, obviamente, salió del mundo de la música.
Ahora tiene una agencia inmobiliaria, como no podía ser
de otro modo.
Los
chicos, que tanto les odiaban, erraron el tiro por completo.
Ni un maricón, oiga. De hecho John salió
con una musa de la infancia de Viru, la cantante teen
pelirroja Tiffany. Otro motivo para odiarle.
Para
el recuerdo, les queda el honor de ser la boyband que
más ventas ha tenido, más que N'Sync
o BsB y todo. En otras palabras, que si estáis
buscando un grupo de reivindicar ahora mismo, pensad en
los niukids, que tienen canciones potables y no están
quemados. ¡Avisados quedáis!
Comenta
este artículo
O escríbenos
VOLVER A VIRUETE.COM
|